Usuario :
 Clave : 
    
Autores >> Visualización 
Nombre : Julio
Apellidos : Cabero Almenara
e-mail : cabero@pop.cica.es
URL :
Biografía : Universidad de Sevilla, España.

Libros escritos
Los usos de los medios audiovisuales...
El proyecto que presentamos ha sido financiado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a través de la Convocatoria de Proyectos de Evaluación. Con él se pretenden alcanzar una serie de objetivos que declaramos a continuación: A.- Obtener información sobre los medios audiovisuales y nuevas tecnologías de la información y...
Sociedad de la información y educación
Si seguimos de cerca los cambios que se están produciendo, día tras día, en las formas de comunicarnos entre los seres humanos, debido a los continuos avances tecnológicos en los sistemas de tratamiento y transmisión del conocimiento, llegamos a la conclusión de que los procesos de enseñanza/aprendizaje deben estar en permanente revisión para...
Educación y Medios de Comunicación en...
La Colección «Nueva América», editada por la Sede Iberoamericana de la Rábida (Universidad Internacional de Andalucía) y la Universidad de Sevilla, con la colaboración de otras instituciones académicas iberoamericanas y españolas de reconocido prestigio científico, representa un salto cuantitativo y cualitativo importante en el contexto...
Diseño y evaluación de un material...
La introducción de las nuevas tecnologías en la enseñanza pasa sin lugar a dudas tanto porque el profesorado tenga actitudes favorables hacia las mismas, como por una capacitación adecuada para su incorporación en su práctica profesional de la enseñanza y en la investigación. Aspectos a los que desgraciadamente nos se les ha prestado un excesivo...
Desarrollo profesional docente en...
Este volumen se ha dividido en tres partes representando cada una un objetivo diferente para el proyecto de evaluación de la integración de las Nuevas Tecnologías de la información y Comunicación en el Proyecto Curricular de Centro de Andalucía. El primer estudio evaluó el grado en que se están integrando las nuevas tecnologías en los proyectos...
Tecnología educativa.
La tecnología educativa se nos ha presentado como una de las disciplinas más vivas, polisémicas y contradictorias de la didáctica, debido tanto a su evolución como a los diversos significados que ha adquirido a lo largo de ella, sobre todo con la incorporación de las diversas tecnologías audiovisuales, informáticas y telemáticas al terreno...
Tecnologías para la educación....
La presencia de las tecnologías de la información y la comunicación ha invadido nuestras vidas y empieza a estar presente en el aula como una herramienta más en el proceso educativo. Diseñar, producir y evaluar medios para la formación docente se nos revela, en consecuencia, como una tarea crucial en esta nueva etapa que iniciamos en el ámbito...


Artículos escritos
Nuevas Tecnologías, comunicación y...
Tres son los grandes ejes en torno a los que gira este artículo: la conceptualización de las nuevas tecnologías, el análisis comunicativo de éstas y algunas consideraciones en el medio educativo. El autor presenta a debate una sugerente propuesta, basada en la reflexión teórica que incide significativamente en la educación: «...los alumnos...
Más allá de la planificación en la
El proceso formativo de los docentes, para poder utilizar didácticamente y de forma racional y crítica los medios de comunicación social, debe contemplar una serie de elementos formativos y organizativos. En este artículo, se presentan una serie de recomendaciones para concretar la formación de los educadores. En concreto, se hace referencia a...
CD-ROM en la enseñanza e...
Se analizan las posibilidades que el sistema CD-ROM, puede aportar al almacenamiento de la información, identificando algunas de sus características, ventajas e inconvenientes. Se citan algunas bases de datos en CD-ROM publicadas en el mercado internacional. Se presenta una guía de trabajo con una de las CD-ROM más usuales en el terreno educativo.
Predisposiciones hacia la...
En el artículo se informa de una investigación realizada con alumnos de Sevilla capital y provincia sobre la influencia de una serie de factores en la determinación del esfuerzo mental invertido y la autoeficacia percibida con dos medios significativos en nuestro medio familiar y educativo de los alumnos de EGB y EE.MM. como son el libro y la...
Virez, una experiencia de desarrollo...
El artículo recoge las experiencias y reflexiones de profesores de cinco universidades españolas que durante el bienio 1993-94 trabajaron en el desarrollo de un CD-ROM con contenidos multimedia, orientado a la enseñanza. Trás presentar cómo surge la idea inicial, cada profesor describe como se integra en el proyecto, las actividades que realiza,...
Evaluación de medios y materiales de...
En este artículo se aborda la problemática de la evaluación de medios y materiales multimedias desde la perspectiva de su uso en educación. Para ello en un primer momento se analizan las características de este tipo de materiales, las funciones básicas, ventajas y limitaciones que puede tener su uso en contextos educativos, finalizando con...
LA ASIGNATURA NUEVAS TECNOLOGÍAS...
En este artículo describimos una experiencia universitaria desarrollada con estudiantes que cursaban la asignatura Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación en las especialidades de Educación Infantil, Primaria y Física. Con ella hemos intentado potenciar la utilización de los medios audiovisuales en los contextos educativos, desarrollar un...
EDUTEC 1. Nuevas tecnologías,...
EDUTEC 8. La piedra angular para la...
El ciberespacio: el no lugar como...
Imágenes que hasta hace poco tiempo podrían considerarse de películas futuribles, cada día son más usuales en nuestro contexto inmediato. Hoy, nadie se extraña de que algunas personas vayan hablando con otras a través de un teléfono móvil; tampoco, de que las antenas parabólicas comiencen a inundar las terrazas de nuestras casas, edificios e...
La utilización de las NN.TT. de la...
La tecnología hipermedia y el...
La Fisiología Humana es una disciplina científica y básica en el plan docente de la licenciatura de Medicina. Esta disciplina requiere tener conocimiento de un gran número de datos, hechos y conceptos, así como el desarrollo de una considerable habilidad en la resolución de problemas (Michael, 1989). Los nuevos planes de estudio de esta...
Creación de aplicaciones multimedias...
Nuestro propósito es mostrar el software Toolbook, una de tantas herramientas que conviven en el mercado informático, para el desarrollo de aplicaciones multimedias que, por su fácil interfaz similar a un programa de dibujo, puede ser una herramienta a tener muy en cuenta por el profesorado a la hora de diseñar programas interactivos educativos.
Microsoft frontpage 98: una...
En esta comunicación describimos algunas de las posibilidades que nos ofrece el editor de páginas Web: Microsoft FrontPage 98, como una herramienta muy útil para la mejora de nuestro quehacer profesional cotidiano. En ella también se recogen a, grosso modo, algunos conceptos básicos, tales como, Internet, Intranet, WWW, Sitio Web, los Clientes y...
Internet: un nuevo mundo por explorar...
En esta comunicación abordamos el concepto de Internet, sus múltiples posibilidades aplicadas al ámbito educativo, así como algunas direcciones de los portales de Internet. Finalmente formularemos diversos interrogantes que nos ayuden a reflexionar sobre alguna de las siguientes cuestiones: efectos sociales de los nuevos sistemas de...
Análisis, selección y evaluación de...
En los últimos años, la presencia de medios audiovisuales ha aumentado considerablemente en nuestros centros, sin embargo los criterios que se siguen manejando para su utilización se apoyan más en principios administrativos, de costumbre, experienciales y operativos que en otros que pudiéramos denominar técnico-didácticos y curriculares. En...
Fuentes documentales para la...
Como es bien sabido cualquier proceso de investigación sea este experimental o teórico, debe de comenzar con la revisión de las fuentes documentales de nuestro objeto de estudio. Lo cual nos va a permitir conocer qué aspectos han sido estudiado de nuestro objeto de investigación, desde qué diferentes perspectivas se han enfocado las propuestas...
EDUTEC 18. CAMBIOS ORGANIZATIVOS Y...
Frente a la idea tradicional que sugiere que para la incorporación de las TICs a los procesos de enseñanza-aprendizaje únicamente se deben adoptar medidas para su presencia y su utilización didáctica (metodologías, formas de diseño o formas de evaluación). La realidad es que los aspectos que podríamos considerar como organizativos y...
Las tecnologías de la comunicación,...
Abordar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el contexto educativo exige partir de una amplia caracterización de las mismas. De todo ello, resalta el autor de este artículo que posiblemente una de las más significativas es que gira en torno a la implantación de las tecnologías de la información y a su influencia...
Nuevos retos para las Universidades....
El objetivo de este artículo consiste en analizar algunas de las dificultades vocales que los docentes suelen encontrar en su tarea profesional. En esta ocasión nos detenemos especialmente en las complicaciones que tienen que ver con el aprovechamiento aéreo y el volumen de la voz. Asimismo, insistimos en la necesidad de incluir la educación...
Presentación del monográfico...
La irrupción de las tecnologías de la información en la vida cotidiana de los ciudadanos es, sin duda, la nota más distintiva de este cruce de milenios. Todo tipo de aparatos han aparecido, en muchos casos brusca y precipitadamente en nuestras vidas, pero son los destinados a la transmisión de la información los que más huellas están...
Replanteando la tecnología educativa...
La tecnología educativa se nos ha presentado a lo largo de su historia como una disciplina viva, conceptualizada de diversas formas, contradictoria y significativa, aludiendo con ella a la importancia que ha tenido, las transformaciones en las que se ha visto introducidas y las diversas formas de entenderla con las que nos encontramos. En los...
EDUTEC 20. Comunidades virtuales para...
En este artículo se analizan las posibilidades que pueden tener para al enseñanza las comunidades virtuales. Para ello en primer lugar se parte de una definición de lo que son las comunidades virtuales y cuáles son sus características más significativas. Al mismo tiempo se analizan que pueden garantizar su éxito de funcionamiento. El artículo...
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA...
El trabajo que presentamos, aprobado y financiado por la Dirección General de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (Resolución de 3 de septiembre de 2001, en BOE de 20-09-2001), en el marco del programa de estudios y análisis, destinadas a la mejora de la calidad de la enseñanza superior y de la actividad del profesorado...
LA RED COMO INSTRUMENTO DE FORMACIÓN....
Los avances que se están produciendo en la red tanto en lo que se refiere al hardware como al software, como a su extensión como medio de comunicación en la sociedad, donde ya no sólo se utiliza en los lugares de trabajo, sino también en los espacios domésticos y académicos, la están llevado a ser considerada como un instrumento óptimo para la...
¿CÓMO MEJORAR LA PRÁCTICA PROFESIONAL...
Estaría fuera de nuestras intenciones y de los límites de la extensión de este documento, mostrar las múltiples direcciones sobre los innumerables recursos que puede ofrecernos Internet para cualquier profesional de la enseñanza, con interés en descubrir, experimentar y actualizar nuevos conocimientos sobre su objeto de estudio. No obstante, sí...
LAS HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN EN...
"Aprendizaje mezclado" como aquel que complementa y sintetiza dos opciones que, hasta hace pocos años, parecían para muchos contradictorias: formación presencial con formación a través de las TICs. En esta nueva modalidad de formación, herramientas de comunicación como el correo electrónico, listas de distribución o chat plantean la necesidad de...
NETLAB: TELEOBSERVATORIO...
El proyecto Net.Lab pretende crear un espacio de referencia en la red que facilite la incorporación de las TIC en el ámbito universitario a partir de la definición de unos criterios de calidad.
RSS, INFORMARSE SIN NAVEGAR. SUS...
La sindicación de noticias es un hecho hoy en día en la red, debemos de facilitar las personas que siguen nuestras webs las máximas facilidades para que sean capaces de conocer todas las novedades que facilitamos en la red sin tener que visitarla y rastrear cada rincón de las mismas. En este artículo veremos las posibilidades que nos...
ENFOQUES DE APRENDIZAJE, RENDIMIENTO...
Este trabajo se inscribe dentro del campo de investigación que explora las características de los alumnos que afectan e influyen en su aprendizaje en cursos a distancia. Particularmente, explora los enfoques de aprendizaje (profundo y superficial) de los alumnos y su relación con su rendimiento y satisfacción en un curso de teleformación. Los...
LOS APORTES DE LA TECNOLOGÍA...
En esta comunicación se da cuenta de las investigaciones previas realizadas, que conducen a la implementación del aprendizaje basado en problemas (ABP) a través del estudio de las interacciones mediadas que se producen en los grupos de aprendizaje, merced a la incorporación de las herramientas que proveen las tecnologías informáticas y de...
EDUTEC 23. Propuestas de colaboración...
Sobre el trabajo colaborativo en el terreno de la educación a distancia versa el presente artículo, desde diferentes perspectivas: desde las posibilidades que las TICs nos ofrecen en la actualidad para el desarrollo de la colaboración; desde diferentes ejemplos de colaboración con profesores de otras Universidades Españolas y Latinoamérica que...
Del eLearning al Blended Learning:...
Hace no mucho que debatíamos sobre las posibilidades y limitaciones que el eLearning suponía para la formación, aportando una diversidad de pros y contras, la mayoría de las veces, respondiendo más a los objetivos y beneficios que los responsables de dicha formación obtenían, en vez de tener en cuenta lo que realmente suponía aplicar esta...
La red, ¿panacea educativa?
Como cada cierto tiempo, de nuevo se nos presenta una tecnología que pretende ser la panacea para resolver muchos, por no decir todos, de los problemas educativos. Inicialmente nos encontramos con la radio, después apareció la televisión, a la que siguió el vídeo, para finalmente llegar la informática. Ahora surgen las denominadas redes de...

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337