Artículos escritos |
Tecnocultura, saber y mudanza social
|
La necesidad planteada de un análisis socioestructural de la última revolución tecnológica se inicia por una clarificación conceptual. A través de las formas de conocimiento y de cultura, de los falsos planteamientos de la determinación tecnológica de la realidad, de los cambios en el trabajo y en el ocio, se introduce el análisis sobre el nuevo...
|
Editorial. ¿Existe la sociedad de la...
|
Nos complacemos cada vez más en las descripciones simplistas y lapidarias de nuestro universo humano. Parece como si ya no nos cupiera una mínima satisfacción mental sin alusión frecuente a la supuesta estructura, perfil y hasta esencia de la sociedad en la que vivimos. Así muchos creen que pronunciar las expresiones “sociedad tecnológica...
|
Editorial. Un solo mundo: sociología,...
|
El Congreso Mundial de Sociología que tiene lugar en España durante los días 9 a 13 de julio de 1990 se celebra bajo un lema que no puede ser más significativo para cuantos se dedican al cultivo o al estudio de las técnicas y procesos comunicativos en el universo contemporáneo: «Sociología para un solo mundo: unidad y diversidad». Ningún otro...
|
Dilemas de la transmisión informativa...
|
La transmisión telemática de la información y el acceso a ella se han convertido, en los últimos decenios, en base indispensable para el progreso. Hasta hace poco el nivel de desarrollo de un país solía medirse (de modo asaz tosco pero elocuente) por el número de automóviles, teléfonos, neveras y televisores que poseía.
|