Usuario :
 Clave : 
    
Autores >> Visualización 
Nombre : Jaume
Apellidos : Carbonell Sebarroja
e-mail :
URL :
Biografía : Jaume Carbonell Sebarroja es Profesor de Sociología de la Educación y miembro del grupo de investigación de la Facultad de Educación de la Universidad de Vic (Barcelona). Es además director de la revista mensual "Cuadernos de Pedagogía" de la que forma parte de su equipo de redacción desde su primer número en enero de 1975. Ha sido miembro del Consejo Escolar del Estado (1983-1988) e imparte conferencias y cursos en toda España y en diversos países latinoamericanos sobre cuestiones relacionadas con su especialidad. Ha realizado múltiples colaboraciones en diversas publicaciones educativas y periodísticas y entre sus obras publicadas cabe destacar: L'Escola Normal de la Generalitat (1977), Manuel Bartolomé Cossío. Una antología pedagógica (1985), La reforma educativa a lo claro (1990), La escuela: entre la utopía y la realidad (1977), La aventura de innovar. El cambio en la escuela (2001) y es co-autor de: L'Escola única unificada (1977), Aprendiendo de las innovaciones en los centros (1998), Magribins a les aules. El model de Vic a debat (2002).

Libros escritos
El Sistema Educativo. Una mirada crítica
Un primer observatorio de la educación que suministra las claves informativas necesarias para comprender un poco mejor el estado de salud de nuestro sistema educativo. Veintiún reconocidos expertos analizan diversas cuestiones relacionadas con la socialización y la cultura infantil, la escolarización, las desigualdades, la organización y...
LA EDUCACIÓN Y SU REPRESENTACIÓN EN...
Los medios de comunicación, a pesar de sus diferencias y de la pluralidad informativa, construyen un discurso bastante homogéneo en torno a la educación. Un discurso trufado de tópicos y ausencias, donde la sobreabundancia de noticias negativas y alarmistas –porque éstas son las que venden-, obviando su contextualización y complejidad,...
L'escola: entre la utopia i la...
Aquest volum ens ofereix un passeig per algunes de les qüestions més controvertides de l'ensenyament actual, com el lloc de la infància i de l'escola, l'interculturalisme i el sexisme, l'educació per al treball i la qualitat de vida, la condició del professorat i el futur de les reformes educatives, des d'una perspectiva sociològica, però sense...


Artículos escritos
Discursos sobre educación y prácticas...
Hablar de discursos educativos y pedagógicos en los últimos quince años es una tarea enormemente dificultosa por varias razones. En primer lugar, porque habría que preguntarse si existen realmente discursos bien trabados que analicen globalmente el panorama educativo y propongan alternativas. Más bien me inclino a pensar que lo que más abunda,...
¿Por qué amamos tanto Freinet?
Ahora más que nunca, es necesario revitalizar las técnicas Freinet y la edu­cación popular, el profesorado como agente de transformación social tiene la palabra. La primera noticia de Freinet me llegó en la “Escola d'Estiu” de Barcelona a finales de los sesenta. Creo que vino de la mano de Ferran Zurriaga y un grupo de maestros valencianos que...
El Prácticum: Un nuevo modelo abierto...
Los planes de estudio para la obtención del título de maestro se caracterizan por la gran cantidad de asignaturas organizadas en espacios y tiempos que no facilitan una formación de los futuros maestros que se fundamente en la reflexión individual y colectiva, en la inmersión en realidades educativas concretas, en la autorregulación de la propia...


Boletines escritos
No pasará la revalida

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337