Usuario :
 Clave : 
    
Autores >> Visualización 
Nombre : Joan
Apellidos : Ferrés i Prats
e-mail :
URL :
Biografía :

Libros escritos
EDUCAR EN UNA CULTURA DEL ESPECTÁCULO
¿Qué comporta para un educador enfrentarse a unas generaciones que han nacido y crecido en una cultura del espectáculo? Los niveles de sensorialidad, de concreción, de dinamismo y de emotividad que parecen exigir, ¿son compatibles con la racionalidad, la abstracción, la reflexión y el silencio que exige la cultura tradicional? Las...
Televisión subliminal.
No basta con tener espíritu crítico en general para saber ver la televisión de manera reflexiva. No basta con educar en general para enseñar a ver la televisión. Hace falta una enseñanza específica, porque la mayor parte de los efectos socializadores de la televisión son de carácter subliminal. La influencia de la televisión no se puede...
Televisión y educación.
Una de las mayores contradicciones del sistema educativo actual radica en el hecho de que los alumnos salen de la escuela sin ninguna preparación para realizar de manera reflexiva y crítica aquella actividad a la que más horas dedican: ver la televisión. Este libro pretende contribuir a subsanar esta laguna facilitando la tarea a toda clase de...
Vídeo y educación.
¿Por qué hay que integrar el vídeo en la escuela? ¿Cómo ha de ser esta integración? ¿Qué concepción del vídeo debe sustentarla? ¿Qué funciones didáctica puede cumplir el vídeo? ¿Puede pensarse en unas fórmulas diferenciadas de uso en el aula? Respondiendo a estas y otras cuestiones, el libro Vídeo y educación pretende contribuir a una reflexión...


Artículos escritos
Televisión, espectáculo y educación
Encontrar las claves de la televisión para enseñar y aprender desde las aulas a utilizar este nuevo lenguaje, es el objeto de reflexión de este experto en comunicación audiovisual que nos propone como reto educar «para» y «desde» el espectáculo que nos ofrece el medio televisivo, como estrategia para superar el divorcio entre la escuela y la...
Televisión, familia e imitación
Las llaves permiten abrir lo que está cerrado, acceder a lo que está oculto. En este artículo el autor utiliza la imitación como concepto-llave, es decir, como clave para acceder, en el ámbito familiar, a un conocimiento más lúcido de lo que acontece en la experiencia televisiva. Se trata de ayudar al lector a comprender de qué manera produce la...
La construcción de los valores en la...
Aunque Einstein advirtió que toda teoría es asesinada tarde o temprano por la experiencia; puede considerarse vigente la sentencia popular según la cual no hay nada tan práctico como una buena teoría. O la de Leonardo da Vinci afirmando que los que se enamoran de la práctica sin la teoría son como los pilotos sin timón ni brújula, que nunca...
Virez, una experiencia de desarrollo...
El artículo recoge las experiencias y reflexiones de profesores de cinco universidades españolas que durante el bienio 1993-94 trabajaron en el desarrollo de un CD-ROM con contenidos multimedia, orientado a la enseñanza. Trás presentar cómo surge la idea inicial, cada profesor describe como se integra en el proyecto, las actividades que realiza,...

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337