Usuario :
 Clave : 
    
Autores >> Visualización 
Nombre : Bibiana Apolonia del Brut
Apellidos :
e-mail :
URL :
Biografía :

Artículos escritos
GLOBALIZACIÓN, CULTURA, LENGUAJES Y...
Las circunstancias de fines de siglo y los comienzos de otro son problemáticas. Grandes fantasmas recorren el mundo convertidos en fuerzas que rechazan el análisis, la historia, proponen otros argumentos de la razón en condiciones de omnipotencia y de absorción de los pensamientos de los sujetos. La regulación apocalíptica que surgió en los...
Democracia y globalización en América...
Parece haberse impregnado sobre el mundo una realidad: el triunfo de la hegemonía de un neoliberalismo duro. Que no es más que los avances de un sistema económico, político y social que modificó los principios de la economía, de la política y las prácticas sociales de vastas poblaciones, haciendo valer el mercado como principio generador del...


Boletines escritos
Latinoamerican@s en la red
Los aportes más sustanciosos de las investigaciones hispanoamericanas sobre el desarrollo de las TICs y sus impactos societarios se encuentran entre los artículos de Ricardo Gomez, las producciones de Raúl Trejo Delarbre, Susana Finquelievich y Alejandro Piscitelli. Aunque también hay otr@s que contribuyen diariamente con reflexiones desde diferentes perspectivas de análisis. Son variados los parámetros que recurren a la búsqueda de lo específico en lo latinoamericano, me permito la licencia de considerar a cada país de Centro América como la del Sur, con desarrollos tecnológicos diferentes, ya que como decía Castells, el desarrollo de las tecnologías dependen del desarrollo de las condiciones políticas, económicas y sociales. Si hay algo que caracteriza a la América Latina es la llamada "brecha tecnológica", al igual que el resto de los países del Tercer Mundo. Es más, la brecha tecnológica "es una fuente de la división entre países ricos y países pobres". Sabemos que la concentración de internet se encuentra entre los países ricos, con altos ingresos y que tienen el 16% de la población mundial. New York posee como ciudad más servidores de internet que toda África. Entonces además de la brecha existe "un dominio" y un "apartheid" que consiste en el manejo corporativo de la comunicación internacional. El 78% de los sitios de internet están en inglés y EE. UU. maneja el 90% de los sitios del comercio electrónico

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337