Artículos escritos |
Una experiencia de educación online:...
|
La presente comunicación describe las características de un curso de Formación de Formadores Virtuales organizado por la Cámara de Comercio de Valencia, para reflexionar acerca de la motivación y diversidad de sus participantes, de la enseñanza personalizada, sobre el desarrollo de los contenidos del curso, de las dificultades de la comunicación...
|
Enseñanza online: elementos para la...
|
Estamos asistiendo a una explosión en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en educación. Aunque no de modo generalizado. La formación presencial parece anclada en modelos venerables, con la clase magistral como acto central del proceso de enseñanza/aprendizaje y la biblioteca como espacio central de información y...
|
ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDIDA...
|
A partir de la investigación que hemos realizado sobre “Análisis comparado de las actitudes y valores del profesorado universitario ante la ética profesional”, con el objetivo de averiguar si el propio profesorado considera que la dimensión ética profesional en general, y la ética profesional docente, en particular, son esenciales para ser un...
|
DIVERSIDAD EN EL ÁMBITO ESCOLAR: POR...
|
Me planteo en esta ponencia conjugar dos conceptos clave: interculturalidad e inclusión
entre la educación (como finalidad, modelo, premisa, camino) y la escuela (como institución
social, organización, puesta en práctica contextualizada).
Cuando la idea general que quiero compartir y desarrollar, veo ante mí un reto, un gran
desafío: ¿hemos...
|
De las perspectivas docentes...
|
Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación más amplio financiado por UJI-Bancaixa denominado “las creencias del profesor de secundaria, su relación con la conducta docente y con la satisfacción hacia la profesión” (P1-1A2002-19).
Resumen
Comprobada en anteriores trabajos la presencia clara y diferenciada de dos perspectivas...
|
Asamblea de madres y padres:...
|
RESUMEN
La construcción de una escuela intercultura inclusiva implica una transformación de la cultura y la organización de los centros educativos. Este proceso pasa por una serie de etapas que requieren forzosamente del análisis y autoevaluación de la realidad escolar y del tratamiento de la diversidad para, seguidamente, llevar a cabo...
|
LA CULTURA DEL PROFESORADO EN EL...
|
El trabajo que describimos parte de una investigación cualitativa. Se trata de un estudio de caso realizado en un CAES (Centro de Acción Educativa Singular). El profesorado de la escuela pretendía transformar el centro para ser inclusivo e intercultural, pero tras varios años de esfuerzo no conseguían una escuela de toda la comunidad. Nuestra...
|
CONSTRUYENDO LA ESCUELA INTERCULTURAL...
|
La presente comunicación plantea la transformación de la escuela como espacio de interculturalidad e inclusión a través de procesos de investigación-acción participativa. En el presente trabajo mostramos los instrumentos y estrategias que utilizamos en el grupo MEICRI para llevar a cabo un análisis de la realidad. A partir del Diagnóstico Social...
|