Nombre : |
José Antonio |
Apellidos : |
Ortega Carrillo |
e-mail : |
jaorte@ugr.es |
URL : |
|
Biografía : |
Profesor Titular de la Universidad de Granada, fue presidente de la Confederación y es fundador y director de la Revista Etic@Net y actual director general de las Redes Iberoamericanas EduSOC y UniVirtua-lInclusiva, presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Comunidad Educativa en España (COM.ED.ES) y de la Asociación de Investigadores y Gestores de Enseñanza a Distancia (AIGEAD) y vicepresidente de la Asociación UNESCO para el Desarrollo de la Ética en los Medios de Comunicación (AUPEMEC).
Igualmente es director del Máster Iberoamericano en Educación a Distancia en Entornos Virtuales Inclusivos, del Posgrado de Formación de Gestores de Enseñanza Abierta a Distancia con Nuevas Tecnologías (con ocho ediciones), del posgrado a distancia desarrollado en un campus virtual accesible para personas sordas sobre Lengua de Signos Española y su Interpretación aplicada a contextos de enseñanza virtual y presencial, del Magister a distancia en Gestión Democrática e Innovación Educativa de las Universidades Nacional de Trujillo (Perú) y Granada, del Doctorado en Educación Virtual de la Universidad de Granada en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Venezuela y de los Diplomados en Evaluación de la Educación a Distancia en Entornos virtuales: Perspectivas innovadoras, estrategias e instrumentos” de la Universidad de Granada en México y Colombia.
Dirige igualmente desde su fundación el Grupo Internacional de Investigación denominado Tecnología Educativa e Investigación Social, inscrito en el plan andaluz I+D+I (HUM-848), formado por 36 integrantes titulares y 13 miembros auxiliares en su mayoría doctores procedentes de Universidades y Empresas de España, Argentina, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Cuba, Brasil, Panamá, México y Portugal.
|
Libros escritos |
Nuevas tecnologías para la educación...
|
La sociedad del conocimiento actual exige el dominio de un conjunto de competencias relacionadas con la práctica de la comunicación a través de redes telemáticas. Estas competencias se fundamentan en el dominio práctico de los códigos de la comunicación visual, sonora y digital que constituyen la esencia de los mensajes hipertextuales....
|
Artículos escritos |
La animación digital aplicada a la...
|
La integración de sonido e imagen (vídeo) en el ordenador originó en los primeros años de la década actual la aparición de la denominada "Multimedia PC" conocida con las siglas MPC. Varias compañías fabricantes de equipos y programas informáticos (AT&T, CompuAdd, NEC, Tandy, Microsoft, Zenith, NCR, Olivetti, Philips, Media Vision, Video Seven y...
|
Nuevas fórmulas de comunicación...
|
Tecnofobia como déficit formativo :...
|
Las TIC son la parte más activa y conocida de la denominada sociedad de la información, que comienza a configurarse y a abrirse paso ininterrumpidamente en todos los ámbitos sociales. Por tanto, también se ha visto involucrada la educación en todos sus sentidos, teniendo que trabajar no sólo con el alumnado, sino también con el colectivo...
|
EL ANÁLISIS DE CONTENIDO DE...
|
La Universidad de Granada ha sido pionera en el diseño y experimentación de un campus virtual accesible en el que se desarrollan cursos donde participan personas sordas y oyentes como alumnado, tutores y gestores, con una clara orientación de educación inclusiva en línea.
Presentamos algunos resultados de investigación obtenidos a través de...
|
|
|
|