Usuario :
 Clave : 
    
Autores >> Visualización 
Nombre : Francesc
Apellidos : Imbernón Muñoz
e-mail : fimbernon@ub.edu
URL :
Biografía : Pertenece al Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Barcelona. Profesor de Educación Primaria, licenciado y doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona (España). Es catedrático de Universidad en Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Barcelona, donde también ha sido director de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado. De 1996 a 1998 fue director del Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la misma universidad. En el campo de la investigación ha dirigido diversas investigaciones, tanto nacionales como internacionales. Actualmente desarrolla tres proyectos financiados por la Unión Europea, sobre profesionalidad docente y el aprendizaje de las innovaciones en redes. Es director del grupo reconocido de “Calidad de Investigación sobre formación docente” de la Universidad de Barcelona. Ha recibido varios premios y ha publicado 14 libros sobre alternativas pedagógicas, entre los que destacan: La formació permanent del professorat. Anàlisi de la formació dels formadors (1987, Barcelona: Barcanova) por el que recibió el premio a la Renovación Pedagógica de Cataluña; La educación en el siglo XXI (1999, Barcelona: Graó), Vivencias de maestros. Compartir desde la práctica educativa (2005, Barcelona: Graó) y La carpeta de aprendizaje del alumnado universitario (2006, Barcelona: Octaedro). También ha publicado tres libros en Argentina y en Brasil, así como múltiples capítulos en libros colectivos. Es miembro de diversos consejos editoriales de publicaciones periódicas catalanas y españolas. Ha publicado numerosos artículos en revistas de educación como Guix (de la cual es director desde 1977) y en otras publicaciones españolas e internacionales. Ha desarrollado tareas en formación permanente del profesorado de todos los niveles educativos y en formación de profesionales y formadores de diversos sectores. En los últimos años ha trabajado con asesores de formación de todas las autonomías del Estado Español y algunos países latinoamericanos. Actualmente es también profesor visitante y profesor en programas de maestría y doctorado en cuatro países de la Comunidad Europea y de Latinoamérica (Bolivia, México, Argentina, El Salvador, Nicaragua, República Dominicana, Chile). Es profesor honorario de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León.

Libros escritos
La investigación educativa como...
Investigar, en educación como en cualquier otra disciplina, es imprescindible para generar cambios, para revisar el conocimiento educativo constituido por la evidencia, la experimentación y la intuición y para generar nuevo conocimiento que permita una mejor educación de los ciudadanos. Sin investigación no hay campo de conocimiento. Hay...
La formación y el desarrollo...
Unir la formación al desarrollo de la profesión no es un fenómeno reciente. Se trata de ver la formación como un aprendizaje constante, acercando ésta al desarrollo de actividades profesionales y a la práctica profesional.
La formación del profesorado
Actualmente, la formación en centros es un modelo ampliamente extendido, se hace hincapié en que la demanda esté vinculada a la necesidad del centro, pero ésta ¿es la suma de las necesidades individuales de sus miembros?, ¿es una necesidad encubierta de la Administración educativa?, ¿o es una opción democrática e ideológica del colectivo docente...
Cinco ciudadanías para una nueva...
Este libro quiere aportar una mirada esperanzadora hacia el futuro, con la intención de continuar reivindicando que la educación es la base fundamental del progreso de todos los pueblos, el instrumento que nos permite ser más libres, más humanos y también más solidarios en nuestras relaciones individuales y sociales. Pero para ello la educación...
La educación en el siglo XXI
Es el momento de detenerse y hacer una reflexión profunda sobre los aspectos educativos que nos ha aportado el siglo. Hoy día, cuando los signos del posmodernismo y la globalización son muy evidentes, la entrada en el siglo XXI nos obliga a repensar una nueva forma de educar y de ver la institución educativa y a los que trabajan en ella.
La formación permanente del...
La formación permanente del profesorado debe realizarse partiendo y volviendo a la práctica en un proceso que contemple el estudio, la reflexión, la discusión, la experimentación, de nuevo el estudio... Este proceso permite que el profesor se acerque a lo que Habermas llama el interés emancipatorio y evita lo que dice Carr-Kempris (1988): la...
Vivencias de maestros y maestras...
En este libro, catorce profesores y profesoras de diversas etapas educativas, de realidades y comunidades distintas nos prestan su voz para narrar en primera persona sus vivencias de escuela, aquellos aspectos fundamentales de su práctica educativa que han impactado en su vida profesional y que ahora, desde la singularidad de sus relatos, desean...


Artículos escritos
El asesoramiento a los centros...
Frente a la figura del asesor/a como "experto infalible ", vinculada a modelos prescriptivos y técnicos, el autor aboga por un modelo deformación en el que el asesor/a asuma un papel de guía y mediador entre iguales, que facilite la reflexión y ayude a generar conocimiento y a encontrar soluciones a los problemas particulares.
El currículum como campo de...
El campo del currículum se ha interpretado desde tradiciones eficientistas hasta las sociocríticas. La justificación de este efecto pendular en la interpretación del currículum es el objeto de análisis de este artículo. En este debate, el autor defiende el currículum como campo de intervención profesional, como elemento importante de la...
NECESIDADES Y PROPUESTAS DE FORMACIÓN...
El presente documento está basado en una investigación desarrollada por el Grupo de Formación y Desarrollo Profesional del Departamento de Didáctica y Organización Educativa (DOE) de la Universidad de Barcelona (UB). Tal estudio perseguía fundamentalmente dos objetivos: a) conocer las necesidades de los profesores y profesoras noveles de la UB...
LOS PECES: UNA UNIDAD DIDÁCTICA EN...
En este estudio de casos se describe y se interpreta reflexivamente una experiencia didáctica centrada en el tema “Los Peces”, y desarrollada en un primer grado de educación primaria dentro de una escuela innovadora. Se llevó un registro sistemático de lo sucedido, se recopilaron documentos y se realizaron entrevistas. Para la interpretación de...

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337