Usuario :
 Clave : 
    
Autores >> Visualización 
Nombre : José Salvador
Apellidos : Blasco Magraner
e-mail : j.salvador.blasco@uv.es
URL :
Biografía : Doctor en Sociología y Ciencias Humanas y Licenciado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Católica de Valencia. Asimismo, es Diplomado en Lengua Inglesa por la Universidad de Valencia y Licenciado en Dirección de Orquesta por la Associated Board of the Royal Schools of Music del Reino Unido. Actualmente es profesor de Magisterio en la Universidad de Valencia, en el Departamento de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Es director de la colección de Música en la editorial Sociedad Latina de Comunicación Social, en la que ha publicado numerosos libros sobre historia de la música valenciana y española. Asimismo, ha publicado artículos de investigación sobre educación musical y musicoterapia. Calle Enric Valor 1-12, C.P. 46113 Moncada (Valencia)

Artículos escritos
LA MÚSICA COMO ELEMENTO DE...
La educación integradora debe respetar las diferencias y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los alumnos. En este sentido, la música puede desempeñar un cometido trascendental en la integración de los niños con discapacidad en el ámbito escolar, ya que la experiencia sensorial que ésta ofrece puede proporcionarles un desarrollo...
LA EDUCACIÓN MUSICAL EN LA FORMACIÓN...
La formación de la identidad es un proceso multideterminado e influenciado en gran parte por la cultura, por lo que la música ejerce una fuerte influencia en su formación. En este sentido, los maestros en Educación Musical, tratamos de ofrecer un amplio abanico a nuestros alumnos en lo que a estilos musicales se refiere con los objetivos de...
LA EDUCACIÓN MUSICAL COMO...
La creatividad ha adquirido gran relevancia en nuestra sociedad actual globalizada, especializada y cambiante. Al contrario de lo que tantas veces se ha afirmado, la creatividad es una característica inherente a la naturaleza humana y puede ser trabajada y desarrollada. En este sentido, la creatividad se ha convertido en una de las habilidades...
EDUCACIÓN MUSICAL Y MUSICALIDAD: UNA...
Resumen: La musicalidad ha sido considerada por la enseñanza tradicional como un don innato reservado para unos pocos privilegiados con talento musical. No obstante, estudios recientes demuestran que la musicalidad es una cualidad inherente al ser humano y, por tanto, susceptible de ser implementada sistemáticamente en las escuelas e institutos...
LA INTEGRACIÓN DE LAS ARTES EN LA...
Vicente Peydró fue uno de los compositores líricos valencianos más importantes de finales del siglo XIX y principios del XX. Sus zarzuelas estuvieron entre las primeras que fueron llevadas al cinematógrafo español. No obstante, Peydró sintió también desde niño gran afición por la literatura, la pintura, el teatro y el cine, consagrando toda su...
MÚSICA POPULAR URBANA EN VALENCIANO:...
URBAN POPULAR MUSIC IN VALENCIAN: AN IMPLEMENTATION IN THE SECOND YEAR OF SECONDARY EDUCATION Resumen Este trabajo pretende mejorar las competencias sobre la música popular urbana en lengua valenciana, y cambiar la actitud de rechazo adoptada ante el género por los alumnos del segundo curso de Educación Secundaria de un Instituto público de...

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337