Nombre : |
Marvel Del Carmen |
Apellidos : |
Valencia Gutiérrez |
e-mail : |
|
URL : |
|
Biografía : |
Químico Farmacéutico Biólogo por la Universidad Autónoma de Campeche (UACam), con Maestría en Educación Superior por la UACam y Doctorado Humanista por el Instituto Humanista de Sinaloa. Pertenece al Cuerpo Académico Patrimonio y Desarrollo Sustentable, de la UACam, donde es corresponsable de la línea de investigación “El Desarrollo Sustentable en los Recursos Autóctonos”
Diplomada en Gestión Curricular, Módulo y Proyectos Formativos por Competencias, por el CIFE de Colombia; Certificada Internacional en Competencias, Gestión Curricular y Proyectos Formativos por Competencias por VIVEDUC de Chile.
Es profesora investigadora de la UACam desde 1987, siendo docente en las licenciaturas de: Ingeniero Bioquímico Ambiental, Ingeniero Bioquímico en Alimentos, Químico Farmacéutico Biólogo, así como de la Maestría en Patrimonio y Desarrollo Sustentable y en el Doctorado en Patrimonio y Desarrollo Sustentable. Es instructora de cursos, directora y revisora de tesis de maestría y doctorado. Actualmente cuenta con reconocimiento Perfil Prodep.
Ha participado en eventos académicos locales, regionales, nacionales e internacionales como ponente. Así mismo, ha publicado artículos en revistas arbitradas e indizadas de reconocido prestigio nacional e internacional. Es coautora de los libros: Pedagogía Iberoamericana. Currículo, modelos y metodologías, Tomo 3, Recursos Naturales, Contribución de la Biotecnología al desarrollo de la Península de Yucatán; autora de los libros: Recursos fitogenéticos de origen tropical su valor nutricional, Recursos fitogenéticos de origen tropical su contenido de micronutrientes, Campeche: Desusos y Costumbres II y Evaluación del Programa Educativo de Ingeniero Bioquímico Ambiental, según indicadores de CACEI.
|
Artículos escritos |
COMPETENCIAS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS...
|
Los profesionistas que demanda la sociedad actual deben estar suficientemente preparados para solucionar los problemas de su entorno, articulando los saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales, para aplicar lo aprendido en el aula en situaciones concretas de la vida cotidiana.
Es por ello que las instituciones educativas, para...
|
CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE...
|
Resumen.
Es importante que el docente reconozca su estilo de aprendizaje predominante y en la medida de lo posible habilite los utilizados en menor proporción. Esta estrategia le permitirá diversificar sus estrategias de aprendizaje que y a su vez coadyuvará a su estilo de enseñar, debido a que existe una marcada tendencia a utilizar...
|
|
|
|