Usuario :
 Clave : 
    
Autores >> Visualización 
Nombre : Antonio
Apellidos : Matas Terrón
e-mail : Amatas@us.es
URL :
Biografía : Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Sevilla Profesor de Departamento de Didáctica y Organización Escolar y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la. Universidad de Sevilla (cuya dirección postal es Avenida Camilo José Cela s/n-Sevilla. España). Sus principales líneas de investigación son la evaluación de programas y la medición educativa. Es miembro del grupo HUM-369 del Plan Andaluz de Investigación.

Artículos escritos
Sembrar desde el colegio
Muchos colegios e institutos, por diversas razones de dotación, suelen carecer de equipos informáticos que les permitan usar aplicaciones en formatos como el CD-ROM. Esto hace que en la mayoría de las ocasiones, los ordenadores disponibles queden relegados por antiguos al rincón de la clase.
Esquemas y guiones en las...
Las simulaciones a través de ordenadores cada día tienen un mayor uso y difusión. Desde las primeras tentativas limitadas a la simulación de recorridos lógico - matemáticos de funciones complejas, a la realización de sistemas virtuales de integración perceptiva. No obstante, aún sigue sin reconocerse con nitidez cuales son los factores que...
Evaluación de material educativo...
Para los programas destinados a uso didáctico se han considerado los siguientes criterios como puntos de referencia en la consideración evaluativa. Estos criterios, en su gran mayoría, son comunes a los usados en la valoración de otros soportes audiovisuales.
SEMINARIOS DE INFORMÁTICA COMO APOYO...
La puesta en marcha de unos nuevos planes de estudio supone un esfuerzo por parte de todos los estamentos universitarios, en especial de los profesores y alumnos, por la fuerte exigencia innovadora que ello comporta. En el presente informe se presenta una experiencia que ha tenido como objetivo básico aportar a los alumnos de segundo de la...
Relación de la reactividad con la...
La finalidad de este estudio es analizar la relación existente entre distintos constructos y el fenómeno de la reactividad. Entre las variables estudiadas se encuentran: ansiedad estado, distorsión motivacional o deseabilidad social, autoestima, ansiedad fisiológica, ansiedad motórica, y ansiedad cognitiva. Para ello se ha construido un...
Innovación educativa: un estudio de...
La innovación educativa es un factor que ha destacado en los últimos años, como elemento de desarrollo en la vida de las aulas. En esta investigación, se trató de identificar posibles diferencias, en distintos ámbitos, entre docentes que habían puesto en marcha algún proyecto de innovación, y otros que no lo habían hecho. Para ello se repartió...
Ejercicio libre de pedagogía:...
La situación del mercado laboral actual, exige cambios por parte de los propios titulados. Sin embargo, la indefinición de la profesión pedagógica, además de una carga histórica sobre esta profesión hace que en la actualidad, la acción pedagógica (y por generalización la psicopedagogía) esté vinculada a los centros educativos casi...
ESTUDIO DIFERENCIAL DE INDICADORES DE...
La utilización de pruebas objetivas para la calificación del alumnado es muy habitual. Sin embargo, la elección de un criterio de valoración u otro está, a menudo, en manos de las preferencias del profesor o evaluador. En esta investigación se ofrece brevemente una revisión de algunas de las estrategias utilizadas para ello, presentando...

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337