Usuario :
 Clave : 
    
Autores >> Visualización 
Nombre : Arecia
Apellidos : Aguirre García Carpintero
e-mail :
URL :
Biografía : Licenciada en Psicología y Psicopedagogía, y estudiante de postgrado en Mediación e Intervención Familiar de la Jaume I. Ha colaborado en proyectos sobre aprendizaje cooperativo, aprendizaje-servicio, escuela inclusiva y participación comunitaria y desarrollo local desde una reflexión educativa. Cuenta con publicaciones y comunicaciones sobre la temática citada. Universidad Jaime I de Castellón. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Departamento de Educación.

Artículos escritos
INGREDIENTES EDUCATIVOS EN LA AGENDA...
Desde la Universitat Jaume I de Castellón, específicamente de la mano del Seminario Garbell y el SASC se está llevando a cabo la propuesta de implantación de la Agenda 21 de la Cultura en municipios rurales del interior de Castelló. Con una metodología participativa e igualitaria se quiere hacer protagonista a la comunidad de la vida cultural de...
UN TALLER DE TUTORÍA ENTRE IGUALES EN...
Desde la Universitat Jaume I, se pone en marcha el SPIEU, seminario de positivo acogimiento entre la comunidad universitaria que promueve el aprendizaje cooperativo. A partir de estas metodologías el alumnado se convierte en el verdadero protagonista de su proceso de enseñanza-aprendizaje. De este modo se fomenta y se camina hacia los...
UNA EXPERIENCIA HACIA EL DIÁLOGO, LA...
En la siguiente comunicación presentamos una reflexión sobre la experiencia del Seminari Garbell, seminario permanente de aprendizaje en participación comunitaria. Centrándonos en su trabajo y metodología como proceso de empoderamiento. El diálogo es la principal herramienta de este grupo de personas que comparten experiencias y quieren...
RELATOS DE VIDA, UNA FORMA DE...
A lo largo del presente trabajo exponemos un proyecto de investigación, realizado en la Universitat Jaume I de Castellón, que persigue visibilizar casos particulares de mujeres reales susceptibles de sufrir una triple exclusión social (género, migración, diversidad sexual). Como resultado de dicho proyecto se ha editado recientemente el libro...
CONSTRUYENDO LA ESCUELA INTERCULTURAL...
La presente comunicación plantea la transformación de la escuela como espacio de interculturalidad e inclusión a través de procesos de investigación-acción participativa. En el presente trabajo mostramos los instrumentos y estrategias que utilizamos en el grupo MEICRI para llevar a cabo un análisis de la realidad. A partir del Diagnóstico Social...

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337