Nombre : |
Pablo |
Apellidos : |
Lorente Muñoz |
e-mail : |
lorentepablo@hotmail.com |
URL : |
|
Biografía : |
Licenciado en Filología Hispánica y Filología Francesa por la Universidad de Zaragoza. Finalizando el período investigador del Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Teoría de la Literatura, Departamento de Lingüística General e Hispánica de la misma Universidad.
Profesor de Lengua castellana y Literatura en la Enseñanza Secundaria, IES María Moliner de Zaragoza, un centro de Educación compensatoria, instituto de “difícil desempeño”.
En los últimos años me he dedicado a la labor docente, he trabajado como profesor en Francia, Bulgaria y España (Enseñanza concertada y pública).
He publicado más de una decena de artículos relacionados con la enseñanza, la literatura y la crítica literaria en diversos medios. En el campo de la enseñanza, he publicado artículos en la Revista REDELE nº11, la Revista del CPR de Ejea de los Caballeros (Revista Ágora), y T. E. La revista del trabajador de la Enseñanza, Suplemento del Exterior nº 278.
Asimismo, colaboro como crítico literario para el periódico Heraldo de Aragón, la Revista Turia o la revista www.narrativas.com (nº12 y 13). He firmado artículos sobre literatura en la Revista Literaria Universitaria Eclipse de la Universidad de Zaragoza o la Revista Riff-Raff (Revista de pensamiento y cultura).
Mi obra en prosa ha aparecido en la antología de relatos: El viento dormido, Eclipsados, Zaragoza, 2007; el número 9 de la revista: www.narrativas.com y en el número 6 de la revista The Children´s book of Americans birds, Leteo, León, 2008.
He participado también en la antología de poesía: Ocultación transitoria, Rolde de Estudios Aragoneses, 2007. |
Artículos escritos |
LIBROS, EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
|
La revolución acontecida en el campo de las nuevas tecnologías, el abaratamiento de los productos electrónicos y la integración imparable de las TICS en la Educación, nos hacen pensar que nuestra vida va a variar en muchos aspectos en el futuro.
En este artículo, pretendemos analizar el presente y futuro del libro, entendido como producto...
|
EL PERIÓDICO DIGITAL COMO MOTOR DE...
|
RESUMEN: El presente trabajo analiza el creciente desarrollo de las competencias básicas en el sistema educativo español y su repercusión didáctica. El periódico digital es una medida de innovación curricular que favorece la adquisición de las competencias básicas y pone en práctica las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
El...
|
Literatura universal y cine. Apuntes...
|
RESUMEN:
A pesar de que hace años que se viene teorizando con el uso de las nuevas tecnologías, y más en concreto con el uso de las imágenes en el aula, no se ha producido todavía la inserción de lo que se conoce como el séptimo arte en las aulas de un modo racionalizado y crítico. El cine en el aula tiene múltiples aplicaciones para muy...
|
EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y...
|
RESUMEN: No sabemos con certeza cómo aprendemos. En este trabajo, planteamos la necesidad de tener en cuenta los diferentes modelos de procesamiento de la información al que el docente se puede asir para intentar guiar a los alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, teniendo en cuenta el papel que las Tecnologías de la Información y la...
|
LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y LOS...
|
La formación del profesorado es un derecho y un deber de este colectivo. Para ello, los Centros de Formación del Profesorado (CPR) son esenciales.
En este trabajo analizamos, en primer lugar, el papel de los asesores de un CPR, profesores que han decidido pasar a colaborar con sus compañeros en la mejora del sistema educativo. En segundo...
|
|
|
|