Usuario :
 Clave : 
    
Autores >> Visualización 
Nombre : María Luisa
Apellidos : García Moreno
e-mail :
URL :
Biografía : María Luisa García Moreno: Profesora de Español e Historia, Licenciada en Lengua y Literatura hispánicas. Periodista, editora y escritora. Ha publicado: Acerca de la enseñanza del Español y la Literatura (2003), Ortografía: selección de materiales para la enseñanza primaria (2002), Ortografía: selección de textos para la educación preuniversitaria (2004), Cuadernos de trabajo de Ortografía (10mo., 11no. y 12mo.) (2001, 2002 y 2003), en lo que se refiere a temas didácticos (Pueblo y Educación). Para niños y jóvenes: Venezuela: tradición y cultura (2005), El niño que fue Bolívar (2006), Plazas coloniales (para colorear) (2006), Pepe Antonio y la primera carga al machete (2007) (Abril). Tiene en preparación: Mejora tu ortografía, Páginas de gloria y Un niño llamado Fidel Alejandro. Es editora y redactora del tabloide Leamos más. Publica en las revistas Zunzún, Pionero, Alma Mater, La Calle, Educación, Honda y en el periódico Granma. Colabora en las páginas web de la Casa Editora Abril, Cubahora, UPEC, La Tecla, Cuba Socialista y otras. Realiza en "Del arte eterno", revista cultural de la emisora radial CMBF, una sección acerca del idioma y otra de libros. Es miembro de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).

Artículos escritos
Algunos criterios actualizados sobre...
La enseñanza-aprendizaje de la...
La educación hoy se enfrenta a la necesidad de la creación de un hombre más pleno, más abierto, más culto y más integral, capaz de enfrentar los complejos problemas del mundo de actual, aunque esto pueda significar un gran reto para quienes se ocupan de la enseñanza de la lengua materna y, muy especialmiente, de la enseñanza-aprendizaje de la...
CONCIENCIA ORTOGRÁFICA Y MOTIVACIÓN
Ha sido muy llevado y traído a lo largo de la historia de la pedagogía el problema de la llamada conciencia ortográfica. Quienes se han dedicado a la didáctica de la ortografía se han referido de una u otra forma a esta cuestión; aunque, pocos y esporádicos ejemplos de su existencia se han dado en la práctica escolar. Para hablar de conciencia...
LA ORTOGRAFÍA: Una propuesta...
La ortografía constituye un tema de relevante interés. A pesar de la sanción social que pesa sobre quienes no la dominan como indicador de bajo nivel cultural, su enseñanza y estudio no ha estado en correspondencia con la magnitud de las insufiencias que se evidencian.
EL ESPAÑOL EN LA CUBA DE HOY
La clase de Español-Literatura y el...
La cultura que ofrezca la escuela en los tiempos actuales necesaria­mente tiene que insertarse en lo que se ha dado en llamar un “aprendizaje desarrollador”, mediante el cual el estudiante asimile herramientas de aprendizaje, un estilo de pensamiento estratégico y se prepare para “aprender a aprender”. Esta concepción de la...

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337