Artículos escritos |
EL MÉTODO TEACCH
|
El Método Teacch es un excelente método para trabajar con los autistas, ya que ha dado resultados positivos a estos niños , al ser materiales muy atractivos visualmente llaman la atención del niño y los hace motivadores para ellos , además hace que el niño sea autónomo en la realización de las tareas, debido a que son materiales que se presentan...
|
La superdotación intelectual
|
Es frecuente encontrar personas que piensan que la superdotación se define exclusivamente por una única característica que sería la alta puntuación en el famoso Cociente Intelectual (CI). Sin embargo, la superdotación es un perfil mucho más complejo que va a implicar tres áreas de la persona: la inteligencia, la personalidad y la creatividad.
|
Una perspectiva cognitiva de las...
|
RESUMEN:
El objetivo de este trabajo es describir los procesos que intervienen en la lectoescritura, así como las estrategias para la evaluación e intervención educativas. No se pueden entender las actividades para la evaluación y la intervención ante las dificultades lectoescritoras si no se conocen qué procesos cognitivos se están poniendo en...
|
LOS ALUMNOS/AS CON DEFICIENCIA AUDITIVA
|
RESUMEN
Tradicionalmente los estudios sobre la deficiencia auditiva se abordaban desde disciplinas tales como la Medicina o la Física acústica, que ponían su énfasis en el déficit. Sin embargo, en los últimos años, desde la escuela, lo importante ya no es sólo conocer las características del déficit que presenta ese alumno, sino conocer que...
|