Usuario :
 Clave : 
    
Autores >> Visualización 
Nombre : Felicidad
Apellidos : Loscertales Abril
e-mail :
URL :
Biografía :

Libros escritos
Violencia en las aulas
La convivencia entre las personas que participan en la vida de los centros educativos se ha convertido en las últimas décadas en una fuente de conflictos que perturban su funcionamiento y aparecen cargados con demasiada frecuencia y gran intensidad, en definitiva, de agresividad. El medio escogido aquí para observar el tratamiento de este tema...


Artículos escritos
La autoscopia como método de...
Está ya muy consolidada la utilización de los medios técnicos y audiovisuales en la Psicología. Y el uso del medio televisivo a través del uso específico del vídeo como "espejo" ha estado y está presente en todo lo relacionado con el cambio intencional y programado de determinadas conductas y en la aceptación y gestión de la propia imagen por...
Técnicas de trabajo en el aula con...
Como hemos dicho en otro momento, dos de las características básicas de la sociedad en la que vivimos son la existencia masiva de medios de comunicación y el carácter industrializado-tecnológico de nuestra cultura. A ellos podríamos añadirles el valor que constantemente va adquiriendo la información como elemento determinante de la revolución...
El rol del profesor ante el impacto...
Al comienzo de este nuevo Congreso Edutec, ya consolidado como un foro importante, quizás uno de los mejores, sobre las nuevas tecnologías y sus usos educativos, esta ponencia quiere ofrecer una aportación desde la perspectiva de la Psicología Social de la Educación. Serán unas ideas para la reflexión; para que los profesores que en estos días...
La imagen social de los profesores....
Mitos, estereotipos y arquetipos de...
A manera de introducción, Felicidad Loscertales, profesora de la Universidad de Sevilla y coordinadora de este monográfico –dedicado a los estereotipos en los medios de comunicación– nos sitúa el tema en el contexto de la socialización y la educación, incidiendo en la crucial trascendencia que los medios de comunicación tienen en la sociedad...
Estereotipos y valores de los...
Si el cine es ante todo un reflejo de la realidad social en la que vivimos, puede entenderse fácilmente su constante recurso a los estereotipos para llegar más a «comunicarse» con su público, ya que éstos permiten el uso de códigos sencillos y accesibles. La autora se sumerge en este trabajo en la identidad profesional de los docentes y sus...
Mitología de hoy: los medios de...
Después de analizar el relevante papel que el mito y el arquetipo cumplen en las sociedades primitivas como mecanismos de socialización, la autora nos descubre que en la compleja sociedad moderna, tras los supuestos valores transmisibles por los arquetipos, se esconden a menudo motivaciones políticas y económicas. A partir de este...
CONSUMIR TV: La infancia y la...
Niños, niñas y jóvenes ven bastantes horas de televisión a la semana y están expuestos a la publicidad, que sin duda es inherente a ella. No se concibe la televisión sin anuncios, aunque las televisiones "de pago" están cada vez más instaladas en los hogares españoles. Pero, ¿qué es la publicidad?, ¿cómo actúa? ¿qué relación se establece entre...

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337