Artículos escritos |
Inclusión e Integración: ¿Qué opinión...
|
El camino hacia la educación inclusiva es uno de retos que afrontan actualmente
los sistemas educativos de gran parte del mundo. Educación para todos/as, eliminación
de barreras al aprendizaje y a la participación, inclusión social… son algunos de los
aspectos claves que subyacen al término inclusión, pero realmente, ¿la comunidad
educativa...
|
Asamblea de madres y padres:...
|
RESUMEN
La construcción de una escuela intercultura inclusiva implica una transformación de la cultura y la organización de los centros educativos. Este proceso pasa por una serie de etapas que requieren forzosamente del análisis y autoevaluación de la realidad escolar y del tratamiento de la diversidad para, seguidamente, llevar a cabo...
|
ABRIENDO EL AULA AL ENTORNO....
|
Resumen:
El Aprendizaje Servicio (APS) es una metodología que se conjuga el aprendizaje ligado al currículum y el servicio voluntario a la comunidad. El objetivo de este artículo es dar a conocer una experiencia de APS llevada a cabo por un grupo interdisciplinar de estudiantes de las titulaciones de Maestro, Psicopedagogía y Comunicación...
|
INGREDIENTES EDUCATIVOS EN LA AGENDA...
|
Desde la Universitat Jaume I de Castellón, específicamente de la mano del Seminario Garbell y el SASC se está llevando a cabo la propuesta de implantación de la Agenda 21 de la Cultura en municipios rurales del interior de Castelló. Con una metodología participativa e igualitaria se quiere hacer protagonista a la comunidad de la vida cultural de...
|
UNA PROPUESTA INCLUSIVA DE AULA PARA...
|
El trabajo que se presenta surge a partir de una experiencia llevada a cabo en varios centros de Educación Primaria. En este marco, se detectaron ciertas carencias y necesidades en la enseñanza de idiomas al alumnado con discapacidad. Por ello, planteamos una propuesta de aula en la que se funden metodologías como la tutoría entre iguales y la...
|
UN TALLER DE TUTORÍA ENTRE IGUALES EN...
|
Desde la Universitat Jaume I, se pone en marcha el SPIEU, seminario de positivo acogimiento entre la comunidad universitaria que promueve el aprendizaje cooperativo. A partir de estas metodologías el alumnado se convierte en el verdadero protagonista de su proceso de enseñanza-aprendizaje. De este modo se fomenta y se camina hacia los...
|
UNA EXPERIENCIA HACIA EL DIÁLOGO, LA...
|
En la siguiente comunicación presentamos una reflexión sobre la experiencia del Seminari Garbell, seminario permanente de aprendizaje en participación comunitaria.
Centrándonos en su trabajo y metodología como proceso de empoderamiento. El diálogo es la principal herramienta de este grupo de personas que comparten experiencias y quieren...
|
EL 15M COMO ESPACIO DE APRENDIZAJE DE...
|
Resumen: Partiendo de metodología cualitativas en ciencias sociales como de las historias de vida y las de antropología aplicada queremos analizar los factores que permiten un aprendizaje empoderador, transformador y comprometido con el entorno. Concretamente, queremos exponer una propuesta para analizar los aprendizajes sobre ciudadanía de...
|