Artículos escritos |
Síndrome de savant: entre lo genial y...
|
El presente trabajo pretende ser una revisión de los hallazgos más significativos del funcionamiento psicológico de los sujetos diagnosticados con el síndromde de Savant, que combina un funcionamiento cognitivo bajo (normalmente retraso mental entre moderado y grave), con una o varias habilidades excepcionales, bien en áreas relativamente...
|
Tratamiento escolar del trastorno por...
|
En el presente artículo se exponen las técnicas de intervención conductuales y cognitivo-conductuales más habituales para abordar el tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en el contexto escolar: alabanza, refuerzo, contrato de contingencias, economía de fichas, extinción, costo de respuesta,...
|
Utilidades de la Factoría de...
|
La Factoría de Actividades Informática y Logopedia (FACIL), es un programa informático de autor de uso gratuito elaborado y distribuido por el portal de la Generalitat de Cataluña xtec, disponible en la dirección http://www.xtec.cat/dnee/facil/
El programa está dirigido a logopedas y maestros de educación especial, aunque dado su carácter...
|
Este niño es un desastre....
|
Resumen: En el presente artículo presentamos la Dispraxia, término utilizado en los
países anglosajones, francófonos y latinoamericanos. Además, el artículo intenta
mostrarnos claves prácticas para su identificación y nos aconseja que tareas realizar en
cada momento teniendo en cuenta la edad cronológica del niño.
Introducción
¿Qué es la...
|
AULA MENTOR: UN PROGRAMA DE FORMACIÓN...
|
El objetivo principal de esta comunicación es describir y analizar el
funcionamiento de Aula Mentor, un programa de e-learning con un amplio catálogo de
cursos dirigido a personas adultas.
Específicamente se presenta el contenido del curso de educación infantil, y se
analizan los resultados de una muestra reducida de estudiantes en este...
|
EL TALLER DE FORMACIÓN E INSERCIÓN...
|
El objetivo del documento es reflexionar sobre la trayectoria formativa y laboral de las
personas con discapacidad y mostrar cómo las dificultades producidas habitualmente en
la transición entre el mundo escolar y laboral aumentan enormemente en este colectivo.
Introducimos propuestas metodológicas para favorecer los procesos de...
|
DIFICULTADES DE COMPRENSIÓN LECTORA:...
|
RESUMEN
En el presente artículo se expone el proceso de evaluación inicial, intervención y evaluación final de un caso de dificultades de comprensión lectora de una alumna de 2º curso de la ESO. La intervención psicoeducativa se fundamentó en la mejora de los procesos sintácticos y semánticos pues fueron las áreas que la evaluación mostró más...
|
RECURSOS EDUCATIVOS PARA ESTUDIANTES...
|
Resumen. El siguiente artículo presenta una visión global de programas y modalidades educativas para trabajar con alumnos de altas capacidades. En concreto se presentan dos programas de Robert Sternberg: el Programa de Inteligencia Aplicada, un programa de los denominados de enseñar a pensar y el Programa de Ingenio, un programa de mejora...
|
PRÁCTICAS PSICOEDUCATIVAS BASADAS EN...
|
El TEA supone un desafío para la labor diaria de los profesionales de la educación. Dentro del ámbito educativo, es clave que los maestros conozcan e implementen prácticas basadas en la evidencia para que se produzca una evolución positiva en el desarrollo integral de los niños con autismo. Por ello, el objetivo de este trabajo consiste en...
|