Usuario :
 Clave : 
    
Autores >> Visualización 
Nombre : Agustín
Apellidos : García Matilla
e-mail : agmsemtv@eucmax.sim.ucm.es
URL :
Biografía :

Libros escritos
Lectura de imágenes
Un texto que explica la naturaleza mítica del proceso por el que se identifica la representación con lo representado, sobre presupuestos metodológicos que se proponen desde una doble perspectiva: los medios audiovisuales como apoyo crítico y enriquecedor, y como objeto de estudio en sí mismo.
Una televisión para la educación
Los medios de comunicación y muy particularmente la televisión han conquistado casi todos los espacios de la cultura. En lugar de lamentar este proceso irreversible y sus aspectos negativos, parece más sensato pensar lo que podría dar de sí este inmenso potencial de la comunicación cuando se lo ponga al servicio de una auténtica ampliación de...


Artículos escritos
El multimedia interactivo:...
Se comentan las primeras experiencias de la UNED desde mediados de los 80, para plantear la necesidad de formación a la que actualmente se enfrenta el profesorado universitario frente al diseño, producción y uso didáctico de documentos multimedia interactivos. La situación provocada por el desarrollo de la tecnología digital y sus aplicaciones...
Aportaciones de las NTI a los...
La renovación tecnológica de la radio española se está produciendo de forma tímida e irregu­lar, sin grandes innovaciones relevantes en sus lenguajes. Sin embargo, las potencialidades de estas tecnologías permiten vislumbrar mejores expectativas. Como algunos autores han se­ñalado (García Matilla, Madi­naveitia y Torre Cervigón, 1988), desde...
Escuela, televisión y valores...
La escuela pasa por momentos de crisis. Los profundos cambios afectan de una manera especial a la institución escolar que ha de necesariamente resituarse y definir su papel en la formación de los ciudadanos. En nuestros días, la mayor parte de la información no circula ya por las redes educativas, sino que son los medios de comunicación, y en...
Información, ficción y pedagogía en...
El autor de este artículo nos sugiere que aprovechemos el enorme potencial motivador que tiene el fútbol entre los más jóvenes para convertirlo en un recurso más en el ámbito educativo. En su trabajo nos ejemplifica las posibilidades formadoras de este espectáculo, al tiempo que reflexiona sobre su aplicación en el aula.

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337