Artículos escritos |
NUEVOS PRODUCTOS .Caminando entre...
|
De obra de síntesis podríamos calificar este CD-ROM dedicado a los dinosaurios, tema que al parecer no se agota. Tantas teorías y tanto misterio sobre su desaparición, unido a la mina descubierta por Hollywood, han hecho de los dinosaurios, que hasta hace poco sólo interesaban a la ciencia, un producto de consumo muy rentable
|
eEurope compara la situación de...
|
Con la mira en el desarrollo de lo que ha dado en llamarse Sociedad de la Información, todas las iniciativas europeas, empezando por la propia Comisión y siguiendo por las quince administraciones nacionales, han puesto últimamente el acento en el uso de Internet en la educación.
|
NUEVOS PRODUCTOS. Explora colores,...
|
Con música barroca de fondo, personajes que se inspiran en los tradicionales muñecos de madera y en escenarios de construcciones de bloques también de madera, este CD-ROM dedicado a las materias más elementales de la educación infantil –de 3 a 6 años– contiene no pocos atractivos para asuntos ya tratados en esta sección a propósito de otros...
|
NUEVOS PRODUCTOS .La primera aventura...
|
No es la primera vez que se trata en estas páginas un producto educativo dedicado a los niños más pequeños, entre 2 y 6 años. Por esa razón no vamos a volver sobre la pertinencia o no del uso del ordenador en edades tan tempranas
|
NUEVOS PRODUCTOS .El mago de Oz
|
En la nueva línea de juegos educativos lanzados por esta editorial, es ahora el Mago de Oz el motivo a partir del cual los personajes del cuento inician sus andanzas con el fin lúdico de entretener a los niños, y el fin pedagógico de aprender jugando.
|
NUEVOS PRODUCTOS. El museo del Prado
|
Con este CD-ROM del Museo del Prado se inicia una colección de diez números dedicada a los museos europeos más prestigiosos, aunque con alguna ausencia significativa como la del Rijkmuseum de Amsterdam
|
Antropólogos La búsqueda de lo universal
|
Si la historia es algo, es antropología o no es nada. Esta máxima, sin duda exagerada, pretende demostrar la implicación que la antropología, ciencia humana por excelencia, cuyo objeto es el estudio del hombre y de sus sociedades, tiene con otras ramas del conocimiento. Mitigado desde hace tiempo el afán de los antropólogos por buscar lo...
|
Año mundial de las Matemáticas
|
Sea bienvenido este Año Mundial de las Matemáticas, porque gracias a su convocatoria Internet se ha beneficiado con un nutrido número de sitios de nueva planta. Llama la atención, además de la proliferación de iniciativas institucionales, la participación de tantos profesores de primaria y secundaria, a pesar de que el objetivo del evento...
|
Astrónomos La poesía de la ciencia
|
Ayudas para la didáctica de la física
|
El diseño de los programas de esta asignatura debería tener más imaginación. No debe ser tan difícil hacer comprender a los alumnos que la Física no estudia entes abstractos, sino muy tangibles. Tanto rigor, a la larga impide acercarla a los alumnos Y olvidar cuando no rechazar, los conocimientos adquiridos a lo largo de no pocos años y...
|
Ciencias de la naturaleza
|
El epígrafe Ciencias de la Naturaleza acoge una variedad de disciplinas científicas muy amplio y variado, ésta es la razón de que los alumnos tengan sobre ella sentimientos encontrados. La mayoría detesta la geología, sobre todo la cristalografía, en proporción directa a los que se decantan claramente por la zoología, influidos sin duda por el...
|
Científicos Una tormenta de ideas
|
Clase de literatura española (I)
|
La queja constante de maestros e intelectuales de que los jóvenes leen cada vez menos o ni siquiera leen, se ha convertido en tópico más que en materia de estudio. Se constata el hecho, pero faltan soluciones. Nadie ha puesto freno a programas demenciales que abarcan en un solo curso desde la literatura medieval a la contemporánea; y se...
|
Clase de literatura española (y II)
|
Como una novela de cordel, viene ahora una segunda entrega dedicada a los recursos que sobre literatura ofrece la red para los siglos XVIII, XIX y XX. Tres centurias marcadas por la monarquía borbónica, salvo excepciones, y que, sobre todo en el XVIII, acercan un despotismo ilustrado, que influye en la producción de los autores más interesantes...
|
Clase de matemáticas
|
Dificultad y necesidad son los dos términos que mejor definen la relación de alumnos, maestros y sociedad con las matemáticas. Una asignatura que ha vertebrado no sólo el conocimiento científico, sino otros muchos relacionados con ella, pero casi nunca aprovechados en la escuela. Y mientras que otras asignaturas han sido cuestionadas y relegadas...
|
Combate/s por la/s historia/s
|
El fallido decreto sobre las humanidades del año 97 y el muy reciente informe de la Real Academia de la Historia —junio de 2000— ha vuelto a poner de rabiosa actualidad la historia y su materia.
Un asunto que no debió salir nunca de los ámbitos académicos, ha caído en el terreno de la política visceral originando más ruido mediático que...
|
Del comentario de texto al hipertexto
|
Más mal que bien, todo el mundo opina y comenta en Internet a sus autores favoritos. Opiniones y comentarios a los que falta, casi siempre, método y distancia; se ha abierto así la espita de una verborrea incontenible que será materia en el futuro de estudios más reposados que los tópicos actuales, si acaso mereciera la pena.
|
La cara alegre de la matemática
|
Buen mes el de julio para hacer una incursión en la selva de la matemática desde una perspectiva lúdica y creativa. Son muchos los matemáticos que quieren acercarla a los demás mortales, en un intento no tanto de frivolizar como de descubrir una cara que está oculta en libros de texto, mamotretos varios y circunspectos pedagogos que hacen de...
|
La enseñanza de la lengua
|
A lo largo de estos dos últimos años, en esta sección de iWorld se han ido recogiendo proyectos y opiniones de los profesores de enseñanza media sobre Internet. Así hemos sabido de sus desvelos por los alumnos y de sus frecuentes diferencias con las administraciones educativas, que escamotean fondos para dotar mejor a los centros y no reconocen...
|
La paja en ojo ajeno
|
Como cada año por estas fechas, vuelve a suscitarse en Estados Unidos el debate acerca de los efectos de las Tecnologías de la Información –y específicamente Internet– sobre la educación. Este año, por cierto, la cuestión adquiere mayor relevancia política ante la inminencia electoral, puesto que el candidato demócrata Al Gore es un reconocido...
|
Navegar por la historia de España
|
Sobre la asignatura de historia han recaído siempre las contradicciones de la sociedad. Sujeta más que otras a debates, casi nunca científicos, los poderes han hecho de ella y de su presencia en la escuela un campo abonado al que trasladar asuntos que trascienden la propia enseñanza. En medio, los maestros y los alumnos salen poco beneficiados...
|
Psicólogos Paradigmas del multiparadigma
|
El resumen de la situación de la psicología en un mundo cada vez más psicologizado —si se admite el barbarismo— puede explicar que en el seno de estas escuelas la crítica está muy enraizada desde sus orígenes, a pesar del dogmatismo que los mejor instalados intentan, también desde siempre, imponer. Poner en cuestión los modelos al uso y abrirse...
|
Quaderns Digitals, compromiso con los...
|
Químicos La magia sigue presente
|
La figura del químico actual está muy alejada del tópico clásico. En sus laboratorios hay más ordenadores que probetas. Son capaces de simular explosiones y de crear casi de la nada nuevas moléculas que podrían formar parte de una exposición de arte más que conceptual, tan hermosas las consideran. Claro que hay otras especialidades en las que no...
|
Se acabó el curso
|
A lo largo de los últimos meses, que han coincidido con el curso escolar, esta sección ha dedicado sus páginas a dar cuenta de algunos de los recursos que ofrece Internet en las materias que forman los ahora llamados currículos. Aunque en algunos de los web seleccionados aparecían experiencias y opiniones de los maestros sobre el uso de la Red...
|
Webzines. Una periferia elegida
|
En solitario o en pequeños grupos con aficiones e intereses afines, muchos jóvenes descontentos se atrincheran en la periferia de Internet, un lugar idónéo para publicar sus webzines y dar rienda suelta a opiniones y críticas sin cortapisas ni censuras. Cine de la serie Z, porno, rock independiente, cómic, política, ecología..., cualquier tema...
|
Arqueólogos. Una ciencia de ida y vuelta
|
Con el tiempo, la arqueología ha ido matizando su carácter literario y aventurero, pero no la necesidad de profundizar en el conocimiento de culturas lejanas en el tiempo, pero cercanas a nosotros gracias a su trabajo. Culturas esplendorosas y complejas, que el hombre actual no alcanza a hacer suyas porque sacan a la luz la ignorancia y la...
|
Bibliotecarios: donde les lleve la...
|
De cómo cunde el ejemplo
|
Educación física en Internet, más que...
|
Los profesores de gimansia duplican sus esfuerzos para conseguir que esa histórica “maría” que es la Educación Física ocupe el lugar que le corresponde en la formación integral de los alumnos . Internet está cubriendo los vacíos de información y comunicación existentes en la estructura escolar .
|
Educación para la Paz
|
Desde 1985, una organización educativa y cultural, el Seminario Gallego de Educación para la Paz ( SGEP ) www . sgep . org convoca congresos anuales, edita libros y unidades didácticas dirigidas al profesorado, a través de los cuales se desarrollan contenidos y conceptos en Educación para la Paz . Entienden la paz en un sentido mucho más amplio...
|
Enseñanza musical
|
Algunas escuelas españolas llevan varios años trabajando, en un cuasi páramo de indiferencia institucional, sobre la enseñanza musical a través del ordenador . Estas experiencias han demostrado su validez, porque no presentan las limitaciones técnicas de un instrumento musical convencional, ni la abstracción de la simple partitura .
|
Enseñanza para adultos: de los mareos...
|
Detrás de la educación para adultos se esconde un eufemismo: enseñar a leer y escribir a personas que no han tenido acceso a la enseñanza obligatoria . La dificultad de incorporar al aprendizaje de estas personas las nuevas tecnologías no es un eufemismo: ¿ qué aportan ? , ¿ cómo usarlas en su beneficio ? , son cuestiones importantes, de cuya...
|
Escuelas rurales en la Aldea Digital
|
Filólogos y lingüistas de voces
|
La frontera entre filología y lingüística no está clara. Si nos ceñimos a la etimología, todos son filólogos; si nos atenemos a la función, un filólogo, término clásico, trabaja en la gramática y en la lengua compaginada con el estudio textual y literario de una época concreta. Pero también todos son lingüistas, porque su objeto es la lengua y...
|
Físicos. La naturaleza de la naturaleza
|
Los físicos son los científicos que antes y con más fundamento que otros profesionales incorporaron el uso de Internet a su trabajo diario . De hecho, la WWW nació en un laboratorio europeo, el CERN, donde trabajaba Tim Berners-Lee, en 1990 . La razón puede estar en que esta disciplina, como ninguna otra, depende de la tecnología para avanzar ....
|
Historiadores. La memoria no volátil
|
El historiador, tanto si se dedica a las grandes síntesis históricas como si su especialidad está concentrada en un espacio y un tiempo muy limitados, necesita para su trabajo reutilizar una gran cantidad de fuentes acumuladas de información, costosas y difíciles de conseguir . De su interpretación original depende el avance de esta ciencia, hoy...
|
La letra escrita permanece. Littera...
|
En Internet, el dicho latino es de una vigencia evidente, al menos para una especialidad, la traducción científica y técnica, y sobre todo para una lengua dominante, el inglés . Los otros idiomas y especialidades tienen en la Red una presencia casi testimonial . Se está librando ahora mismo una lucha desigual, en la que parece consumada la...
|
La vocación es lo que importa
|
Lo que Internet no puede resolver sola
|
Matemáticos. El lenguaje y el método
|
Arte y a la vez madre de todas las ciencias, la matemática se ha impregnado de realismo. Más prosaica ahora, sus profesionales se dedican sobre todo a la aplicación, a la práctica. Nada nuevo: la matemática nació práctica, pero un grupo de griegos exiliados hizo de ella un culto y después un asunto de razón y divagación; de abstracción pura y,...
|
Netdays 98, primeras impresiones
|
Entre el 17 y el 24 de octubre pasado se han celebrado, por segundo año consecutivo, los Netdays Europeos 98, un plan de acción lanzado en 1996 por la Comisión Europea, que pretende aprovechar las ventajas que ofrece Internet al mundo de la educación . Esta iniciativa de la Comisión es puntual; según sus normas, “la Comisión sólo apoyará...
|
Quaderns Digitals
|
De entre las cada vez más numerosas publicaciones electrónicas especializadas en educación que pueden encontrarse en la Red, Quaderns Digitals es pionera y ejemplo para irreductibles.
|
Recursos para la educación especial
|
Recursos para los pequeños
|
Aún cuando, en el último año, los recursos en Internet para la educación de niños entre 3 y 6 años han crecido, pocas son todavía las páginas de calidad dedicadas a estas edades . Quizá en esta carencia pueda residir la razón de que algunos maestros, se hayan lanzado a la edición de páginas personales, que no dejan de ser oasis en un desierto .
|
Sociólogos. Tienen mucho que decir
|
Al separarse de la filosofía se hizo laica . Al abandonar la idea de que la sociedad estuviera creada, guiada o inspirada por divinidad alguna, la sociología se convirtió en una ciencia cuyo objeto de estudio, la sociedad, no puede ser reproducida en laboratorios, ni se puede experimentar con ella, ni es posible sintetizarla en modelos . Esta...
|
Superdotados: los problemas de la...
|
El diagnóstico de un niño con parálisis cerebral es médico. Si es superdotado, hay que hablar de evaluación, no de diagnostico, que en algunos casos no se realiza con el rigor y métodos desarrollados. en la red se mezclan organismos que trabajan con conocimiento de causa, con otros que tienen intereses mercantiles.
|
Un debate que vale 5.000 millones (de...
|
Mientras aquí, en España, muchos educadores desesperan por conseguir un ordenador y una conexión a Internet para sus aulas, sus colegas del país más rico del planeta se interrogan sobre la experiencia acumulada tras años de aplicar las tecnologías de la información . Un proceso de reflexión crítica del que tal vez tengamos algo que aprender .
|
Comunidades virtuales de profesores
|
Tendemos a pensar que todo lo que sucede en Internet, con toda su virtualidad, no se diferencia mucho del mundo físico que conocemos, y que los humanos trasladamos al ciberespacio nuestros modos de vida y nuestra cultura. Siendo esto así, grosso modo, también tendemos a olvidar que el ciberespacio no reproduce sin más la vida social. Agrega...
|
Los maestros están quemados
|
Periódicamente aparecen en la prensa informaciones inquietantes sobre el problema. Síntomas conocidos, causas descritas a las que nadie parece hacer frente y tiempo que corre sin solución sobre los sufrientes maestros que, mal pagados y desprestigiados, aguantan el tipo como pueden. Y, por si fuera poco, a las tensiones clásicas se une ahora la...
|
La nueva Economía
|
Las acciones de la nueva economía han sufrido dos batacazos este año en las bolsas. Los analistas admiten que no era muy racional esperar que continuara el incremento del 15% anual de los últimos años. Pero, incluso si sólo fuera del 10% anual, los índices bursátiles dejarían contentos a los inversores. El problema es que ahora estos empiezan a...
|
Acabar o no con la selectividad
|
El ruido provocado por el anuncio del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes de sus intenciones de eliminar la selectividad a cambio de implantar una reválida al final del bachillerato y de arbitrar un sistema de selección por centro universitario, no ha permitido un análisis más serio que el a bote pronto.
|
Selectividad 2001. (1) Filosofía
|
Una de las últimas ideas –quizá sólo sea un globo sonda– del Ministerio de Educación y Cultura es acabar con las pruebas de selectividad y sustituir éstas por otro sistema de rancio nombre, la reválida, que todavía está por concretar. ¿Se trata sólo de un cambio de nombre o se pretende más bien dar carpetazo a una fórmula de...
|
Selectividad (y III): Lengua Española
|
Sabido es, aunque no siempre reconocido, que sobre el dominio de la lengua recae una gran parte del éxito en todas las pruebas de selectividad. Su indiscutible transversalidad hace imperativo conocer la materia para entender lo que se pregunta y para expresar las respuestas con propiedad, corrección y coherencia.
|
Violencia en las aulas
|
Si atendemos sólo a los números, Internet se está convertido en un buen barómetro para medir el interés que un asunto, cualquier asunto, suscita. El asunto que hoy nos ocupa, la violencia en la escuela, cuenta con numerosos sitios en los se trata el tema, con distintos grados de profundidad.
|
NUEVOS PRODUCTOS .Caminando entre...
|
De obra de síntesis podríamos calificar este CD-ROM dedicado a los dinosaurios, tema que al parecer no se agota. Tantas teorías y tanto misterio sobre su desaparición, unido a la mina descubierta por Hollywood, han hecho de los dinosaurios, que hasta hace poco sólo interesaban a la ciencia, un producto de consumo muy rentable
|
eEurope compara la situación de...
|
Con la mira en el desarrollo de lo que ha dado en llamarse Sociedad de la Información, todas las iniciativas europeas, empezando por la propia Comisión y siguiendo por las quince administraciones nacionales, han puesto últimamente el acento en el uso de Internet en la educación.
|
NUEVOS PRODUCTOS. Explora colores,...
|
Con música barroca de fondo, personajes que se inspiran en los tradicionales muñecos de madera y en escenarios de construcciones de bloques también de madera, este CD-ROM dedicado a las materias más elementales de la educación infantil –de 3 a 6 años– contiene no pocos atractivos para asuntos ya tratados en esta sección a propósito...
|