Artículos escritos |
La problemática del cambio de valores...
|
El propósito de este trabajo es analizar, a partir de un esquema de algunas variables a niveles macro y micro que influyen en la determinación de las tendencias para el cambio de valores en los programas de formación y desarrollo de administradores y implicaciones futuras a las crecientes demandas de un medio ambiente de las organizaciones cada...
|
ALGUNOS MITOS, ESTEREOTIPOS,...
|
Comala es una villa que existe en el Estado de Colima, México. Parece ser una localidad de ficción, como por ejemplo la villa de Macondo, la cual puede encontrarse en cualquier parte de Colombia o Sur América. Ambas localidades son clichés en la literatura contemporánea latinoamericana. Los temas de estas dos famosas novelas, a pesar de que en...
|
Formación de capital social para...
|
El objetivo de esta trabajo es analizar algunas implicaciones de los movimientos sociales populares como “expresión” de la gobernabilidad y la formación de capital social para fortalecer la institucionalización de la gobernabilidad. Al mismo tiempo que se obtienen conclusiones se formulan los posibles avances.
|
Cultura y Globalización
|
Dado que concebimos a la cultura como una dimensión de todos los fenómenos sociales distinguible analíticamente pero no separable como proceso autónomo-, entendemos que el análisis de la “globalización” desde la dimensión cultural está íntimamente vinculado con el estudio de ese proceso en el plano histórico, económico, político y...
|
LA PROBLEMATICA DEL CAMBIO DE LOS...
|
El propósito de este trabajo es analizar, a partir de un esquema de algunas variables a niveles macro y micro que influyen en la determinación de las tendencias para el cambio de valores en los programas de formación y desarrollo de administradores y implicaciones futuras a las crecientes demandas de un medio ambiente de las organizaciones cada...
|
Las Nuevas Formas de Gobernabilidad...
|
El propósito de este trabajo es analizar y contribuir al debate de la gobernabilidad "perce" y a las diferentes formas institucionales de gobernabilidad transnacionales que co-existen con los procesos de globalización, como una agenda de investigación para determinar el impacto que tienen en las esferas políticas, económico - financieras,...
|
ADMINISTRACIÓN DE REDES CON ENFOQUE...
|
Se revisan en esté trabajo, algunos de los métodos con la que los administradores de redes pueden defender sus sistemas de los principales ataques de seguridad existentes. En el presente documento se dan algunos consejos de cómo poder lograrlo. Principalmente esta enfocado a los ataques a la seguridad, denominados: Ingeniería Social, es decir...
|
Formación de capital social para...
|
El capital social se define como el poder adicional para aplicar las reglas disponibles a las comunidades con una red extendida de relaciones sociales horizontales (Banfield, 1958; Putnam, 1993a; Helliwell and Putnam, 1995) La habilidad de una comunidad o grupo de agentes ligados por relaciones sociales horizontales para disciplinar la conducta...
|
Teoría de la acción colectiva,...
|
Este trabajo tiene como objetivo analizar las relaciones existentes entre la sociedad civil y la emergencia de nuevas formas de gobernabilidad en Latinoamérica en un ambiente de globalización económica. Bajo el marco teórico de la teoría de la acción colectiva se analiza la acción de los nuevos movimientos sociales y sus relaciones con la...
|
Formación de capital social para...
|
El objetivo de esta trabajo es analizar algunas implicaciones de los movimientos sociales populares como “expresión” de la gobernabilidad y la formación de capital social para fortalecer la institucionalización de la gobernabilidad. Al mismo tiempo que se obtienen conclusiones se formulan los posibles avances.
|