El graffiti en la v república / estudio del
graffiti sobre asuntos públicos
Irgendwann fällt jede mauer!
¡Algún
día cada muro caerá!
Graffiti
en el muro de Berlín
Dr. Iván Abreu Sojo ©
Universidad
Central de Venezuela.
Resumen
Venezuela is living an unusual political process. On
February 4th, 1992, suddenly, the lieutenant colonel Hugo Chávez
enters in the public scene, becoming President almost seven years later. The
President’s procedures infringe all the tradition of political communication in
the country, being his charismatic image the center of the political
controversy.
A topic with few studies in the country has been the
graffiti or pintada, not understood as art or as individual expression of
feelings, but as political communication.
In Venezuela the pintada in the street has a great
tradition, especially after the fall of the last dictatorship. Very famous was
“Rómulo renuncia” (Rómulo resign), against former President Betancourt, summarized
as “RR” on the walls, due to repression from the political police.
What has happened in a convulsive situation with the
graffiti? From mainly being an anti-Establishment resource in a Latin-American
country, what are the issues, protagonists and appeals of the current graffiti
about public affairs? Are the graffiti identified or anonymous? These are some
of the questions asked about this traditional anti-Establishment media.
The author and his students from the course of Public
Opinion II collected 740 graffiti about public affairs in Caracas,
Venezuela. Being first an exercise for
students, the study has followed its own way, after finishing the regular
course, because the author had the need to continue the procedure due to the
last events. The sample was collected between November 2001 and May of 2002, by writing, tape recording or
photographing the graffiti around the city, analyzing their content according
to variables previously defined.
The main findings refer an abundant use of the
graffiti as political communication media, almost we can say propaganda, by
supporters and opponents of the so-called Revolución Bolivariana (Bolivarian
Revolution), who fight for shaping a polarized public opinion, banishing, in
certain way, the expression of other issues
in public agenda, concerning points of view, aspirations and protest of
the social groups, although this issues are also present.
Resumen
Venezuela
está viviendo un inusual proceso político. El 4 de febrero de 1992,
repentinamente, el teniente coronel Hugo Chávez entra en la escena pública,
convirtiéndose casi siete años después en presidente. Los procedimientos del
presidente Chávez infringen toda la tradición de comunicación política en el
país, siendo su carismática figura el centro de la controversia política.
Un tema
con pocos estudios en el país ha sido el graffiti o pintada, no entendido como
arte o expresión individual de sentimientos, sino como comunicación política.
En
Venezuela, la pintada en la calle tiene una gran tradición, especialmente
después de la caída de Pérez Jiménez. Fue muy famoso el graffiti “Rómulo
renuncia”. Contra el ex-presidente Betancourt, resumido como “RR” en las
paredes, debido a la represión de la policía política.
¿Qué ha
sucedido en una situación tan convulsa
con el graffiti? De ser principalmente un recurso antisistema en un país
latinoamericano, ¿cuáles son los temas, protagonistas y apelaciones del
graffiti actual sobre asuntos públicos? ¿Están los graffiti identificados o son
anónimos? Estas son algunas de las preguntas
sobre este tradicional canal de comunicación antisistema.
El autor
y sus estudiantes de los cursos de Opinión Pública II recogieron 740 graffiti sobre asuntos públicos en
Caracas, Venezuela. Al inicio este estudio fue una asignación de Cátedra para
los estudiantes, pero ha continuado su propio camino, después de la
finalización del curso, debido a que el autor se vio en la necesidad de
continuar la recolección por los
últimos acontecimientos. La muestra fue tomada entre noviembre de de 2001 y
mayo de 2002, escribiendo, grabando o fotografiando los graffiti alrededor de
la ciudad, analizando su contenido de acuerdo con variables definidas
previamente.
Los
principales hallazgos refieren un uso abundante del graffiti como comunicación
política, casi podríamos decir propaganda, por los partidarios y opositores del
la autodenominada Revolución Bolivariana, quienes luchan por conformar una
polarizada opinión pública, desplazando, de cierta manera, la expresión de
otros tópicos en la agenda pública, relativos a puntos de vista, aspiraciones y
protesta de los grupos sociales, aunque estos temas también están presentes.
Agradecimientos
El autor
agradece la colaboración de los estudiantes del curso de Opinión Pública II,
2001-2, quienes asumieron muchos de ellos con entusiasmo de fotógrafos, la
recolección de los primeros 200 graffiti de este estudio, como asignación
evaluada de ese curso y muy especialmente a Dhamelys y Albany, quienes se
tomaron en serio la ayuda para la
recolección de los restantes 540, fotografías incluidas.
INTRODUCCIÓN
Venezuela
vive momentos angustiosos en estos momentos, cuando una tormenta de conflictos
amenaza con crear situaciones indeseables. La crispación es total y los medios
de comunicación social, la arena en la cual se debaten los temas de agenda,
espacio de concurrencia de opiniones y de conformación de la opinión pública
(Abreu, 2001), son acompañados por tres manifestaciones del clima de opinión
paralelas a los medios: el humor, los rumores y los graffiti o pintadas,
también pintas en Venezuela.
A los
rumores hemos dedicado esfuerzos anteriormente (Abreu, 1993), con el tema del
chiste político tenemos una deuda que esperamos saldar en algún momento. Ahora
nos ocupa el graffiti, pues entendemos que ha pasado a formar parte del arsenal
de la batalla que se libra en el país por la opinión pública. Visto desde tres
principales vertientes, como arte de la calle, como expresión íntima de
sentimientos individuales o como tradicional vía de protesta anti-Establishment
o antisistema, se da la situación de
que el graffiti, pensamos que por primera vez, es asumido por sectores afectos
al gobierno de turno, que inundan las calles en defensa de la autodenominada
Revolución Bolivariana, sectores que batallan con otros sectores, de oposición,
por copar las paredes en un afán por convencer que tiene todos los visos de
poder denominarse como propagandístico. Las particularidades de este denominado
proceso tienen en el graffiti, pintada o pinta un elemento, entonces, muy
singular y característico, pues es desde
el propio sistema, desde sus adeptos, que se comienza una pelea sui
géneris, de la cual no conocemos antecedentes en el mundo. Esa es la gran
novedad, y este estudio está dedicado a tratar de desentrañar algunas de sus
particularidades.
1.
CONSIDERACIONES SOBRE EL GRAFFITI
El
graffiti, pintada o pinta[1]
se podría remontar al imperio romano, en Pompeya y en Roma A
los muros dedicados expresamente para la escritura de avisos,
blanqueados con cal, se les denominaba album. También se puede hacer referencia al dazibao ya presente en China en el siglo
XII a.C.
En
Latinoamérica, según nos refiere Silva (1988) como consecuencia del reparto del
botín de Tenochtitlán, después de la derrota azteca de 1521, hubo escándalos
por los reclamos de los capitanes españoles que se consideraban burlados.
Hernán Cortés, que se encontraba en Coyoacán y se quedaba en unos palacios que
tenían blanqueadas las paredes, observaba escritos cada mañana, en prosa y en
verso, de carácter malicioso que, al parecer iba contestando cada mañana en
verso, hasta que cansado de las constantes réplicas, acabó con éstas
escribiendo: “pared blanca, papel de necios”. Un antecedente que muestra como
el graffiti es antipático al poder establecido.
En
Venezuela, mucho antes de la popularización de la actividad de pintar los
muros, que data de finales de los años 60, por influencia de Mayo 68 en Francia
y por la actividad en el metro de New York, la actividad, que tiene múltiples
expresiones mundiales, en distintas épocas, que no es el caso reseñar
exhaustivamente en este trabajo[2],
se usaba el graffiti o pinta, no todavía con el primer nombre. Aunque
lamentablemente no sobreviven referencias de recopilación de la época, luego de
la caída de la última dictadura, durante el gobierno de Betancourt se produce
el alzamiento en armas de los jóvenes de izquierda que se incorporan a la
guerrilla. Tal vez el graffiti más famoso en Venezuela, seguramente debido a una expresión de Betancourt “yo no
renuncio ni me renuncian”[3],
fue la pinta “Rómulo renuncia”. En
vista de que la policía política, patrullando las calles, hacía difícil, aún
con el aerosol, escribir el mensaje, éste se resumió en “RR”, que todo el mundo sabía se refería a
la petición de renuncia del presidente Betancourt.
¿Por qué
graffiti? Es palabra italiana de etimología
griega, pues en Grecia antigua los dibujos y textos se hacían, entre
otros materiales, por la acción de un punzón de metal o “lápiz de plomo”sobre un pergamino, pasando al latín como
graphium y al italiano como sgraffiare
o garabatear y de allí graffiti, ya no como indicador del instrumento para la
acción sino como su producto, que es como usamos el término en la actualidad,
probablemente por influencia del uso de esta expresión para designar el
fenómeno que comienza a observarse a finales de los sesenta, cuando un grupo de
jóvenes comienzan a pintar sus nombres en los vagones y estaciones del subway
de New York y por la misma influencia del Mayo del 68, que también denomina sus
escritos sobre las paredes como graffiti. Y parece interesante la definición
que proporciona Castleman (1987, p.
10):
Este
término…es el empleado generalmente para describir muchos tipos diferentes de
escritura mural, entre los que se pueden incluir las pinturas de ciertas cuevas
prehistóricas, los “latrinalia” (las inscripciones encontradas en las letrinas
de la antigua Roma) y toda la suerte de mensajes políticos, sexuales o
humorísticos que han sido garabateados, pintados o marcados en las paredes a lo
largo de la historia. El término sirve asimismo para denominar el tipo
particular de pintadas que se encuentran en el metro de Nueva York. En el uso
común se utiliza la misma forma para el singular y el plural…”
Posición
que contradicen con muchos argumentos Vigara y Reyes (1996), para quienes los
graffiti tienen fundamentalmente una dimensión artística y quienes los realizan
tienden a la profesionalización, a convertir la actividad en un fin y suelen
referirse a sí mismos como “graffiteros” o “artistas”, mientras que las
pintadas utilizan el lenguaje verbal para transmitir unos determinados
contenidos semánticos, siendo lo principal la voluntad de información y de
actuación sobre el receptor. Lo cierto es que, como señalan los autores,
existiendo la palabra pintada o pinta en castellano, a finales de los sesenta
las calles de las grandes ciudades
europeas se ven invadidas de letreros, casi siempre de carácter
ideológico o político contra el Establishment. Así, señalan los autores (1996,
p. 2):
El Mayo
del 68 francés extiende por el mundo la imagen de mensaje callejero
inconformista, comprometido, idealista y utópico. Seguido con interés e imitado
inmediatamente en toda Europa (y mitificado más tarde), el Mayo del 68 trae a
nuestros estudiantes e intelectuales de la época la palabra italiana graffiti,
que es la que los franceses utilizan para referirse a esos escritos murales.
Por la
misma época se da el fenómeno ya señalado de New York y la palabra graffiti
queda instalada para designar por lo menos tres fenómenos distintos: la
actividad artística que se ha extendido por todo el mundo originada en los
graffiteros de la ciudad norteamericana, el graffiti como expresión individual
se sentimientos y emociones y el graffiti como expresión de opinión pública,
básicamente como protesta contra el Establishment. Como el uso de la palabra
graffiti está tan extendida, y
respetando las posiciones en contrario, la usamos indistintamente con las
palabras pintada y pintada. Una observación importante es que esta actividad,
en cualquiera de las tres manifestaciones que reconocemos es básicamente de
jóvenes. Nuestro dominio de estudio, reconociendo la importancia de las dos
primeras, se centra exclusivamente en el tercer tipo de graffiti o pintada, en
el contexto de la denominada V República, el régimen que se instala en
Venezuela a partir del 2 de febrero de 1999.
Mensaje
desmitificador, trasgresor, marginal, subrepticio, de escritura nocturna[4]
espontánea u organizada, individual o grupal (Mazzilli, sin fecha), de burla a
lo establecido, de rechazo a esquemas ideológicos, manera de recobrar la
palabra agrietando los discursos del poder (Mazzilli, sin fecha, p.19):
Las
paredes parecen ser también un buen lugar para observar el estado de ánimo
colectivo. Sin perder de vista que los que pintan no representan a todos los
sectores ni a todas las edades, son depositarios de ansiedades grupales, de
miedos, de fantasías, de ilusiones y desilusiones, que ellos se encargan de
“alcahuetear” públicamente.
El
graffiti se establece al margen, a partir de normas, códigos, pautas y
comportamientos que le son ajenos, por lo cual es actividad socialmente
repudiada e ilegal (Vigara y Reyes, 1996, p. 5). La pintada sobre asuntos
públicos[5]
al decir de estos autores persigue siempre un objetivo y define sus dominios en
función del mensaje y del destinatario que pretende, siendo actos, contra lo
que podría pensarse, premeditados, raramente espontáneos. Si los autores se
“identifican” lo hacen en nombre de una colectividad (partido político,
movimiento ideológico, grupo estudiantil, sindicato, etc.):
Cuando la
pintada se firma en nombre de una determinada colectividad, suele usarse a modo
de “consigna”, se busca con ella la empatía, el reconocimiento, la adhesión, la
propaganda.
El autor
del graffiti ubica su mensaje en un lugar específico, haciéndolo accesible a
determinado tipo de gente, “es decir, seleccionando de forma natural su
receptor” (Vigara y Reyes, 1996, p. 6). Suelen ser casi como titulares de
prensa: mensajes breves, sintéticos, de carácter impersonal y “utilitario”.
Silva
(1988) ha efectuado el estudio exhaustivo del graffiti en la ciudad de Bogotá,
en el cual aporta importante consideraciones. Para este autor el graffiti
responde con mayor rigor que cualquier otro género comunicacional a una
estructura sociolectal, pues sus
orígenes y resultados aparecen
calibrados fundamentalmente por los límites locales de una cierta comunidad.
Para Silva en el graffiti se localizan siete valencias, entendidas como carga y
disposición en la naturaleza semántica del mensaje. Estas valencias son:
1. Marginalidad:
a través del graffiti se expresan mensajes que no es posible someter al
circuito oficial, por razones ideológicas, de costo o por su manifiesta privacidad.
2. Anonimato:
los graffiti mantienen en reserva su autoría, a no ser organizaciones o grupos
que mediante su autorreconocimiento buscan proyectar una imagen pública.
3. Espontaneidad:
la pintada responde a una necesidad que aflora en un momento previsto o
imprevisto, pero conlleva el aprovechamiento del momento en el que se efectúa
el trazo.
4. Escenecidad:
el sitio elegido, el diseño empleado, materiales, colores y formas generales de
sus imágenes, leyendas, son concebidos
como estrategias para causar impacto (valencia que parece especialmente
referida a los graffiti “artísticos”).
5. Velocidad:
la escritura se efectúa en el mínimo de tiempo posible por razones de
seguridad, por las características propiamente denotativas y referenciales o
simplemente por presumir, frecuentemente, una intrascendencia en el mensaje que
implica “no gastar mucho tiempo” en su elaboración.
6. Precariedad:
los recursos usados son de bajo costo y fácilmente obtenibles en el mercado.
7. Fugacidad:
la perduración de los graffiti no está asegurada y pueden desaparecer o ser
modificados rápidamente, o deteriorarse fácilmente por los elementos naturales.
Lamentablemente
contamos con casi ninguna referencia a estudios sobre el impacto de los
graffiti, esto es si la actitud de los perceptores es de interés, si es de
simple tolerancia o si es de indiferencia, quiénes los leen y cuáles efectos
producen. Una segunda etapa de este
estudio apuntaría en esa dirección. Un estudio de Grant (en Tarre, 2002) señala
que la presencia de graffiti desestimula
a los ciudadanos a realizar compras o vivir en las áreas afectadas y
como el valor inmobiliario descenderá y la gente de más recursos se mudará, las
zonas tienden a convertirse en lugares peligrosos. Una perspectiva desde la
óptica de la economía y los negocios. Otra referencia la proporciona Thiel
(2000) quien ofrece cifras de los costos de remoción de los graffiti que no
citamos por no tener fuente pero que en todo caso son exorbitantes y quien
estima un millón de personas que han
pintado un graffiti en Estados Unidos y 150 mil en Alemania.
2. EL
ESTUDIO DE CARACAS
2.1.
Metodología
Con el
objetivo de conocer la expresión del graffiti o pintada sobre asuntos públicos
en la nueva situación política venezolana, se instruyó a los estudiantes de los
cursos de Opinión Pública II para que recolectaran muestras en los diversos
sitios de la ciudad. Este procedimiento se efectuó entre octubre de 2001 y
enero de 2002, siendo recogidos alrededor de 200 graffiti, mediante su
anotación, la grabación de su contenido en cinta de audio o fotografiándolos;
de los graffiti recogidos en esta primera etapa se eliminaron los referentes a
promoción de candidaturas en procesos electorales pasados. En vista de que los
acontecimientos prosiguieron su curso, con una avalancha de nuevos graffiti, el
autor prosiguió por su cuenta el proceso de recolección, deteniéndolo al
finalizar el mes de mayo. Al finalizar este procedimiento, se habían recogido
740 graffiti. Es importante señalar que un graffiti o pintada se consideró una
unidad diferente siempre que tuviera alguna variación en relación con otros
similares, como una palabra distinta o una identificación.
Posteriormente
se procedió a efectuar un procedimiento de análisis de contenido, de acuerdo
con una lista de variables. Se codificaron las modalidades de estas variables y
se procesó la información en SPSS. Las variables consideradas fueron:
Tema del
graffiti: clasificación por tópico de la agenda de asuntos públicos, de acuerdo
con la revisión de los primeros 100
graffiti recolectados.
Temas
políticos: siguiendo el mismo procedimiento se subclasificaron los graffiti
políticos en varias modalidades.
Protagonistas:
persona, institución o país protagonista principal del graffiti; en caso de
haber más de uno se escogió el considerado más importante.
Ideología:
se clasificaron los graffiti en función de la ideología como antisistema y
prosistema, refiriéndose específicamente a posiciones consideradas claramente
en pro o contra el sistema capitalista o economía de mercado, así como sus
variantes referidas a temas como la globalización. Un tercer tipo de graffiti
fue denominado como no refiere/ambiguo cuando no había referencia explícita a
este tópico o no quedaba claramente establecido.
Identificación:
variable para determinar si el graffiti es “firmado” o no.
Fuente:
Clasificación de los graffiti identificados según la fuente, en partidos políticos,
grupos estudiantiles, grupos no identificables y otros grupos identificables.
Tendencia:
se consideraron tres tipos de graffiti según su tendencia progobierno de Hugo
Chávez, antigobierno de Hugo Chávez y aquellos que no referían esta dicotomía.
Mención o
alusión a Chávez: se clasificaron las pintadas de acuerdo a su alusión o
mención explícita del presidente Chávez.
Calificativos
a Chávez: a los graffiti que aludían o mencionaban a Chávez se les analizó
en función de los calificativos empleados para referirse al personaje.
Modificación
del graffiti: se consideró modificación del graffiti cualquier tachadura o
agregado que modificara el sentido original del mensaje. Las tachaduras
completas, equivalentes a repintar el sitio, no fueron consideradas.
Gráficos:
utilización de cualquier añadido gráfico o icónico al mensaje verbal del
graffiti.
Contexto:
se establecieron seis contextos determinables para la escritura del mensaje, de
acuerdo con los acontecimientos en el país. Una séptima modalidad se estableció
para clasificar los graffiti cuyo contexto no fuera claramente determinable.
Zona de
recolección: los graffiti fueron recolectados en toda el Área Metropolitana de Caracas. Para efectos de clasificación
se consideraron cinco zonas, a saber, popular o barriadas pobres y de sectores
medios bajos, residencial o
urbanizaciones de clase media o media alta, casco central, avenidas y
autopistas o las principales arterias viales de la ciudad, periferia de la
ciudad o zonas cercanas a la ciudad como suburbios –El Junquito, por ejemplo- y
el litoral central.
2.2.
Resultados
En este
aparte se presentan los resultados obtenidos en el análisis de contenido. Para
términos de la presentación se irán
mostrando ejemplos de cada variable tomados de la lista anexa de los 740
graffiti recolectados. Para efectos de presentación se respetan las reglas de
acentuación, pues la mayoría de los graffiti están escritos en mayúsculas y
aunque la norma dice que se acentúan, en las pintadas usualmente esto no
ocurre; con los errores ortográficos se ha procurado mantener la escritura como
se halló.
Casi 80 por ciento de los graffiti recolectados
corresponden a la modalidad político (Tabla #1). Si observamos la Tabla # 2 podemos detallar que de esos graffiti
37,5 por ciento se refiere a
controversia política: “el MAS tiene razón”, “Peña traidor Bratton go home”,
“MVR= Miquilena sucio”, “Chávez vete ya”, “la Contra no pasará”, “Chávez el
pueblo está contigo”, “el fantasma blanco quiere volver Ciérrale el
paso.www.antiescuálidos.com”, “¡ni un paso atrás! fuera Chávez e Isaías Bandera
Roja”, “fuera Locovén II no más robolución”, “viva Chávez”, “Chávez hunde al
país”, “el pueblo que insurgió el 23 de enero levanta sus banderas del 4F”,
“Chávez el pueblo te respalda”, “Chávez es violencia!”, “maldito Ortega no te
queremos en el Zulia PPT”, “por las malas o por las buenas fuera Chávez”, “a
radicalizar el proceso UTOPÍA”, “muera el loco
Chávez se cae”, “si votas por Chávez vas a navegar en el mar de hambre”,
“aquí no basta rezar” (en una iglesia católica), “Carabobo conspira Salas Romer
pato”, “Plaza Francia= muro de los lamentos”, “asesinos de ayer…conspiradores
de hoy”, “con el pueblo y con las armas”, “no al Opus Dey” (sic), “el 11 de sep
cambió el mundo Venezuela sigue igual”, “estamos atados a las cadenas de
Chávez”.
Las demás
modalidades políticas tienen porcentajes muy inferiores. Paros y marchas representa 14,9 por ciento del total de graffiti: “No al paro de
la oligarquía”, “No pasarán Fedecámaras”, “No al paro de las mafias sindicales
y patronales”, “dile no al paro de los traidores”, “el paro es de sangre azul”,
“Sí al paro”, “AD esquiroles de Fedecámaras”, “Vargas no va al Paro”, “Primero
golpistas asesinos”, “Chávez free!”, “Primero Ju$ticia $u golpe fraca$ó”,
“Chávez asesino y cínico”, “No al paro adeco-copeyano”, “No al paro de la
desestabilización Coordinadora Simón Bolívar”, “Chávez asesino 11A 4F”, “los
muertos son del MBR-200”, “1ro de mayo más de un millón de personas apoyando la
revolución bolivariana”.
Ideología
es 4,7 por ciento del total de graffiti:
“Chávez= capitalismo la alternativa= socialismo”, “Fedecámaras
terroristas explotadores del hambre”, ”profundicemos la revolución
bolivariana”, “la lucha es de clases”, “contra la conspiración de la derecha
Unidad Popular M-28”, “joven únete a las milicias”, “No al Castro chavismo”,
“la moral revolucionaria del Che Guevara Chávez”, “todo el poder para el
pueblo”, “fuera la conspiración de la burguesía M-28”, “milicias populares la lucha es de clases”, “no a la
intervención yanqui”, “Cuba no”, “la CIA falló su golpe revolución o muerte”,
“fuera el imperialismo”, “lucha de clases MBR-200”, “construyamos el poder
popular viva Chávez”.
Dentro de
la modalidad político sigue en orden de frecuencia elecciones/constituyente, 4,2
por ciento del total de graffiti: “TSJ+CNE= vendidos”, “dile sí al loco
Chávez”, “vota no”, “Venezuela libre de dictadura vota no”, “dile sí a la
democracia”, “Arias sálvanos del loco”, “dile no a la Constituyente”, “vota
Arias vota mierda a Venezuela”, “di no al loco Chávez”, “voluntariado por el
Sí”, “ya tú Chávez MVR”, “queremos una patria para todos vota sí, sí, sí”,
“INDRA mata voto”.
Corrupción,
otra submodalidad dentro de político, representa 3,2 por ciento de las
pintadas: “Ledezma adeco corrupto”, “fuera AD CTV fuera corruptos”, “Chávez
corrupto rata”, “ahora hay más pobreza y corrupción”, “corrupción NO revolución
SÍ”, “jueces corruptos desalojos injustos mafia del lavado de dólares”, “no
volverán escuálidos corruptos”, “Peña ladrón le sale paredón”, “¡con pintura no
se tapa la verdad! ¿dónde están los millones de la Escuela Rep. de Panamá? BR”,
“Bernal ladrón”.
El
importante tópico de los medios de comunicación social casi se inaugura en la llamada V República
como graffiti o pintada, con 3,1 por ciento del total: “si los medios mienten
las paredes dirán la verdad J.V.R”, “no a los medios de manipulación”, “por qué
mienten los medios?”, “no al golpe mediático”, “contra la dictadura de los
medios comunicación popular alternativa”, “a cerrar los medios golpistas”,
“Marta ‘Metasta’ Colomina Cesar M. Rondón: psicoterroristas”, “Napoleón
fascista”, “no al sexo en la TV sí a la Ley de contenido! UTOPÍA”, “cuando la
prensa diga la verdad las paredes callarán UTOPÍA”, “manipulación de los medios
M-28”, “no a la conspiración adeco-mediática
abajo los monopolios”, “la televisión engaña el pueblo en la calle
MBR-200”, “no compres El Nacional”, “queremos que los medios digan la verdad”.
El tema
militar de la modalidad político
aparece como 2,8 por ciento de los graffiti: “botas no”, “no al servicio
militar obligatorio”, “fuera Soto”, “Peña y Soto Judas Iscarioto” (sic), “vivan
los militares patriotas”, “Soto la reina del carnaval de Chacao réquiem”,
“civiles y militares un solo ejército”, “Lucas Rincón traidor”, “Comacate al
poder ya”.
El
subtema leyes ocupó 2,6 de las pintadas: “contra la pesca de arrastre PPT”,
“tierras pa’l que las trabaja”, “la Ley de Tierras es justa”, “viva la Ley de
Tierras”, “contra el latifundio Ley de Tierras PPT”, “No Fedecámaras Sí Ley de
Tierras”, “SÍ Ley de Tierras Ley de Pesca Ley de Hidrocarburos”, “la Ley de
Tierras es del pueblo”.
Derechos
humanos fue la submodalidad que agrupó 1,6 por ciento de los graffiti: “27F no
olvidaremos nuestros muertos Patria Joven FBJ”, “sin equidad y justicia social
no hay democracia Cristianos de Base”, “moriremos sin nisiquiera un hueco”,
“¿hasta cuando pasaremos hambre?”, “por el derecho a protestar UJR”, “no más
represión”, “no a la criminalización de la protesta”.
Otros
dentro de política representó 1,5 por
ciento de todas las pintas: “acuérdate del 27F”, “colombianos con Chávez c.c.”,
“falsas promesas”, “respeto al pobre”, “mierda democrática”.
El segundo tema general (Tabla # 1) fue la
educación con 7,6 por ciento del total de graffiti: “en la UCV expulsan a los
hijos del pueblo M-28”, “Gianetto golpista No a las expulsiones UTOPÍA”, “al pueblo no lo sacan de la UCV ¡no a las
expulsiones!”, “autonomía para la UPEL”, “no al desalojo queremos nuestra escuela”,
“Ministro de Educación póngase las pilas”, “el primer deber del gobierno es
darle educación a su pueblo”, “queremos que nos respeten páguenle a los
maestros”, “la educación es un derecho de todos”, “presupuesto para las
universidades”, “basta de violaciones a la Ley de Universidades”, “habrá UCV
para todos o no habrá”, “viva al toma de la UCV”, “estudiantes a la calle ya!
UJR”, “fuera la FCU”, “por la autonomía y la democracia fuera el gobierno
fascista de la Universidad UCV-FCU”, “apoya a los tomistas de la UCV”, “que la
universidad se vista de pueblo M-28”, “no al Ples”, “fuera Fuenmayor de la
OPSU”, “transformación universitaria popular”.
El tema
sindical/laboral obtuvo 4,7 por ciento del total de graffiti: “fraude CTV”,
“respeto a los sindicatos MLN”, “cotrato colectivo ya. Contratación Movimiento
de Liberación Nacional” (sic), “estabilidad laboral ya MLN”, “por la unidad
obrera MLN”, “CTV ladrones. Por un sindicalismo revolucionario”, “CTV vendiste
nuestras prestaciones sociales llegó tu hora revolución ya”, “inamovilidad
laboral ya”, “todos contra la mafia sindical”,
“sí al referendo sindical”, “CTV lo asesina”, “hora 0 trabajo o muerte”,
“fraude en las elecciones sindicales”, “CTV: sindicato del crimen”.
Internacional es tema con 3,4 por ciento de las pintadas:
“Israel asesino Sharon genocida CSB”, “Viva la Intifida palestina”, “sí al
asilo de los compañeros vascos”, “No al Plan Colombia”, “viva Fidel”, “el
pueblo afgano es inocente Bush asesino”, “Cuba es una mierda”, “contra la
globalización globalización de las luchas CER A”, “yanquis go home fuera de
Colombia”, “NO a todo terror a la guerra a la violencia genera violencia”.
Economía,
salud, comunidad y seguridad obtuvieron porcentajes menores: “con deuda externa
no hay pueblo libre Red contra la deuda”, “la Electricidad paga salarios de
hambre”, “la deuda externa encadena
¡Abajo cadenas!”, “fuera el FMI”, “no al aumento del pasaje”, “con AES nos comeremos un cable”, “el pueblo
a la calle por: el robo de las prestaciones el IVA el paquete hambreador contra
el FMI”, “no a la venta de PDVSA”, “Catia autónoma”, “Catia debe ser municipio”, “le negaron el dinero a Catia para la
ampliación de su parque”, “contra los desalojos paro el 25” “no al
privatización de la salud y la educación Paro general MLN”, “échale gasoil a
las aguas estancadas así se mata a la larva y al zancudo Un amigo”, “si la vida
es lo mejor por qué la dañas con la droga”, “médicos asesinos”, “por el derecho
a la salud y a la educación Chávez”, “policía pregúntale a tu madre cuánto vale
un hijo”, “un ser sin estudio es un policía”, “Auxiliadora Madre de Dios
protege el Colegio y la Urbanización”.
En la Tabla # 3 se observa los protagonistas de los
graffiti. 24,1 por ciento de ellos no tienen un protagonista definido. El
protagonista más frecuente es Chávez, quien obtiene 21,6 por ciento de las
pintadas. Es de destacar que más mensajes antigobierno (52%) tienen este
protagonista, mientras que sólo 14,4 por ciento de los graffiti
progobierno los protagoniza Chávez;
otro tanto sucede con los graffiti prosistema, que son protagonizados por
Chávez, contra sólo 11,4 por ciento antisistema. Los otros protagonistas más
mencionados son funcionarios/organismos del gobierno y pueblo/trabajadores con
7,7 por ciento. Luego Patronos/Fedecámaras/ricos con 6,8 por ciento y
país/persona/organismo foráneo con 6,1 por ciento. Es de hacer notar que en el
renglón otros hay menciones a El
Libertador Bolívar.
Aunque la mayoría de los graffiti no refieren una
apelación ideológica clara (75,1%) cuando se comparan los graffiti antisistema
y prosistema se nota que los primeros superan ampliamente a los segundos: 17,9
por ciento a 2,4 por ciento (Tabla # 4). Cuando se cruza la información por la
tendencia se observa que entre los graffiti progobierno hay muchos más antisistema
(24,6%) –no hay graffiti progobierno y prosistema- que entre los antigobierno,
en los cuales los mensajes antisistema y prosistema están casi igualados en
porcentaje (7,1% y 6,6%). De tendencia
progobierno y antisistema: “Fedecámaras
terroristas explotadores del hambre”, “el paro es de sangre azul”, “el paro es
de los ricos”, “Fedecámaras el pueblo te espera el 7 porque nos debes. No
pasarán”, “No a la conspiración la derecha te oprime CCSBM28”, “contra la
conspiración de la derecha Unidad Popular M-28”, “Bratton go home”, “Y
Fedecámaras? Como siempre contra el pueblo NO al paro”, “el hombre nuevo Chávez
MVR”, “viva Cuba viva Fidel viva Chávez MBR-200”, “fuera la CIA de Venezuela”,
“Luis Giusti agente de la CIA Coordinadora simón Bolívar”, “los ricos tienen
los medios Chávez tiene el pueblo CDBR”, “de cuando acá Fedecámaras defiende el
pueblo MBR200”, “cubanos gusanos CSB”, “la tierra es del pueblo necesitado NO
Fedecámaras”, “fuera la conspiración de la burguesía M-28”, “no a la
intervención yanqui M-28”, “la revolución es permanente Chávez Volumpres”,
“fuera de PDVSA la oligarquía M-28”, “si los americanos quieren plomo plomo
tendrán”, “la CIA falló su golpe revolución o muerte”, “fuera el gobierno
antipopular y fascista de Estanga y Fedecámaras”, “Miraflores es del pueblo no
de la burguesía Frente Bolivariano 13-Abril”, “construyamos el poder popular
viva Chávez”. De tendencia antigobierno y antisistema: “Chávez neoliberal y
paquetero BR”, “ni chavistas ni golpistas la salida es socialista MLN”, “el pueblo
en la calle ni elecc ni militares”, “Si Chávez es comunista yo soy Clinton!,
“Chávez= capitalismo la alternativa el socialismo MLN”, “la revolución es la
salida paro nacional”.
Poco más de la cuarta parte de las pintas (Tabla #
5) están identificadas (27,7%), con una ligera tendencia a que los graffiti
progobierno (31,4%) son más frecuentemente identificados que los antigobierno
(23,0%). Las “firmas” más encontradas (Tabla # 6) son las de otros grupos
identificables (28,5% de los identificados): son ejemplos MLN, siglas
correspondientes al Movimiento de Liberación Nacional, grupo con presencia
sindical y estudiantil de carácter marxista, muy activo en la actividad de
pintar las paredes; MBR200 núcleo de origen del chavismo; Coordinadora Simón
Bolívar, grupo partidario de Chávez; Coordinadora Antonio José de Sucre,
similar al anterior; Frente Bolivariano de Trabajadores, FBT, grupo sindical
del gobierno; En segundo lugar, los grupos estudiantiles “firman” los graffiti
(27,3% de los identificados): M-28, grupo tomista de la UCV; Utopía, de
características similares; Comité Alí Primera de la UCV; FCU, Federación de
Centros Universitarios de la UCV; UJR, brazo estudiantil del partido Bandera
Roja; Los partidos políticos representan 22,4 por ciento de las pintadas:
Bandera Roja, PPT, MVR, COPEI, PCV. Grupos que no pudieron ser identificados,
aunque “firmaron” los graffiti (21,7% de los “firmados”): J.V.R.; Frente
Bolivariano 13-A (no se sabe de este grupo, se supone una agrupación chapista
formada después de los acontecimientos de abril); CPC; JPP; FNJ (Frente
Nacional de Juventudes, sin datos conocidos); MRM, Cristianos de base; CDRB
BR200; MRT; Capucha UCV; Comese; CER A;
SPE.
En la Tabla # 7 se observa que más de la mitad de
los graffiti son progobierno (51,6%), mientras que poco más de la cuarta parte
(26,5%) son antigobierno, es decir la relación es de 2 a 1. El resto son
ambiguos o no se refieren a esta dicotomía que toma las paredes públicas de la
ciudad. De las pintadas antisistema, una mayoría (71,2%) son progobierno y sólo 10,6 por ciento son antigobierno; de
los graffiti prosistema 76,5 por ciento
son antigobierno y el resto no refieren la controversia interna sino que se
refieren a otros países (no hay graffiti progobierno y prosistema). Por zonas,
se observa que en la zona popular el graffiti tiende a ser más progobierno
(55,0%) que antigobierno (23,4%). A la inversa sucede en la zona residencial,
pues entonces la relación es 52,8 por ciento antigobierno y 16,0 por ciento
progobierno. En el casco central y en
las avenidas y autopistas dominan también los mensajes pregobierno, aunque muy
especialmente en los corredores viales (66,9%). En la periferia se igualan.
Poco más
de la quinta parte (21,6%) de las pintadas se refieren o mencionan a Chávez
(Tabla # 8). Es interesante notar que las pintas antigobierno mencionan mucho
más a Chávez (52,0 %) que las progobierno (85,6%). De esos poco más de uno en
cada cinco graffiti que mencionan o aluden a Chávez, 43,1 por ciento lo
califican directa o indirectamente –extraíbles de la frase- (Tabla # 9a): los
calificativos son mayoritariamente negativos (Tabla # 9b); el calificativo más
empleado es loco (30,4%) –vale la pena
observar que uno de los graffiti progobierno lo califica así: “dile sí al loco
Chávez”-. Otros calificativos negativos frecuentes son los de
capitalista/neoliberal (10,1%), fastidioso/hablador (7,2%),
terrorista/talibán (7,2%); rata (5,8) y
asesino (5,8%). El calificativo positivo más frecuente es el de revolucionario
(5,8%).
La apelación principal de los graffiti (Tabla # 10)
está dominada por la consigna/exhortación/afirmación con poco más de la tercera
parte de los mensajes. Es la apelación que domina (37,7%) en los mensajes
progobierno y de ideología antisistema (47,7%): “tierras pa’l que la trabaja”,
“por el libre ingreso a la universidad”, “Bandera Roja garantía de cambio”, “no
pasarán Fedecámaras”, “tomamos las calles”, “no a la globalización”, “por la
unidad obrera MLN”, “no a la división”,
“plomo parejo a la corrupción”, “pueblo despierta y reacciona”, “voluntariado
por el sí”, “a paso de vencedores la revolución avanza”, “estudiantes a la
calle ya! UJR”, “habrá UCV para todos o no habrá”, “dile no a la
constituyente”, “Chávez ya no te queremos”, “Cristo está con los pobres Coordinadora
S.B.”, “no muere quien ha caído luchando por el pueblo”, “milicias bolivarianas
la lucha es de clases”, “Vargas dudas de Chávez”, “Cuba no sirve”, “ni un paso
atrás ¡fuera Chávez e Isaías! Bandera Roja, “Y si Ortega insiste plomo candela
y niple Comité Alí Primera-UCV”, “rechaza el Castrocomunismo”, “a radicalizar
el proceso Utopía”, “Bolívar vive la lucha sigue”.
El ataque/descalificación representa 28,5% de
las pintadas y domina las pintas antigobierno (42,3%): “E. Mendoza
marico-asesino”, “Primero golpistas asesinos”, “Tamayo…asesino Frente
Bolivariano 13-A”, Francis Terán la deportista oportunista”, “Pablo Medina
mercenario”, “fuera Chávez asesino B/R”, “CTV mujer de Fedecámaras”, “Chávez
vete hijo de puta”, “CAPmona asesino”, “Gral. Carneiro asesino”, “BR= AD”,
“diablo Estanga sapo”, “Benal asesino criminal” (sic), “Guaicaipuro Lamierda
presidente de Petrovagos”, “un país inteligente no puede ser gobernado por
loco”, “échale plomo al loco Chávez Satanás”, “fuera AD-COPEI escuálidos”,
“Peña divídete el culo”, “adecos zamuros no volverán”, “no al vandalismo
grafitero”, “por la autonomía y la
democracia fuera el gobierno fascista de la UCV UCV-FCU”, “Chávez es otra
estafa”, “muera Cuba es una mierda”, “Chávez terrorista talibán”, “no al paro
de las mafias sindicales patronales”.
La petición/demanda representa 15,7 por
ciento de los graffiti: “fuera Fuenmayor de la OPSU”, “renuncia del ministro de
Educación”, “Chávez vete ya”, “no más represión UJR”, “Catia debe ser
municipio”, “inamovilidad laboral ya MLN”, “yanquis go home fuera de Colombia”,
“solución inmediata para el IUT”, “ni un paso atrás elecciones YA!, “Chávez
cumple tu promesa Comese”, “viva Venezuela no votes”, “Chávez queremos más real
pa’ comer”, “necesitamos salud, escuelas y hospitales ¡Chávez ponte las
pilas!”, “no al aumento del pasaje”, “fuera la CIA de Venezuela”, “autonomía
para la UPEL”, “fuera los Salas de Carabobo”,
“fuera el adeco Edgar González del IVSS”, “juicio a CAP”, “libertad para
Randoll”, “Chávez agarra tu avión y vete Frente Nacional de Juventudes”,
“Shapiro go home llévate a AD, COPEI, Primero Justicia, BR, Unión,
Proyecto UTOPÍA”, ¡juicio popular a
Carmona ya! Comité Alí Primera”, “fuera Chávez! elecciones ya! BR/UJR”, “Chávez
vete pal’ carajo”, “Comacate al poder ya”.
La
denuncia es 11,1 por ciento del total: “ahora quieren asesinar al comandante”,
“ahora hay más pobreza”, “Afganistán o Vargas”, “Vargas está muriendo
lentamente por negligencia de nuestros dirigentes”, “no a la conspiración del
burgués M-28”, “la electricidad paga salarios de hambre”, “asesinos de
ayer…conspiradores de hoy”, “Chávez basta de engaño. No a la represión UJR”, “Chávez hunde a Venezuela
revocatoria presidencial ya”, “fraude en las elecciones sindicales”, “estamos
atados a las cadenas de Chávez”, “¿hasta cuando pasaremos hambre?”, “este
gobierno nos mata de hambre”, “Peña traicionaste al pueblo”, “TSJ+CNE vendidos
William Dávila gobernador”, “ahora hay más pobreza y corrupción”, “no al fraude
en la CTV MVR”, “fuera el binomio
privatizador. Rebelión”, “INDRA mata voto”.
La
defensa/apoyo/aclamación incluye 10,4 por ciento de los graffiti: “viva la Ley
de Tierras”, “revolución= viva Chávez”, “sí al paro”, “apoyo a los tomistas de
la UCV”, “Chávez: el pueblo está contigo Coordinadora Antonio José de Sucre”,
“Propatria con Chávez”, “viva Venezuela Bolívar”, “viva Chávez”, “el pueblo
tiene razón: ¡viva Chávez y la revolución”, “viva Cuba”, “Chávez el pueblo te
respalda”, “no ceda presidente…Chávez el pueblo está contigo y presente”, “viva
la revolución bolivariana”, “viva la toma de la UCV”, “la nueva Constitución es
otro logro de Chávez”, “dialogando en cadena se le llega al pueblo”, “viva el
4F y el 27N”, “arriba Palestina”, “somos chapistas ¿y qué? PPT”, “Chávez
¡ordene!”, “Chávez for ever people”, “viva Peña”, “vivan los gringos”, “vivan
los círculos bolivarianos”, “gloria al bravo pueblo JPP”, “Chávez es democracia
viva el pueblo de Bolívar C.B.”, “todos con Vladimir sí al asilo político de
los vascos Coordinadora Simón Bolívar”, “viva la Intifada palestina”, “Chávez
no te pueden desterrarte” (sic), “Fiscal amigo el pueblo está contigo”.
Por lo menos en relación con el tipo de mensaje que
analizamos podemos ratificar que este tipo de graffiti son alterados, pues encontramos que dos por ciento de las
pintas son modificaciones que le dan un
sentido contrario al original (Tabla # 11) : “la Ley de Tierras es justa…y
estoy asustado” (de “la Ley de Tierras es justa”), “sí a Fedecámaras” (de “no a
Fedecámaras”), “Pa’ fuera Chávez…en el 2021” de (“Pa’ fuera Chávez”), “el
comandante presidente Chávez…fuera fuera” (de “el comandante presidente
Chávez”), “con Chávez y José Vicente manda el pueblo cubano” (de con Chávez y
José Vicente manda el pueblo”), “¡viva Chávez en Cuba! (de ¡viva Chávez!), “sí
al paro de los ricos” (de “no al paro de los ricos”), “fuerza Chávez” (de
“fuera Chávez), “viva Chávez” (de “fuera Chávez es neoliberal Bandera Roja”),
“viva Chávez con tu mamá” (de “viva Chávez”), “Bolívar vive la robolución
avanza” (de “Bolívar vive la revolución avanza”), “sin plomo no hay revolución”
(ingeniosa modificación de un aviso en una estación de gasolina que dice “sin
plomo”), “vota normal sí” de (“vota no”), “Ortega te queremos en el Zulia” (de
“Ortega no te queremos en el Zulia PPT”).
En una
ratificación de que el graffiti es palabra que puede intercambiarse con pintada
o pinta, 4,6 por ciento de los analizados tienen algún elemento gráfico o
icónico, desde un modesto subrayado hasta intentos de mural (Tabla # 12):
“plomo @ los grafiteros”, “Yo ♥ mi Constitución”, “No a la
manipulación de los medios”, “luto por los caídos” (con dibujo de varias
cruces), “Primero Ju$ticia $u golpe fraca$ó”, “las calles son del pueblo
UTOPÍA” (con dibujo de persona en la señal de paso), BR= svástica (su dibujo,
obviamente), “yanquis asesino” –sic- (con dibujo de svástica), “enchávez
ideológicos” (con dibujo de svástica), “¡Chávez asesino! BR” (BR dentro de
dibujo de bandera), “no volverá jamás porque son corruptos” –sic- (no dentro de
círculo dibujado), “no a la guerra civil que buscan los escuálidos” (igual que
el anterior), “periodistas no a la guerra civil” (igual que los dos
anteriores), “confianza Venezuela que no volverán los afligidos” (igual que los
tres anteriores), “no volverán jamás los afligidos IVSS” (igual que los cuatro
anteriores), “no a la guerra civil racista de los afligidos” (igual que los
cinco anteriores), “en democracia se vive mejor no a la dictadura” (igual que los seis anteriores), “viva la fuerza
bolivariana PCV” (dibujo del gallo, símbolo de este partido), “la Ley de
Tierras es justa” (va con dibujo de figura con las siglas AD que representa a
un adeco, dentro de la señal de prohibición –círculo atravesado por línea
diagonal), “el fantasma blanco quiere volver ¡ciérrale el paso! www.antiescuálidos.com”
(igual pero la figura con las siglas es
un fantasma), “a Fedecámaras no se le para Dile no al paro!!!” (igual
pero la figura es un fantasma sin siglas),
“no al paro” (igual al anterior),
“la Ley de Tierras es justa y necesaria” (la frase sale en un globo de un crucifijo que habla al
estilo comic), “@patía no no al servicio militar”, “no a la globalexplotación”
(las siglas G-8 aparecen dentro de la seña de prohibición), “le negaron el
dinero a Catia para la ampliación de su parque” (mensaje dentro de un mural),
“que la UCV se pinte de pueblo” (igual que el anterior), “si la universidad no
sirve al país ¿para qué sirve? Construyamos la transformación y tendremos UCV
para todos y educación para la vida” (igual que los dos anteriores), “la violencia
genera violencia NO a todo terrorismo No a la guerra” (dibujo del símbolo de la
paz).
El uso de los graffiti como medio propagandístico
parece comprobarse cuando observamos la Tabla # 13, pues tres de cada cinco
pintadas (59,9%) corresponden a hechos contextuales determinados. Así dos de
cada cinco son dentro del contexto de paros y marchas (40,4%) -10 de diciembre,
17 de diciembre, 23 de enero, 11 de abril, etc.-. En segundo lugar (6,2%), las
pintas están relacionadas con la toma de la UCV y problemas universitarios. El
tercer contexto es el relativo a referéndum Constitución/elecciones
relegitimación (4,6%), es decir, graffiti relacionados con el referéndum para
ir a la Constituyente, para elegir a los asambleístas, para votar la aprobación
de la nueva Constitución y para religitimar al presidente de la República
y los gobernadores y alcaldes. Hechos
internacionales son el contexto de 3,4% de los graffiti y las elecciones
sindicales y las Leyes de la Habilitante son el marco de 2,7 por ciento y 2,6
por ciento de las pintas, respectivamente.
La relación con los acontecimientos parece
mostrarse también por el hecho de que dos de cada cinco graffiti están en los
corredores viales principales de la ciudad (Tabla # 14), pues muchas pintadas
eran consecuencia de la actividad de algunos de los participantes de las
marchas por avenidas y autopistas (40,4%). En el casco central, sitio de
confluencia también de muchas manifestaciones y trinchera de los partidarios de
Chávez hay una cuarta parte de los graffiti recolectados (25,1%). Las zonas
popular y residencial están casi parejas
(15,0% y 14,3%) y en la periferia se obtuvo el porcentaje remanente
(5,1%).
2.3.
Discusión y conclusiones
Venezuela
vive un inusual proceso político, desde la repentina entrada en escena del
teniente coronel Hugo Chávez a la escena política el 4 de febrero de 1992,
alcanzando la presidencia casi siete años después. Sus procedimientos poco
ortodoxos han infringido toda la tradición de comunicación política en el país,
y su carismática figura se convirtió en el centro de la controversia política.
El presidente ha sido polémico y pugnaz y ha enfrentado casi desde el principio
a los medios de comunicación social, poniendo en el aire un programa televisivo
que duró poco tiempo, creando un periódico denominado El Correo del Presidente,
también de corta duración y difundiendo su programa radiofónico Aló Presidente,
un intento más perdurable que se mantiene en antena hasta el momento y que también
sale simultáneamente por televisión una vez a la semana.
En este
contexto de medios, y con una situación convulsa en el país, en lo político,
económico y social, con enfrentamientos entre partidarios y opositores del
presidente, con marchas, protestas y paros, con la salida por breve tiempo del
presidente de su cargo y su reinstalación en el poder, aparecen los graffiti
como canal de comunicación política.
Al
principio, desde que en septiembre de 2001 tomamos la iniciativa de asignar la
tarea de recopilar pintas a los estudiantes del Curso de Opinión Pública II de
la Escuela de Comunicación Social de la UCV, lo hacíamos por la curiosidad de
saber que estaría ocurriendo con el fenómeno, dada la situación del país, pero
sin imaginar la batalla que comenzaría a librarse en las paredes de Caracas.
Los primeros resultados no fueron muy halagadores, pues los estudiantes
trajeron unos resultados que no decían mucho en cuanto a la calidad y cantidad
de los graffiti, con escasas muestras del ingenio que se supone debe estar
presente en las pintadas. La situación comenzó a cambiar aceleradamente hacia
diciembre, diríamos que a partir del paro convocado por la organización
patronal Fedecámaras, cuando vino una avalancha de graffiti que parece no
detenerse, lo que nos motivó a continuar por nuestra cuenta la recopilación que
presentamos ahora.
Lo
primero digno de observarse en cómo el graffiti que hemos denominado político
prácticamente copa los espacios, representando
cuatro de cada cinco graffiti recolectados. A eso se añade que, aunque
no fue objeto de nuestro estudio, también pudimos constatar que son mucho más
frecuentes en estos momentos que los graffiti artísticos y los de expresión de
sentimientos, situaciones y estados de ánimo individuales (tipo “T.Q.Q.J.” o
“Alicia te amo”). El bombardeo mutuo entre partidarios y opositores del
presidente está en una relación de dos a uno y dentro de política destacó controversia política. No
obstante, la referencia más importante en relación con estos graffiti es la que
podemos observar en el subtema medios de comunicación social, que aunque
cuantitativamente no fue muy frecuente, representa en lo cualitativo algo muy
importante, pues se puede decir que es consecuencia directa del discurso
presidencial contra los medios. Allí encontramos una de las no muy frecuentes
muestras de ingenio de los bandos en pugna, pues de manera general podemos
apuntar poca creatividad en las pintas. Podemos citar “Cuando los medios digan
la verdad las paredes callarán” como un graffiti excelente, independientemente
de que se esté de acuerdo o no con su contenido y “si los medios mienten las
paredes dirán la verdad”.
Otros
temas, aunque presentes y a veces reflejando de alguna manera la pugna
comentada –por ejemplo en el tema sindical/laboral, quedaron en situación
minoritaria.
Más de
tres cuartas partes de las pintadas tenían un protagonista definido. El
protagonista más señalado es, obviamente, el presidente Chávez, con la
particularidad de que era protagonista fundamentalmente en los mensajes antigobierno,
en los cuales representó más de la mitad de las pintas de esta orientación.
Esto indicaría que los mensajes progobierno variaron más, eran enfocados en más
protagonistas e indica que la mira del mensaje antichavista se enfoca en el
Presidente básicamente, lo que se demuestra también en los adjetivos
mayoritariamente negativos usados contra Chávez, que reflejan esa situación.
Una
particularidad digna de señalarse es que los graffiti, aunque mayoritariamente
no tuvieron una apelación ideológica clara, como era de esperarse fueron mucho
más anti-Establishment que pro-Establishment. Particularmente pudimos constatar
como la temperatura de los graffiti comenzó a subir en la medida en que pasaban
las semanas. Es interesante notar que entre los graffiti antigobierno la
frecuencia es casi igual entre graffiti antisistema y prosistema, mientras que
entre las pintadas progobierno no hubo mensajes prosistema.
Los
graffiti están “identificados” en una cuarta parte y suponemos que un
porcentaje mucho mayor es trabajo organizado y no “espontáneo”.
Otra
particularidad es que entre los graffiti antisistema una mayoría de más de las
dos terceras partes de ellos son progobierno. Otro asunto interesante de
observar es la correspondencia entre la zona de escritura del graffiti y su
tendencia u orientación. Así, el mensaje en la zona popular es más progobierno
que antigobierno y en la zona residencial ocurre lo contrario. En otras
palabras, como estrategia propagandística el graffiti tendió a reforzar más que
a convencer, pues estos dos extremos representan a su vez mayorías a favor y en
contra del presidente.
En la
guerra por las paredes, pudimos observar modificaciones de graffiti, para darle
un sentido distinto. En este aspecto estimamos que hubo originalidad. Caso de
“la Ley de Tierra es justa…y estoy asustado”, “fuerza Chávez” modificación de
“fuera Chávez” o “viva Chávez con tu mama”. Algunos graffiti tenían elementos
gráficos, pero fueron pocos.
Podemos
llegar a la conclusión de que los graffiti han sido usados como propaganda. El
hecho de que tres de cada cinco pintadas pudieron ser contextualizados parece
hablar a favor de esa conclusión. Este carácter de comunicación política
parecida a un esfuerzo propagandístico se ratifica por el importante número de graffiti
con fuente identificada, organizaciones, grupos, partidos políticos. Una importante conclusión es que, pensamos
que por primera vez en el mundo –no conocemos punto de referencia para
comprobar o negar esta conclusión- el graffiti pasa a ser un instrumento de un
gobierno en ejercicio. Por primera vez,
esta vía de protesta, de trasgresión, de discurso contra el poder, es tan usado
por partidarios de un gobierno. Otra particularidad de este sui generis
proceso.
REFERENCIAS
Abreu
Sojo, Iván (1993). Los rumores en Venezuela. Edit. Centauro. Caracas.
Abreu
Sojo, Iván (2001). El estudio de la opinión pública. Espacio público y medios
de comunicación social. 2da. edición. Edit. Vadell-Hermanos. Valencia-Caracas.
Cabeza,
Milagros; Moreno, Gloria y Horacio Ramírez (1986). Graffiti un mensaje
prohibido. Universidad Central de Venezuela. Escuela de Comunicación Social.
Trabajo especial de grado (inédito). Tutor: Atilio Romero.
Castleman, Craig (1987). Los graffiti. Edit. Hermann
Blume. Madrid. Traducción Pilar Vázquez Álvarez.
Kershaw, Ian. (2000).Hitler. 1936-1945. Ediciones
Península. Barcelona. Traducción José Manuel Álvarez Flórez.
Mazzilli,
Román (sin fecha). Graffiti: las voces de la calle. Comunicación y vida cotidiana
desde un enfoque psicosocial. http://www.campogrupal.com/graffiti.html.
Ortega
Vargas, Alegría y Pasqualina Petitta L (1991). Mientras exista una pared.
Estudio del graffiti como medio de comunicación. Universidad Central de
Venezuela. Escuela de Comunicación Social. Trabajo especial de grado (inédito).
Tutor: Iván Abreu Sojo.
Silva,
Armando (1988). Graffiti. Una ciudad imaginada. 2da. Edición. Tercer Mundo
Editores. Bogotá.
Tarre
Briceño, Marcos (2002). “Grafitis”. En columna No sea usted la próxima víctima
en El Nacional. 01/04/2002. p. D-11.
Thiel, A. (2000). Graffiti and censorship.
http://users.aol.com/archive1/ce.html
Vigara
Tauste, Ana María y Paco Reyes Sánchez (1996). Graffiti y pintadas en Madrid:
arte, lenguaje, comunicación. http://www.ucm.es/info/especulo/numero4/graffiti.htm.
Anexos
(Tablas y Cuadro con los 740 graffiti)
Tabla # 1
Tema del Graffiti
Tema |
% |
Político |
79,7 |
Educación |
7,6 |
Sindical/laboral |
4,7 |
Educación |
7,6 |
Internacional |
3,4 |
Economía |
1,9 |
Salud |
0,9 |
Comunidad |
0,7 |
Seguridad |
0,4 |
Otros |
0,7 |
Total |
100 |
Base |
740 |
Tabla # 2
Temas políticos
Temas
Políticos |
% |
Controversia
Política |
37,5 |
Paros y
marchas |
14,9 |
Ideología |
8,3 |
Elecciones/Constituyente |
4,2 |
Corrupción |
3,2 |
Medios
de Comunicación Social |
3,1 |
Militar |
2,8 |
Leyes |
2,6 |
Derechos
Humanos |
1,6 |
Otros |
1,5 |
Inaplicable |
20,3 |
Total |
100 |
Base |
740 |
Tabla # 4
Apelación ideológica del graffiti por tendencia del
graffiti
Apelación
ideológica |
Tendencia |
|
|
Total |
|
Progobierno |
Antigobierno |
No
refiere |
|
|
% |
% |
% |
% |
Antisistema |
24,6 |
7,1 |
14,8 |
17,8 |
Prosistema |
-- |
6,6 |
2,5 |
2,3 |
No
refiere/ambiguo |
75,1 |
86,2 |
82,7 |
79,9 |
Totales |
100 |
100 |
100 |
100 |
Base |
382 |
196 |
162 |
740 |
Tabla # 5
Identificación del graffiti por tendencia del
graffiti
Identificación |
Tendencia |
|
|
Total |
|
Progobierno |
Antigobierno |
No
refiere |
|
|
% |
% |
% |
% |
Graffiti
identificado |
31,4 |
23,0 |
24,7 |
27,7 |
Graffiti
anónimo |
68,6 |
77,0 |
75,3 |
72,3 |
Totales |
100 |
100 |
100 |
100 |
Base |
382 |
196 |
162 |
740 |
Tabla # 6
Fuente del graffiti identificado
Fuente |
% |
Otros
grupos identificables |
28,8 |
Grupo
estudiantil |
27,3 |
Partidos
políticos |
22,4 |
Grupos
no identificables |
21,5 |
Total |
100 |
Base |
205 |
Tabla # 9a
Califica a Chávez el graffiti que lo menciona/alude
Califica |
% |
Sí
califica |
43,1 |
No
califica |
56,9 |
Total |
100 |
Base |
160 |
Tabla # 9b
Calificativos a Chávez
Calificativo |
% |
Loco |
30,4 |
Capitalista/neoliberal |
10,1 |
Fastidioso/hablador |
7,2 |
Terrorista/talibán |
7,2 |
Rata |
5,8 |
Revolucionario |
5,8 |
Asesino |
5,8 |
Mentiroso |
2,9 |
Corrupto/ladrón |
2,9 |
Traidor |
2,9 |
Estafa |
2,9 |
Fracaso |
1,4 |
Amigo |
1,4 |
Gallina
(cobarde) |
1,4 |
Comunista |
1,4 |
Enemigo |
1,4 |
Hipócrita |
1,4 |
Torpe |
1,4 |
Satanás |
1,4 |
Democracia |
1,4 |
Cínico |
1,4 |
Hijo de
puta |
1,4 |
Paquetero |
1,4 |
Pueblo |
1,4 |
Total |
* |
Base |
69 |
* Suma más de cien. Algunos graffiti mencionan más de un calificativo
Tabla # 11
Modificación del graffiti
Modificación |
% |
Sí está
modificado |
2,0 |
Inalterado |
98,0 |
Totales |
100 |
Base |
740 |
Tabla # 12
Elementos gráficos/icónicos en el graffiti
Gráficos/iconos |
% |
Sí
tiene |
4,6 |
No
tiene |
95,4 |
Total |
100 |
Base |
740 |
Tabla # 13
Contexto del graffiti
Contexto |
% |
Paros y
marchas |
40,4 |
No
refiere hecho actual/no determinable |
40,1 |
Toma y
problemas de la Universidad |
6,2 |
Referéndum
Constitución/elección religitimación |
4,6 |
Hechos
internacionales |
3,4 |
Elecciones
sindicales |
2,7 |
Leyes
de la Habilitante |
2,6 |
Total |
100 |
Base |
|
Tabla # 14
Zona de recolección del graffiti
Zona |
% |
Popular |
15,0 |
Residencial |
14,3 |
Casco
central |
25,1 |
Avenidas/autopistas |
40,4 |
Periferia |
5,1 |
Total |
100 |
Base |
740 |
Tabla # 7
Tendencia del graffiti por apelación ideológica y
zona de recolección
Tendencia |
Ideología |
|
|
Zona |
|
|
|
|
Total |
|
Antisistema |
Prosistema |
No
refiere |
Popular |
Residencial |
Casco
central |
Avenidas
|
Periferia |
|
|
% |
% |
% |
% |
% |
% |
% |
% |
% |
Progobierno |
71,2 |
-- |
48,7 |
55,0 |
16,0 |
47,3 |
66,9 |
42,1 |
51,6 |
Antigobierno |
10,6 |
76,5 |
28,6 |
23,4 |
52,8 |
27,4 |
15,7 |
42,1 |
26,5 |
No
refiere/ambiguo |
18,2 |
23,5 |
22,7 |
21,6 |
31,1 |
25,3 |
17,4 |
15,8 |
21,9 |
Totales |
100 |
100 |
100 |
100 |
100 |
100 |
100 |
100 |
100 |
Base |
132 |
17 |
591 |
111 |
106 |
186 |
299 |
38 |
740 |
Tabla # 8
Mención a alusión a Chávez en el graffiti por
tendencia del graffiti
Mención/alusión |
Tendencia |
|
|
Total |
|
Progobierno |
Antigobierno |
No
refiere |
|
|
% |
% |
% |
% |
Menciona/alude |
14,4 |
52,0 |
1,9 |
21,6 |
No
menciona/no alude |
85,6 |
48,0 |
98,1 |
78,4 |
Totales |
100 |
100 |
100 |
100 |
Base |
382 |
196 |
162 |
740 |
Tabla # 10
Apelación principal del graffiti por
tendencia e ideología del graffiti
Apelación |
Tendencia |
|
|
Ideología |
|
|
Total |
|
Progobierno |
Antigobierno |
No
refiere |
Antisistema |
Prosistema |
No
refiere |
|
|
% |
% |
% |
% |
% |
% |
% |
Ataque/descalificación |
29,3 |
42,3 |
9,9 |
25,0 |
38,9 |
29,0 |
28,5 |
Defensa/apoyo/aclamación |
14,9 |
4,1 |
7,4 |
3,8 |
22,2 |
11,5 |
10,4 |
Denuncia |
9,9 |
11,7 |
13,0 |
15,2 |
-- |
10,5 |
11,1 |
Petición/demanda |
8,1 |
16,3 |
32,7 |
8,3 |
-- |
17,8 |
15,7 |
Consigna/exhortación/afirmación |
37,7 |
25,5 |
37,0 |
47,7 |
38,9 |
31,2 |
34,3 |
Totales |
100 |
100 |
100 |
100 |
100 |
100 |
100 |
Base |
382 |
196 |
162 |
132 |
18 |
590 |
740 |
Tabla # 3
Protagonista del
graffiti por ideología y tendencia
Protagonista |
Ideología |
|
|
Tendencia |
|
|
Total |
|
Anti-sistema |
Pro-sistema |
No
refiere |
Progobierno |
Antigobierno |
No
refiere |
|
|
% |
% |
% |
% |
% |
% |
% |
Chávez |
11,4 |
33,3 |
23,6 |
14,4 |
52,0 |
1,9 |
21,6 |
Personajes
públicos/políticos |
3,0 |
-- |
3,4 |
4,5 |
1,5 |
2,5 |
3,2 |
Patronos/Fedecámaras/Ricos |
31,1 |
11,1 |
1,2 |
11,5 |
1,0 |
2,5 |
6,8 |
Militares |
-- |
-- |
2,9 |
3,4 |
2,0 |
-- |
2,3 |
Medios
de Comunicación Social |
-- |
-- |
3,7 |
5,8 |
-- |
-- |
3,0 |
Organizaciones
sindicales/CTV |
0,8 |
-- |
3,4 |
5,0 |
0,5 |
0,6 |
2,8 |
Funcionarios/Organismos Gobierno |
1,5 |
-- |
9,3 |
8,1 |
10,7 |
3,1 |
7,7 |
Partidos
Políticos |
-- |
-- |
5,3 |
6,0 |
1,0 |
3,7 |
4,2 |
País/persona/organismo
foráneo |
17,4 |
50,0 |
2,2 |
5,8 |
3,1 |
10,5 |
6,1 |
Sectores
población/comunidad |
1,5 |
-- |
4,6 |
3,9 |
3,1 |
4,9 |
3,9 |
Sectores
universitarios/educativos |
0,8 |
-- |
4,4 |
0,5 |
1,0 |
14,2 |
3,6 |
Pueblo/trabajadores |
14,4 |
-- |
6,4 |
8,9 |
1,0 |
13,0 |
7,7 |
No hay
protagonista definido |
15,9 |
5,6 |
26,4 |
19,1 |
21,9 |
38,3 |
24,1 |
Otros |
2,3 |
-- |
3,2 |
3,1 |
1,0 |
4,9 |
3,0 |
Totales |
100 |
100 |
100 |
100 |
100 |
100 |
100 |
Base |
132 |
18 |
590 |
382 |
196 |
162 |
740 |
Lista completa de los graffiti o pintadas
Número
|
GRAFFITTI |
1 |
Chávez
= Capitalismo. La
alternativa = Socialismo |
2 |
Botas
No |
3 |
El MAS
tiene razón |
4 |
CNE +
TSJ = Fraude |
5 |
Fraude
CTV |
6 |
No al
Latifundio. No al
Paro Oligarca PPT
|
7 |
Contra
la Pesca de Arrastre PPT
|
8 |
No al
Paro de la Oligarquía PPT
|
9 |
Fedecámaras = Terrorista
|
10 |
Acuérdate
del 27F |
11 |
Fedecámaras
no suda. El
campesino sí |
12 |
Tierras
pa’l que la trabaja |
13 |
INDRA
mata voto. Bandera Roja
|
14 |
El
pueblo que insurgió el 23 de Enero levanta su bandera el 4 de Febrero MVR
|
15 |
Fedecámaras
– CTV = Terroristas |
16 |
La Ley
de Tierras es Justa |
17 |
Sí a la
Constitución Sí a la
Justicia Social Sí a la
Paz |
18 |
La Ley
de Tierras es Justa ...y
estoy asustado(modificado) |
19 |
MVR =
Miquilena Sucio |
20 |
Peña traidor Bratton Go Home |
21 |
No al
Paro |
22 |
Viva la
Ley de Tierras |
23 |
No a la
criminalización de la protesta |
24 |
Por el
cambio revolucionario y la nueva universidad UIR
|
25 |
Por el
libre ingreso a la universidad |
26 |
Desobediencia Civil
|
27 |
Fuera Fuenmayor de la OPSU
|
28 |
Por una universidad popular
|
29 |
Transformación universitaria popular
|
30 |
Universidad libre, popular y soberana
|
31 |
Fuera el binomio privatizador. Rebelión
|
32 |
Por la autonomía y democracia.
Fuera
el gobierno de la UCV |
33 |
Renuncia del Ministro de Educación
|
34 |
Bandera Roja garantía de cambio
|
35 |
Por el derecho a protestar
|
36 |
Peña Fascista
|
37 |
Fedecámaras Terroristas
Explotadores
del hambre
|
38 |
No a todo terror. No a la guerra
No a la
Violencia. Genera Violencia |
39 |
La violencia genera violencia
No a todo terrorismo no a la guerra (dibujo de símbolo de la paz)
|
40 |
No al paro de la oligarquía
PPT
|
41 |
No pasarán Fedecámaras
|
42 |
Ledezma adeco corrupto
|
43 |
La revolución es la salida. Paro Nacional.
|
44 |
Viva la Ley de Tierras. Viva Bolívar
|
45 |
La
Tierra es de quien la trabaja. Viva Bolívar. Viva Zamora |
46 |
Contra
el latifundio Ley de Tierras. PPT
|
47 |
Contra
la Pesca de Arrastre. PPT
|
48 |
No al paro de las mafias sindicales y patronales.
PPT
|
49 |
Dile NO al Paro de los traidores.
PPT
|
50 |
No al latifundio. No al paro de la oligarquía.
PPT
|
51 |
Respeto a los sindicatos.
MLN
|
52 |
Cotrato colectivo ya. Contratación.
Movimiento de Liberación Nacional
|
53 |
Chávez = Enemigo de los Trabajadores
|
54 |
El Paro es de sangre azul.
|
55 |
No al paro de los ricos
|
56 |
No esquiroles de Fedecámaras
|
57 |
Queremos una patria para todos. Vota Si, Si, Si
|
58 |
Fraude en la CTV
|
59 |
Por el derecho a la educación
PPT
|
60 |
Chávez Talibán
|
61 |
No Fedecámaras. Si Ley de Tierras
|
62 |
Tomamos las calles.
M28
|
63 |
Tomistas a las calles
M28
|
64 |
No al Servicio Militar Obligatorio
UJR
|
65 |
Que la universidad se vista de pueblo
M28
|
66 |
Revolución = Viva Chávez
|
67 |
No al
PLES |
68 |
Por una universidad del pueblo
|
69 |
Por la autonomía universitaria
|
70 |
Fuera Gianetto
|
71 |
Aeropostal paga prestaciones sociales. Corruptos Sucios.
|
72 |
Fuera AD CTV Fuera corruptos
|
73 |
No al fraude en CTV
MVP
|
74 |
No a la globalización
|
75 |
Contra el desempleo. Paro General.
MLN
|
76 |
Estabilidad laboral ya.
MLN
|
77 |
Chávez = Fracaso. La alternativa es el socialismo.
MLN
|
78 |
Con deuda externa no hay pueblo libre. Red contra la deuda.
|
79 |
Por la unidad obrera.
MLN
|
80 |
No al pago de la deuda. Si al aumento salarial.
MLN
|
81 |
Chávez vete ya.
7 de diciembre
|
82 |
Peña divídete el culo
|
83 |
Por la estabilidad nacional. Paro General
|
84 |
Fraude adeco
|
85 |
No a los círculos de asesinos y saqueadores Justicia Ya MLN
|
86 |
Pa’fuera Chávez.
FCU-UCV
|
87 |
Pa’fuera Chávez. Contra la intervención
UCV en la Calle
|
88 |
El Paro es de los Ricos
|
89 |
No a Fedecámaras.
|
90
|
Si a
Fedecámaras (respuesta)
|
91 |
Fedecámaras:
el pueblo te espera el 7 porque nos debes. No pasarán |
92 |
Pueblo Si. Fedecámaras No
|
93 |
Por la autonomía universitaria.
UJR
|
94 |
Si al Paro
|
95 |
No más represión.
UJR
|
96 |
Chávez basta de engaños. No a la represión.
UJR
|
97 |
Si la universidad no sirve al país ¿para qué sirve?. Construyamos la
transformación y tendremos UCV para todos y educación para la vida. (tiene
dibujos)
|
98 |
Que la UCV se pinte de pueblo (tiene dibujos)
|
99 |
La EEC (La Electricidad de Caracas) paga salarios de hambre
|
100 |
La Contra no pasará.
Coordinadora Simón Bolívar
|
101 |
Cárcel para los corruptos
|
102 |
CTV Corruptos.
SPE
|
103 |
Corrupción No. Revolución Si.
MVR 200
|
104 |
No a la conspiración. La derecha te oprime.
CCSBM28
|
105 |
Aumento de salarios en la ETC
|
106 |
Oligarcas temblad.
MVR200
|
107 |
Vargas presente.
17D
|
108 |
CTV Ladrones. Por un sindicalismo revolucionario.
|
109 |
Le negaron el dinero a Catia para la ampliación de su parque
PROCATIA (tiene dibujo)
|
110 |
No al
Paro de los Ricos. Unidad Popular ¡CCSBM-28!
|
111 |
Por los derechos humanos y el artículo N° 5
|
112 |
AD esquiroles de Fedecámaras.
Coordinadora Simón Bolívar 23 de Enero
|
113 |
La ley de tierras es justa. No hay marcha atrás.
Coordinadora Simón Bolívar
|
114 |
Catia autónoma
|
115 |
Catia debe ser municipio
|
116 |
Catia constituyente.
|
117 |
Fuera la mafia de la salud.
Julio Oscar Feo Arreaza
|
118 |
Apoya a los tomistas de la UCV
|
119 |
CTV. Vendiste nuestras prestaciones sociales. Llegó tu hora.
Revolución ya
|
120 |
Chávez : el pueblo está contigo.
Coordinadora Antonio José de Sucre
|
121 |
Profundicemos la revolución
|
122 |
Fedecámaras oligarcas
|
123 |
No al paro.
Coordinadora Simón Bolívar. CCSB
|
124 |
Viva Chávez
Coordinadora Simón Bolívar. CCSB
|
125 |
La Contra fracasará Coordinadora AJ de Sucre
|
126 |
PPT Traición
|
127 |
No al paro de Fedecámaras
|
128 |
Chávez Loco. Vete
|
129 |
Cháve rata. Vete
|
130 |
Pa’ fuera Chávez
|
131 |
Pa’ fuera Chávez ...en el 2021
(modificado)
|
132 |
Propatria con Chávez
|
133 |
Profundicemos la Revolución Bolivariana.
Coordinadora Simón Bolívar
|
134 |
Caracas hacia el Paro Nacional
|
135 |
Fuera Peña. Sapo
|
136 |
Por la estabilidad laboral, Paro
|
137 |
Respeto al obrero
|
138 |
Inamovilidad laboral ya.
MLN
|
139 |
No a la división
|
140 |
No al Plan Colombia
|
141 |
Contrato al desempleo Paro General.
MLN
|
142 |
Por un contrato laboral digno Paro ya
MLN
|
143 |
Educación
para todos. P8
|
144 |
27 F la
represión continúa |
145 |
No a la
privatización de la salud y la educación
Paro general MLN
|
146 |
La
deuda externa encadena ¡Abajo cadenas! |
147 |
No a
las expulsiones en la UCV |
148 |
No al
robo de las prestaciones. BR.UJR
|
149 |
Chávez
amigo Bandera es tu enemigo |
150 |
Queremos
que los medios digan la verdad |
151 |
Fuera
la FCU |
152 |
Yanquis
go home Fuera de Colombia. OML
|
153 |
Peña
fascista |
154 |
Aniquilemos
a Fedecámaras |
155 |
Todos
contra la mafia sindical. PPT
|
156 |
Plomo
parejo a la corrupción |
157 |
El
fantasma blanco quiere volver ¡Ciérrale el paso! www.antiescualidos,com (Nota:
Este graffitti aparece con un dibujo de un fantasma que dice AD, con la señal
de prohibido) |
158 |
Oligarcas
temblad. Zamora vive. www.antiescualidos.com El pueblo en la
red |
159 |
¡Ni un paso atrás! Fuera Chávez e Isaías Bandera Roja
|
160 |
No al paro de las mafias sindicales.
PPT
|
161 |
Si Ley de Tierras.
Si Ley de Pesca.
Si Ley de Hidrocarburos.
(El Si es una sola palabra)
|
162 |
Vargas no va al paro
|
163 |
Chávez sácamelo
|
164 |
No al paro de las mafias patronales sindicales.
PPT
|
165 |
Fraude en Chacao.
|
166 |
Contra la globalización Globalización de las luchas
CER A
|
167 |
No a la global explotación.
G8
|
168 |
No al Paro Cínico
|
169 |
Tan cabilla como MVR
|
170 |
La lucha es de clases
|
171 |
La lucha es de clases M-28
|
172 |
Contra la conspiración de la derecha Unidad Popular M-28
|
173 |
Chávez corrupto rata
|
174 |
Plomo al terrorista Chávez
|
175 |
Fuera Locovén II No más robolución
|
176 |
Plomo al terrorista y loco Chávez
|
177 |
Chávez terrorista talibán
|
178 |
El comandante Presidente Chávez fuera fuera (modificación)
|
179 |
Chávez Gallina
|
180 |
Ahora hay más pobreza y corrupción
|
181 |
Ya basta de mentira corrupción
|
182 |
Falsas promesas
|
183 |
Pueblo despierta y reacciona
|
184 |
Ya tú Chávez MVR
|
185 |
Peña sí Chávez no
|
186 |
El comandante presidente
Chávez
|
187 |
Ni Cuba ni el loco Chávez
|
188 |
Muera Cuba: es una mierda
|
189 |
Cuba No
|
190 |
Cuba es pura miseria
|
191 |
Un gran guerrero se dedica por completo
|
192 |
Patria o muerte
|
193 |
Joven únete a las milicias
|
194 |
No a la globalexplotación
ØG-8
|
195 |
Viva Venezuela Bolívar
|
196 |
Bolívar Libertador Venezuela
|
197 |
TSJ+CNE- fraude en Mérida Viva Wiliam Dávila
|
198 |
TSJ+CNE vendidos William Dávila Gobernador
|
199 |
Dile no al loco Chávez
|
200 |
Loco Chávez
|
201 |
Echale gasoil a las aguas estancadas así se mata a la larva y al
zancudo Un amigo
|
202 |
@patía no no al servicio
militar
|
203 |
Viva Chávez
|
204 |
Chávez hunde al país
|
205 |
No al Castro Chavismo
|
206 |
Sí rompamos cadenas
|
207 |
Voluntariado por el Sí
|
208 |
Díle No al loco Chávez
|
209 |
Chávez es otra estafa
|
210 |
Rhona tenía razón
|
211 |
Con Chávez y José Vicente manda el pueblo
|
212 |
Peña traidor escuálido
|
213 |
Con Chávez y José Vicente manda el pueblo cubano (respuesta)
|
214 |
Fuera Raúl Bermúdez (Bemúdez) corrupto
|
215 |
El Frente Mirandino Constituyente ¡Va!
|
216 |
Colombianos con Chávez c.c.
|
217 |
El pueblo que insurgió el 23
de Enero levanta las banderas del 4F
|
218 |
Por el derecho a protestar UJR
|
219 |
Por la autonomía y la democracia Fuera el gobierno fascista de la
Universidad UCV-FCU
|
220 |
La revolución es la salida –paro nacional-
|
221 |
Bratton go home
|
222 |
Auxiliadora Madre de Dios protege el Colegio y la Urbanización
|
223 |
¡Viva Chávez en Cuba!
(modificado)
|
224 |
¡Viva Chávez!
|
225 |
Siembra el futuro de tu Nación
|
226 |
Si la vida es lo mejor por qué la dañas con la droga
|
227 |
Contra los desalojos Paro el 25
|
228 |
Educ. para todos
|
229 |
Cuba es una mierda
|
230 |
La Constituyente va !
|
231 |
Di no al loco Chávez
|
232 |
Sí al referendo sindical
|
233 |
Médicos asesinos
|
234 |
No al fraude en CTV FBT
|
235 |
Fraude en la CTV Peña traidor J.P.P.
|
236 |
Presupuesto justo ya!! UJR-BR
|
237 |
Solución inmediata para el IUT
|
238 |
Fuera la FCU
|
239 |
A profundizar la revolución
Coordinadora Simón Bolívar
|
240 |
Chávez= capitalismo La alternativa el socialismo MLN
|
241 |
Plomo al loco Chávez
|
242 |
Chávez es otra estafa
UJR-BR
|
243 |
La lucha es de clases pobres contra ricos
|
244 |
Ni un paso atrás Elecciones YA!
|
245 |
Si Chávez es comunista yo soy Clinton! El Ché Guevara
|
246 |
CTV lo asesina
|
247 |
Sí al paro de los ricos
(modificado)
|
248 |
No al paro (dibujo de fantasma en círculo de prohibición)
|
249 |
Fuerza Chávez (modificación)
|
250 |
Corrupción NO revolución SÍ
|
251 |
Tierra pa’l que la trabaja
|
252 |
SÍ a la constitución a la Ley de Tierras a la paz
|
253 |
El CNE nos robó la tarjeta
Dile NO
al abuso electoral Primero Justicia Caracas |
254 |
Fuera el FMI
|
255 |
Inamovilidad Laboral YA! MLN
|
256 |
Contrato Colectivo YA MLN
|
257 |
No al Servicio Militar obligatorio
|
258 |
No al vandalismo grafitero
|
259 |
No a la oligarquía- no a la CTV
No a
Fedecámaras |
260 |
No al paro !!!
|
261 |
Y Fedecámaras?
Como
siempre... Contra
el pueblo NO al
paro |
262 |
La Ley de Tierras es justa y necesaria (va acompañado de crucifijo de
donde sale la frase en globo)
|
263 |
La Ley de Tierra es del pueblo
|
264 |
A Fedecámaras no se le para
Dile no
al paro!!! (va con dibujo de fantasma en círculo de prohibición) |
265 |
Fedecámaras no pasará
|
266 |
La Ley de Tierras es Justa (va con dibujo de adeco en círculo de
prohibición)
|
267 |
A paso de vencedores la Revolución avanza
|
268 |
El pueblo tiene la razón: ¡Viva Chávez y la revolución!
|
269 |
¡Fuera Peña traidor!
|
270 |
Hola. Somos los Hipócritas (se relaciona con otro que dice Médicos
asesinos)
|
271 |
Sí Venezuela
|
272 |
Viva Cuba
|
273 |
Vota Arias vota mierda a Venezuela
|
274 |
Chávez el pueblo te respalda
|
275 |
Un ser sin estudio es un policía
|
276 |
Hambre y desempleo ¿para que votar? Cté. cotra El paq.
|
277 |
Desechar las ilusiones y prepararse para la lucha Bandera Roja
|
278 |
Paro armado nacional
Capucha UCV
|
279 |
Estudiantes a la calle ya!
UJR
|
280 |
¡Nuestra Constituyente! Congreso Nacional FEUV
|
281 |
Chávez cumple tu promesa, Comese
|
282 |
Viva la fuerza bolivariana
P.C.V. (dibujo del gallo)
|
283 |
No hay marcha atraz (sic)
P.C.V.
|
284 |
Hora 0 trabajo o muerte
|
285 |
Fuera Adrián y Luis Manuel cómplices de abuso sindical
|
286 |
Corruptos Raíl Rojas fuera
|
287 |
Fraude en la CTV AD corructos (sic)
|
288 |
El pueblo afgano es inocente
Bush
asesino |
289 |
Peña represor fascista
|
290 |
Viva Hugo Chávez la revolución
Los
renegados bolivarianos La Junta
Parroquial |
291 |
Los renegados bolivarianos apoyan la revolución
|
292 |
El hombre nuevo Chávez, MVR
|
293 |
La moral revolucionaria del Che Guevara Chávez
|
294 |
Con Chávez y el pueblo la revolución avanza a paso de vencedores
|
295 |
Los estudiantes exigen respeto
M21
|
296 |
Policía pregúntale a tu madre cuánto vale un hijo
|
297 |
Con Chávez manda él y Miquilena
|
298 |
No ceda Presidente…Chávez el pueblo está contigo y presente
|
299 |
Viva Cuba Viva Fidel Viva Chávez MBR200
|
300 |
Viva Fidel
|
301 |
Tortura Chávez
|
302 |
Chávez fuera
|
303 |
Todo el poder para el pueblo
|
304 |
¡Viva Chávez! Revolución pueblo
Red popular
|
305 |
En democracia se vive mejor no
a la dictadura (no en círculo de prohibición)
|
306 |
Chávez loco y pavoso
|
307 |
Macarao Chávez tu revolución
|
308 |
Viva la revolución bolivariana
|
309 |
Chávez oye sin sospechas
|
310 |
Peña traicionaste al pueblo
|
311 |
Habrá UCV para todos o no habrá
|
312 |
Viva la toma de la UCV
|
313 |
Fuera la corrupción de la universidad
|
314 |
Respeto al pobre
|
315 |
Frente a la farsa electorera no votes MLN
|
316 |
No al Plan Colombia
|
317 |
27F la rebelión continúa
|
318 |
Dile no a la Constituyente
|
319 |
No votes MLN
|
320 |
Vota No
|
321 |
Viva Venezuela Vota No
|
322 |
Chávez renuncia
|
323 |
Cacelorazo ya!
|
324 |
Mierda democrática
|
325 |
Paro Nacional ya!
|
326 |
Ministro de Educación póngase en acción
|
327 |
Basta de violaciones a la Ley de Universidades
|
328 |
La Revolución avanza a paso de
perdedores
|
329 |
Por el derecho a la salud y a la educación Chávez
|
330 |
Arias sálvanos del loco
|
331 |
Presupuesto para las universidades
|
332 |
Rescatemos la patria del caos
|
333 |
El pueblo quiere cambio
|
334 |
Con Chávez manda Miquilena
|
335 |
Este gobierno nos mata de hambre
|
336 |
Chávez le rinde cuentas al Soberano
|
337 |
Dile Sí a la Democracia
|
338 |
El primer deber del gobierno es darle educación al pueblo
|
339 |
Organízate y sigamos luchando
|
340 |
La nueva Constitución es otro logro de Chávez
|
341 |
La educación es un derecho de todos
|
342 |
Chávez, ya no te queremos
|
343 |
¿Hasta cuando pasaremos hambre?
|
344 |
¿Chávez por qué nos subestimas?
|
345 |
Ya no aguanto más este gobierno fuera Chávez
|
346 |
Queremos que nos respeten páguenle a los maestros
|
347 |
Moriremos sin ni siquiera un hueco
|
348 |
Estamos cansados de tanto robo fuera los choros
|
349 |
Chávez tus cadenas son una mierda
|
350 |
Chávez queremos más real pa’comer
|
351 |
Chávez puro bla bla COPEI
|
352 |
Venezuela libre de dictadura vota no
|
353 |
Incorpórate a la juventud guevarista de Venezuela no votes
|
354 |
Estamos atados a las cadenas de Chávez
|
355 |
¡Abajo las cadenas de Chávez!
|
356 |
Osama Bin Laden Chávez te está esperando
|
357 |
El Junquito repudia las acciones terroristas
|
358 |
Necesitamos salud, escuelas y hospitales ¡Chávez ponte las pilas!
|
359 |
Junquito unámonos en un solo sindicato
|
360 |
Fraude en las elecciones sindicales
|
361 |
Fuerza Bolivariana PCV
|
362 |
Con Chávez y el pueblo la
revolución avanza a paso de vencedores
|
363 |
Los renegados bolivarianos por el derecho al trabajo
|
364 |
El primer deber del gobierno es darle educación a su pueblo
|
365 |
Sierra Nevada remember
|
366 |
No al desalojo queremos nuestra escuela
|
367 |
Ministro de Educación póngase en acción
|
368 |
Vota No
|
369 |
Chaves hunde a Venezuela revocatoria presidencial ya
|
370 |
Jueces corruptos desalojos injustos mafia del lavado de dólares
|
371 |
Dile sí al loco Chávez
|
372 |
Comunismo sí
|
373 |
Ratichávez
|
374 |
No al aumento del pasaje
|
375 |
La lucha es del pueblo
|
376 |
Donde está William Ojeda
|
377 |
Ledezma ladrón corrupto guisa
|
378 |
Dialogando en cadena se le llega la pueblo
|
379 |
José Vicente para interiores para que deje de usar pantaletas
|
380 |
Con Chávez manda el pueblo
|
381 |
El loco Hugo
|
382 |
Con AES nos comeremos un cable
|
383 |
Las elecciones sindicales son en blanco y negro
|
384 |
El 11 de sep cambió el mundo Venezuela sigue igual
|
385 |
Transformación revolucionaria
|
386 |
¡Rebelión!
|
387 |
No habrá poder económico ni mediático que pueda con la fuerza de la
revolución UTOPÍA
|
388 |
Muera la oligarquía
|
389 |
No al desPEÑAdero Sí a la revolución
|
390 |
Peña+CAP= CIA+Muerte
|
391 |
Chávez basta de engaño. No a la represión UJR
|
392 |
No más represión UJR
|
393 |
Fuera Bandera Roja MRT
|
394 |
B.R. traidores
|
395 |
No a la conspiración del cnel. Soto
|
396 |
Fuera la CIA de Venezuela
|
397 |
Fuera Soto
|
398 |
B.R. Entrega derrota y desesperación
|
399 |
No a la conspiración adeco-mediátioca
|
400 |
Contra la reacción movilización
|
401 |
Chávez el pueblo está contigo
|
402 |
Fuera Chávez FCU-UCV
|
403 |
No a la guerra civil racista de los afligidos (no está en círculo)
|
404 |
No a la conspiración el 23 de
Enero está vivo
|
405 |
El pueblo a la calle por:
el robo de las prestaciones
el IVA el
paquete hambreador Contra
el FMI |
406 |
Viva el 4f y el 27N
|
407 |
Cristo está con los pobres
Coordinadora S.B.
|
408 |
Cristo está con la revolución
|
409 |
No al Opus Dey
|
410 |
Prohibido olvidar 27F
Coordinadora Simón Bolívar
|
411 |
No muere quien ha caído luchando por el pueblo
|
412 |
¡Fuera Chávez y su paquete de hambre! Bandera Roja
|
413 |
Luis Giusti agente de la CIA
Coordinadora Simón Bolívar
|
414 |
No volverán Viva Chávez M-28
|
415 |
12 de abril Día de la capucha
|
416 |
Dinero para el pueblo No a los banqueros
|
417 |
Fuera Chávez es Neoliberal Bandera Roja
|
418 |
Viva Chávez Bandera Roja (modificación del anterior)
|
419 |
Chávez traidor
|
420 |
Arriba Palestina
|
421 |
Bernal ladrón fuera
|
422 |
No volverán jamás los afligidos
IVSS (no en círculo)
|
423 |
Autonomía para la UPEL
|
424 |
No compres El Nacional
|
425 |
Con el pueblo y con las armas
|
426 |
No a las expulsiones de la
UCV M-28
|
427 |
Sin equidad y justicia social no hay democracia verdadera Cristianos de base
|
428 |
Viva Chávez viva la paz CDRB
BR2000
|
429 |
Los ricos tienen los medios Chávez tiene el pueblo CDBR
|
430 |
De cuando acá Fedecámaras defiende al pueblo MBR200
|
431 |
Chávez no más picheo !! FEUV UPEL
|
432 |
La televisión engaña el pueblo en la calle MBR200
|
433 |
Viva el
pueblo |
434 |
Chaves ladrón Fuera Chávez
|
435 |
27F no olvidaremos nuestros muertos Patria joven FBJ
|
436 |
Al pueblo no lo sacan de la UCV ¡No a las expulsiones!
|
437 |
El pueblo está resteado Viva la revolución
|
438 |
No a la conspiración
|
439 |
No a la conspiración adeco-mediática Abajo los monopolios
|
440 |
Profundicemos la revolución bolivariana Coordinadora Simón Bolívar
|
441 |
Asesinos de ayer...conspiradores de hoy
|
442 |
No volverán escuálidos corruptos
|
443 |
A organizar las milicias populares ejército del pueblo
|
444 |
Primero Justicia maricos
|
445 |
AD= Muerte 27F
|
446 |
Con OEA
Sin OEA Ya
ganamos la pelea CSB |
447 |
Fuera la CIA de Venezuela
|
448 |
Giusti agente de la CIA
Coordinadora Simón Bolívar
|
449 |
Adecos zamuros no volverán
|
450 |
La contra no pasará
Coordinadora Simón Bolívar
|
451 |
Perdieron privilegios
y
recordaron la libertad |
452 |
Cubanos gusanos CSB
|
453 |
Fuera la CIA CSB
|
454 |
Somos chavistas ¿Y qué? PPT
|
455 |
Chávez ¡ordene!
|
456 |
Peña ladrón le sale paredón
|
457 |
O ligarcas
E
scuálidos A
fligidos |
458 |
Confianza Venezuela
que no volverán los afligidos (no en círculo) |
459 |
Plaza Francia = Muro de los Lamentos CSB
|
460 |
El pueblo está en la calle
|
461 |
Periodistas no a la guerra civil (no en círculo)
|
462 |
Peña traidor
USA go
home |
463 |
Viva Chávez
Fuera
Peña oligarca MBR-200 |
464 |
En Carabobo Salas pato fuera
|
465 |
Carabobo conspira Salas Romer pato
|
466 |
Fuera los Salas de Carabobo
|
467 |
Sí a la justicia No a Fedecámaras
|
468 |
El pueblo a la calle
|
469 |
Terrateniente = terrorista del hambre No al paro!!!
|
470 |
La tierra es del pueblo necesitado No Fedecámaras
|
471 |
No al terrorismo racista (no en círculo)
|
472 |
Peña y Soto Judas Iscarioto
Coordinadora Simón Bolívar
|
473 |
Vivan los militares patriotas
|
474 |
Juicio a CAP M.R.M.
|
475 |
Pa’ fuera Mendoza
|
476 |
Fuera el adeco Edgar González del IVSS
|
477 |
Te acuerdas de Blanca Ibáñez
|
478 |
Fedecámaras hambrea
|
479 |
Libertad para Randoll
|
480 |
Fuera AD-Copei escuálidos
|
481 |
Honor y gloria a los caídos
|
482 |
Fuera Gianetto de la UCV M-28
|
483 |
La electricidad paga salarios de hambre
|
484 |
Fuera los escuálidos golpistas
|
485 |
Abajo la oligarquía depredadora
Comando popular
|
486 |
Chavez for ever people
|
487 |
Viva Chávez por siempre
|
488 |
Fraude en la CTV JPP
|
489 |
Cuba, Venezuela, Colombia y Argentina
alerta,
alerta le revolución en América Latina |
490 |
Fuera los escuálidos golpistas
c. revolución
|
|
|
491 |
Chávez neoliberal ¡¡Fuera!!
|
492 |
Patria o muerte Coordinadora
Simón Bolívar
|
493 |
Aquí no basta rezar
|
494 |
Fuera oligarcas M-28
|
495 |
Fuera la conspiración de la burguesía
M-28
|
496 |
Ni paro Ni pacto
todo el
poder para el pueblo |
497 |
Soto la reina del Carnaval de Chacao Requiem
|
498 |
Soto maldito
23 de
Enero Bloque 9-C |
499 |
No a la intervención yanqui
M-28
|
500 |
Soto traidor agente de la CIA
M-28
|
501 |
No a la intervención de la CIA Piedra plomo y candela
|
502 |
Peña es de la CIA M-28
|
503 |
Zamora vive
|
504 |
Hacia la victoria final PCV
|
505 |
Prepárate a luchar milicia popular
|
506 |
Milicias bolivarianas la lucha es de clases
|
507 |
La CIA no pasará C.P.C.
|
508 |
Manipulación de los medios
M-28
|
509 |
No a la intervención gringa
M-28
|
510 |
No al paro adeco-copeyano
J.V.R
|
511 |
Fuera Chávez y el FMI Bandera
Roja
|
512 |
El 23-E el pueblo triunfó
El
pacto lo traicionó |
513 |
No a la conspiración del burgués
M-28
|
514 |
Viva Chávez
Muerte
a los traidores Yumare
vive |
515 |
Fuera Chávez neoliberal
Bandera Roja
|
516 |
Viva Chávez (modificación
posterior del anterior)
|
517 |
¡Con pintura no se tapa la verdad!
¿Dónde
están los millones de la Escuela Rep. de Panamá? ¿Por
qué no avanza la obra? BR |
518 |
4 oct 82: masacre de Cantaura
¡Seguimos
luchando! |
519 |
Si votas por Chávez vas a navegar en el mar de hambre
|
520 |
Chávez hipócrita
|
521 |
Ya está bueno de habladera Chávez
|
522 |
1999-2001 Bla Bla Bla
|
523 |
Afganistán o Vargas
|
524 |
Vargas está muriendo lentamente por negligencia de nuestros dirigentes
|
525 |
CTV: sindicato del crimen
|
526 |
La revolución es permanente Chávez
volumpres
|
527 |
Chávez torpe
|
528 |
Venezolanos contra escuálidos
|
529 |
Vargas dudas de Chávez
|
530 |
Chávez pura paja COPEI
|
531 |
El pueblo en la calle ni elecc ni militares
|
532 |
Muera el loco Chávez se cae
|
533 |
Viva Peña
|
534 |
Fuera el loco Chávez y los espías cubanos ya
|
535 |
Se cae el loco Chávez pronto
|
536 |
Cuba nunca aquí
|
537 |
Que muera Chávez
|
538 |
Plomo al loco Chávez
|
539 |
Cuba no sirve
|
540 |
Loco Chávez vete a Cuba ya
|
541 |
Ahora hay más pobreza
|
542 |
Chávez vete ya Chávez loco está caído
|
543 |
Cuba no
|
544 |
Échale plomo al loco Chávez Satanás
|
545 |
Vivan los gringos
|
546 |
Guaicaipuro Lamierda Presidente de Petrovagos
|
547 |
Viva Chávez con tu mamá
(modificado)
|
548 |
Fuera Chávez y Bernal ladrones
|
549 |
Bernal ladrón
|
550 |
Freddy no sabes goBERNAL
|
551 |
Bernal rata
|
552 |
Un país inteligente no puede ser gobernado por loco
|
553 |
Todos a la Av. Bolívar con el Presidente el 17 de diciembre Círculos
Bolivarianos
|
554 |
Todos a la Av. Bolívar con el Presidente Chávez el 17 de diciembre
|
555 |
Fuera la CIA de Venezuela
C.S.B.
|
556 |
Y Fedecámaras? Robando al pueblo
|
557 |
No a la guerra civil que buscan los escuálidos (no en círculo)
|
558 |
No volverá jamás porque son corruptos (no en círculo)
|
559 |
Chávez vive muerte a Carmona
|
560 |
No a la venta de PDVSA
|
561 |
Bolívar vive la revolución avanza
|
562 |
Bolívar vive la robolución avanza (modificado)
|
563 |
Fuera Chávez BR (BR dentro de bandera)
|
564 |
Chávez agarra tu avión y vete
Frente Nacional de Juventudes
|
565 |
Benal asesino criminal
|
566 |
Fuera Isaías B/R
|
567 |
Fuera el Fiscal complaciente
|
568 |
¡Chávez asesino! BR (dentro de dibujo de bandera)
|
569 |
Fiscal vendido los asesinos están contigo
|
570 |
¡Ni un paso atrás! Fuera Chávez e Isaías Bandera Roja
|
571 |
No al paro de la
desestabilización Coordinadora Simón
Bolívar
|
572 |
No al paro de la CTV
Coordinadora Simón Bolívar
|
573 |
No al paro de los ricos
|
574 |
El paro de la oligarquía no pasará
PPT
|
575 |
Bernal la PTJ te busca
|
576 |
Fuera Peña marico
|
577 |
Enchavez ideológicos (dibujo de svástica)
|
578 |
Luto por los caídos (dibujos de cruces)
|
579 |
Fuera de PDVSA la oligarquía
M-28
|
580 |
1ro. De mayo trabajadores con Chávez
|
581 |
Cae la rata Chávez
|
582 |
Chávez asesino 11A 4F
|
583 |
Primero IN Justicia: asesinos
PPT
|
584 |
Peña golpista PPT
|
585 |
Si los americanos quieren plomo plomo tendrán
|
586 |
Diablo Estanga sapo
|
587 |
Bandera rota mercenarios
|
588 |
Viva Palestina
|
589 |
Gianetto golpista Utopía
|
590 |
Fuera Shapiro y la CIA
|
591 |
Yankees asesino (dibujo de svástica)
|
592 |
BR sicarios
|
593 |
Y si Ortega insiste plomo candela y niple Comité Alí Primera-UCV
|
594 |
Los muertos son del MBR200
|
595 |
Digan la verdad
|
596 |
Cuando los medios digan la verdad las paredes callan UTOPIA
|
597 |
A cerrar los medios golpistas
UTOPIA
|
598 |
Vivan los círculos bolivarianos
|
599 |
Peña y P.M. asesinos
|
600 |
1ro de mayo más de un millón de personas apoyando la revolución
bolivariana
|
601 |
Primero Golpista!
|
602 |
La CIA falló su golpe revolución o muerte
|
603 |
Shapiro: go home llévate a AD, COPEI, Primero Justicia, BR, Unión,
Proyecto UTOPIA
|
604 |
Bandera roja: jalabolas de los ricos UTOPIA-UPEL
|
605 |
El pueblo exige justicia cárcel a los golpistas
|
606 |
Rechaza el castrocomunismo
|
607 |
Yanquis, ¿Quieren plomo? Plomo tendrán UTOPIA
|
608 |
BR= svástica (dibujo de svástica)
|
609 |
Gianetto golpista No a las expulsiones UTOPIA
|
610 |
En la UCV expulsan a los hijos del pueblo M-28
|
611 |
Cuando la prensa diga la verdad las paredes callarán UTOPIA
|
612 |
Por un mundo más humano sí a la revolución UTOPIA
|
613 |
Sin plomo no hay revolución
(añadido a aviso, modificado)
|
614 |
No al sexo en la TV si a la Ley de Contenido! UTOPÍA
|
615 |
Manuel Rosales vendepatria
|
616 |
Manuel Rosales asesino
|
617 |
El pueblo está revolucionando
|
618 |
Todo el poder para el pueblo organizado UTOPIA-UPEL
|
619 |
No a la conspiración de los medios
|
620 |
Napoleón fascista
|
621 |
Vivan los palestinos
|
622 |
Castigo a los asesinos -CTV
|
623 |
Viva el pueblo
|
624 |
Gringos golpistas ¡Fuera!
|
625 |
El pueblo exige justicia a la cárcel los golpistas
|
626 |
Fuera Ortega golpista de la CTV
|
627 |
Gloria al bravo pueblo JPP
|
628 |
La verdad no se negocia
|
629 |
Carmona es CAP
|
630 |
En cada esquina en cada rincón organización ya!
|
631 |
Chávez secuestrado
|
632 |
¡La verdad no se negocia en comisiones!
|
633 |
Fuera el imperialismo
|
634 |
Ahora quieren asesinar al comandante
|
635 |
Aznar golpista
|
636 |
A radicalizar el proceso
UTOPIA
|
637 |
Las calles son del pueblo (con dibujo de señal de paso)
|
638 |
Civiles y militares un solo ejército
|
639 |
¡Juicio popular a Carmona ya!
Comité Alí Primera
|
640 |
La UCV es del pueblo no de Fedecámaras
|
641 |
BR=AD
|
642 |
Carmona, Ortega y Leopoldo son unos asesinos
|
643 |
Tablante asesino de estudiantes
|
644 |
Viva la Constitución bolivariana
|
645 |
Viva el ejército bolivariano
|
646 |
Chávez es democracia viva el
pueblo de Bolívar C.B.
|
647 |
Viva la democracia
|
648 |
Militares y civiles un solo ejército UTOPIA
|
649 |
Ortega y Carmona son unos asesinos
|
650 |
Fuera la CIA
|
651 |
Fuera el gobierno antipopular y fascista de Estanga y Fedecámaras
|
652 |
AD+COPEI+BR+PJ= sicarios de la CIA
|
653 |
Carmona asesino del pueblo
|
654 |
A crear poder popular UTOPIA
|
655 |
Chávez y su pueblo
|
656 |
Vota Normal sí (modificado)
|
657 |
Ni chavistas ni golpistas La salida es socialista MLN
|
658 |
Gral Carneiro asesino
|
659 |
Bernal y sus matones no volverán
|
660 |
Malditos los agentes que
dispararon contra el pueblo Chávez
|
661 |
Salvemos a la V República...Bolívar
|
662 |
Todos con Vladimir sí al asilo político de los vascos Coordinadora
Simón Bolívar
|
663 |
Israel asesino Sharon genocida
CSB
|
664 |
Viva la intifada palestina
|
665 |
Sí al asilo de los compañeros vascos
|
666 |
Bolívar vive la lucha sigue
CSB
|
667 |
Chávez asesino y cínico
|
668 |
Marta “Metasta” Colomina César
M. Rondón: psicoterroristas
|
669 |
Revolución Chávez
|
670 |
TSJ+CNE= vendidos
|
671 |
Fuera Chávez traidor
|
672 |
Pa’ fuera Chávez FNJ
|
673 |
A cerrar los medios golpistas
|
674 |
Muerte a los golpistas
|
675 |
CAPmona asesino
|
676 |
Las calles son del pueblo
UTOPIA (dibujo de persona caminando en una calle)
|
677 |
Contra la dictadura de los medios comunicación popular alternativa
|
678 |
Chávez no te pueden desterrarte
|
679 |
Primero Ju$ticia $u golpe fraca$ó
|
680 |
PDVSA es del pueblo M-28
|
681 |
Chávez vete hijo de puta
|
682 |
Luto por los caídos (dibujo de cruces)
|
683 |
La Ley de Tierras es justa
|
684 |
Gabriel Puerta Traidor
|
685 |
Cárcel a los fascistas
|
686 |
El pueblo exige justicia social cárcel a los golpistas
|
687 |
Con el pueblo con el amor con las ideas y con las armas
|
688 |
Disolución del Congreso ya
|
689 |
CTV mujer de Fedecámaras
|
690 |
Fiscal amigo el pueblo está contigo
|
691 |
Soto que ironía, borrego de la CIA
UCV
|
692 |
1ro. In justicia= fascistas-neonazis
|
693 |
Peña= golpista traidor divídete el culo
|
694 |
Fuera Chávez! Elecciones Ya!
BR/UJR
|
695 |
Ni un paso atrás Elecciones ya
|
696 |
Chávez neoliberal y paquetero BR
|
697 |
Por las malas o por las buenas fuera Chávez
|
698 |
Contra la derecha unidad de los revolucionarios MTU/M-28
|
699 |
Maldito Ortega no te queremos en el Zulia PPT
|
700 |
Ortega te queremos en el Zulia (modificado)
|
701 |
Fuera Chávez asesino B/R
|
702 |
Chávez vete pal’ carajo
|
703 |
Lucas Rincón traidor
|
704 |
No al golpe mediático
|
705 |
Victoria popular! del pueblo
viva Chávez
|
706 |
La revolución es pueblo WG
|
707 |
Por qué mienten los medios?
|
708 |
Pablo Medina mercenario
|
709 |
El pueblo está con Chávez
|
710 |
No pasarán CPC
|
711 |
Lucha de clases MBR-200
|
712 |
No a los medios de manipulación
|
713 |
No a la manipulación de los
medios
|
714 |
Honor y gloria a Alexis González Coordinadora simón Bolívar
|
715 |
Primero Ajusticia patos asesinos facistas
|
716 |
¡Rosendo...traidor! FBB 13 abril
|
717 |
Tamayo...asesino Frente Bolivariano 13-A
|
718 |
Miraflores es del pueblo no de la burguesía Frente Bolivariano 13-Abril
|
719 |
Chávez free!
|
720 |
Francis Terán la deportista oportunista
|
721 |
La lucha es de clases no de la burguesía! M-28
|
722 |
El poder del pueblo
|
723 |
Yo ♥ mi Constitución (corazón)
|
724 |
Pueblo= Chávez
|
725 |
Primero golpistas asesinos
|
726 |
Primero golpistas Gerardo Gay Leopoldo López Capriiles.R.
|
727 |
Alvarenga estás muerto sucio JVR
|
728 |
El Fiscal de la verdad contra
los asesino de derecha Isaías con el pueblo Caracas JVR
|
729 |
Comandante los jóvenes estamos contigo J.V.R
|
730 |
Fuera peña ya referéndum revocatorio
|
731 |
Profundicemos la revolución desarrollemos la Constitución www.antiescualidos.com
|
732 |
Construyamos el poder popular viva Chávez
|
733 |
Aniquilemos a Fedecámaras
|
734 |
Plomo @ los grafiteros
|
735 |
Chávez es violencia!
|
736 |
E. Mendoza marico-asesino
|
737 |
Comacate al poder ya
|
738 |
Peña es de la CIA M-28
|
739 |
Ni un paso atrás tiburones asesinos del 11A FV-11
|
740 |
Si los medios mienten las paredes dirán la verdad J.V.R
|
Revista Latina de
Comunicación Social
La Laguna
(Tenerife) – abril-junio de 2003 - año 6º - número 55
D.L.: TF - 135 - 98 / ISSN: 1138 – 5820
http://www.ull.es/publicaciones/latina/20035517abreu.htm
[1] En España se usa pintada. En países como Venezuela, aparte de graffiti, el término usado es pinta.
[2] Sólo una por lo significativa, en el contexto del terror y el control más absolutos. Refiere Kershaw (2000, p.p. 541-542) que hasta Stlalingrado Hitler había estado mayoritariamente exento de las críticas, lo que pasó a modificarse drásticamente en 1943: “Pintadas en las paredes atacando a Hitler, ‘el asesino de Stalingrado’, eran un indicio de que la resistencia interna no estaba extinta”.
[3] Tal vez la expresión del presidente fue en respuesta a los graffiti.
[4] Esto es lo que se supone significada la pintada o graffiti. No obstante, en la Venezuela convulsa de los últimos tiempos hemos observado, a plena luz del día y en marchas multitudinarias, los jóvenes activistas con sus aerosoles escribiendo sus mensajes abiertamente.
[5] Hacemos esta distinción en función de la precisión anotada anteriormente. Son graffiti de este carácter todos aquellos que atañen a lo que es potencialmente común a la colectivida o comunidad