Una
Red solidaria ONG: organizaciones no gubernamentales en Internet
“Si no hacemos nada,
Internet y el cable estarán monopolizados dentro de diez o quince años por las
megacorporaciones empresariales . La gente no conoce que en sus manos está la
posibilidad de disponer de estos instrumentos tecnológicos en vez de dejárselos
a las grandes compañías . Para ello, hace falta coordinación entre los grupos
que se oponen a esa monopolización, utilizando la tecnología con creatividad,
inteligencia e iniciativa para promocionar, por ejemplo, la educación” .
Esta frase de Noam Chomsky
sirve de bienvenida en la página principal de NODO 50 ( www . nodo50 . ix . apc . org ) , uno
de los varios nodos neurálgicos centralizadores de recursos en la Red dedicados
a la cooperación, el antimilitarismo, la lucha contra el hambre, el medio
ambiente, la cooperación al desarrollo y, prácticamente, cualquier otro
fenómenos susceptible de luchar por él .
El fenómeno de la
cooperación y el voluntariado solidario español, es decir, todo aquello
relacionado con este tema y hecho en España o en idioma español es uno de los
aspectos en los que Internet muestra un merecido notable alto . Son muchísimos
los webs, los e-zines, las publicaciones especializadas, las bases de datos .
Quizá el campo de la solidaridad sea uno de los más seriamente trabajados en
España, si no en calidad gráfica y diseño atractivo ( que también ocurre ) , sí
en aprovechamiento de las posibilidades que ofrece Internet . Lo cierto es que
si alguien quiere preocuparse por los males del mundo y de poner su granito de
arena desde su ordenador particular, las facilidades le sobran .
Recursos centralizadores
Nodo 50 es uno de los
servidores que están dentro de la asociación para el progreso de la
comunicación ( Association for Progressive Comunications; www . apc . org ) y se encarga de centralizar
centenares de recursos en línea dedicados a la cooperación y los movimientos no
gubernamentales . Con idéntico objetivo encontramos los servidores de Pangea ( www . pangea . org ) , Ipanex ( www . ipanex . apc . org ) o Eusnet ( www . eusnet . org ) , el servidor de la
solidaridad y la cooperación establecido desde Euskadi . Aunque hay más, estos
son ejemplos de webs centralizadores de información y recursos, más allá de las
muchas páginas web de organizaciones como tales ( desde las más conocidas y
visitadas hasta algunas realmente curiosas cuando no grotescas ) . Como se
acaba de comentar, entre todos ellos destacta el de la Asociación para el
Progreso de la Comunicación ( www . apc . org
) por su tamaño, calidad, ideario y cantidad de recursos centralizados .
La ventaja de estos nodos
es el hecho de servir como una perfecta plataforma a la pregunta “ ¿ qué puedo
encontrar sobre lo que se está haciendo en el terreno de… ? ”, ya que la
mayoría de ellos tienen instalados magníficos buscadores de recursos que no
sólo buscan en las ya tradicionales páginas web, sino que aprovechan al máximo
las posibilidades que siguen ofreciendo otros recursos de Internet como Gopher,
FTP, Wais, etc . No todo lo que uno encuentra sobre su tema de interés por la
cooperación en la Red lleva un diseño atractivo . Lo que no podrá decir nunca
es que no ha encontrado material sobre qué se hace para salvar los ecosistemas
de la más remota región del planeta . Ojalá todas las organizaciones tuvieran
la iniciativa de ofrecer tantos recursos de documentación a través de sus
servicios en Internet .
Por supuesto, también se
han desarrollado mecanismos de búsqueda específicos, ya que son tantos y tan
diversificados los recursos que se ha hecho casi imprescindible salir más allá
de los buscadores de cada página o nodo particulares . En Idealista ( www . idealist . org ) , por ejemplo,
encontramos un mecanismo de búsqueda bajo el eslógan ( reiterativo, por cierto,
en casi todos los servidores de estas características anglosajones ) de “14 .
000 organizaciones bajo un mismo techo” . Idealista, por ejemplo, permite hacer
búsquedas en recursos de las organizaciones sin ánimo d lucro de forma
internacional, lo cual facilita la visión global de la situación: si se teclea
“ecología”, se puede tener una vista de un solo plumazo sobre lo que hay en la
Red dedicado a ese tema concreto .
Las ONG mas conocidas
Hay otro lado de todo este
mundo solidario en la Red . Por supuesto, existen y gozan de gran salud los
webs monográficos hospedados por organizaciones grandes y monotemáticas dentro
de lo que es el mundo de lo no-gubernamental . Por ejemplo, Greenpeace ( www . greenpeace . org ) , donde si uno no
es demasiado exigente, puede enterarse bastante bien de todo lo que tenga que
ver con la ecología . Claro que sólo desde el punto de vista de Greenpeace . Lo
mismo sucede con Amnistía Internacional ( www . a-i
. es ) y el resto de “multinacionales” ( en sentido positivo, claro )
dedicadas a aquellas cosas que nuestros gobiernos occidentales no hacen .
Aunque estos webs están dedicados a mantener una imagen de la organización y a
ofrecer sus recursos, son los que gozan de mejor calidad gráfica o de un diseño
cuidado . Son igualmente positivos y necesarios, aunque no tan altruistas ni
centralizadores de recursos sobre su tema de interés como los mencionados más
arriba . Destaca la calidad del sitio web de Amnistía Internacional, donde uno
puede bajarse desde programas ejecutables sobre los derechos humanos en el
mundo hasta salvapantallas y demás “merchandising”, a la vez que visitar
recursos propios y publicaciones de la organización .
Los desconocidos
Existe un tipo de servicio
web intermedio, que sirve más como escaparate modesto de organizaciones no
demasiado conocidas, pero sí muy útiles como HUMANA ( www . servicom . es/humana ) , una
asociación de cooperación al desarrollo de Angola, Zambia y Mozambique a través
de los recursos generados por la recogida de ropa usada . Es sólo un ejemplo de
muchos . Son webs de organizaciones pequeñas o incluso de grupos de amigos
preocupados y concienciados que tienen poca publicidad y pocas visitas, pero
que aparecen si se busca a conciencia o se hace un rastreo por los servidores
de los proveedores de Internet españoles ( puede encontrar direcciones de estos
sitios web en el cuadro adjunto ) . Dichas organizaciones hacen un buen papel
desde su precariedad y escaso tamaño, siguiendo fieles a la máxima de “piensa
localmente y actúa globalmente” .
Si nos limitásemos a
contabilizar y analizar todos los recursos de este tipo existentes sólo en
España, encontraríamos una gran cantidad de material, pero estaríamos perdiendo
mucha información del mismo tipo que se genera también en el resto de la
comunidad hispanohablante . Latinoamérica, gracias quizá a su historia reciente,
es un hervidero de organizaciones no gubernamentales, en lucha por los derechos
de los pueblos, etc .
Y si nos vamos al resto
del mundo, veremos igualmente diferencias . OneWorld Online ( www . oneworld . org ) , por ejemplo,
mantiene una magnífica publicación que intenta abrir los ojos a otras
realidades que los medios de comunicación muchas veces obviamos . Y lo hacen
con una calidad que nada envidia ni a la mismísima Time Magazine .
Echando un vistazo a los
enlaces que este artículo propone, uno puede pasar mucho, mucho tiempo
aprendiendo, conociendo, leyendo, viendo o intercambiando información . El
internauta puede incluso darse cuenta de que, más allá de lo que los medios de
comunicación cuentan sobre Internet, existe una Internet para cada mente, para
cada intención; que Internet no sólo son contenidos inútiles o cosas que
fomentan la introversión y el egoísmo . También hay lugar para constatar y
participar en una Internet que sirve para ver el mundo tal y como es, para
concienciarse, para actuar . Para todo lo que uno pueda imaginar .
Las organizaciones no
gubernamentales en Internet
Las páginas web de las ONG
--------------------------------------------------
-------------------------------------------------- ----------
Servidores generales en
castellano
Nodo 50 www . nodo50 . ix . apc . org
Pangea www . pangea . org
Ipaniez-APC www . ipanex . apc . org
Xarxaneta www . xarxaneta . org
Eusnet www
. eusnet . org
Servicios o publicaciones
en inglés
OneWorld On-Line www
. oneworld . org
Idealist ( buscador
especializado ) www . idealist . org
Libertades civiles y
derechos humanos
Amnistía Internacional (
sección española ) www . a-i . es
Asociación Mundo Solidario
personal . redestb . es/mundosolidari
Coordinadora Badalona
Solidària www . nova-baetulo
. com/bs/home . htm
Grupo de Apoyo a la Disidencia-
GAD www . gad . org
HUMANA www . servicom . es/humana
La Flauta Mágica personal
. redestb . es
de la Cooperación
Internacional /alcazaba/index . htm
Asociación Manos Mundi www . alvenet . com/ong/mmundi .
htm
Justicia y Paz www . nodo50 . ix . apc . org/juspax
Centro de Investigación
para la Paz www . cip . fuhem . es
SICOM www . redestb . es/SICOM
Centro de Investigación
para la Paz ( CIP ) www . cip . fuhem . es
Mensajeros de la Paz
edaddorada . tsai . es
Solidaridad Universitaria
Internacional ( SUI ) www . servicom .
es/sui
FrEE ( Fronteras
Electrónicas España ) www . arnal . es/free
Internautas por la Paz y
la Libertad www . arrakis
. es/~aarias/internau . htm
Asociación Española
ourworld . compuserve . com
para la Justicia
Participativa /homepages/Luis_Garrido
Voluntas io . dis . ulpgc
. es/~octavio
Asociación contra la
tortura www . nodo50 . ix .
apc . org/actortura
Asociación para las www . nodo50 . ix . apc . org
Naciones Unidas en España
/anuem/home . htm
Crimen y Seguridad
Asociación Víctimas del
Terrorismo www . avt . org
Sociedad Estatal de
Salvamento y www . sasemar . es
Seguridad
Discapacidades
Asindown www . valencia . net/asindown . htm
Federación Española contra
la Fibrosis www . fibrosis . org
Quística
Instituto Univ . de Integración
en la www . usal . es/inico
comunidad
Desastres y ayuda médica
profesional
Asociación de Ayuda en
Carretera www . geocities . com
/HotSprings/7212/
Cruz Roja Española www . cruzroja . es
Ingenieros sin Fronteras www . geocities . com
/RainForest/6823/isfma .
htm
Medioambiente
Coordinadora de Org . www . nodo50 . org/coda
de Defensa Ambiental (
CODA )
AEDENAT www . nodo50 . ix . apc . org/aedenat/home .
htm
ACREBO www . personal . redestb . es/espi/
Greepeace www . greenpeace . org
APMA Agrup . per a la
Proteccio www . vvirtual . es/apma
del Medi Ambient del
Garraf
Banco de Alimentos de
Madrid www . balmad . org
El Delfín Blanco www . leader . es/delfin
InterNatura www2 . uji .
es/cyes/internatura
Red Española de Aerobiología
( REA ) www . uco .
es/miscelaneo/rea/index . html
Fundaciones y
recaudaciones de fondos
Web del Centro de
Fundaciones www . adenle . es
Organizaciones de parejas
900 Rosa www . pangea .
org/org/cgl/rosa9e . htm
Coordinadora Gay-Lesbiana www . pangea . org/org/cgl/
La Fundacion Triángulo www . redestb . es/triangulo/
Stop Sida www . pangea . org/org/cgl/stope . htm
Salud
Asociación de Diabéticos
Espolones www . valencianet .
com/ongs/ade . htm
Fundacion Privado www . fundsoriano . es
Médicos Sin Fronteras www . barcelona . msf . org
Paz y resolución de
conflictos
Coordinadora Gesto por la
Paz de www . fundsoriano . es
Euskal Herria
Moviment d’Objeccio www . pangea .
org/org/mocbcn/index . html
de Consciencia-Barcelona
Fran Casal (
fcasal@reporters . net ) es periodista especializado en periodismo de
investigación asistido por ordenador y coordinador del área profesional de
comunicación y periodismo de la RedIRIS ( www .
rediris . es ) .
Fran
Casal. [01/09/1998 ]