La
vocación es lo que importa
A lo largo del curso
pasado, en el Instituto Cura Valera se puso en marcha un proyecto de
introducción de nuevas tecnologías en la práctica docente, con tres objetivos
básicos: formación de profesores en el uso y aprovechamiento de Internet,
iniciación del alumnado en el uso de ésta, y construcción y publicación de la
página del Instituto en Internet .
Fernando Inglés (
lolapastor@correo . cop . es ) profesor del Instituto, es uno de los promotores
de esta iniciativa, en la que los maestros que no pudieron participar están
dispuestos a intervenir en la experiencia del curso que viene, en vista de los
resultados obtenidos . “Para la formación de los docentes, se ha contado con
los CPR ( Centros de Profesores y Recursos ) mientras que los que teníamos más
formación en nuevas tecnologías nos hemos dedicado a la parte en la que la
creatividad del alumno tenía que entrar en juego . La creación de la página
web, que ha sido el trabajo más directo con los alumnos, ha permitido no sólo
enseñarles cómo navegar por Internet, sino también a valorar críticamente la
información que en ella aparece . Queríamos trabajar sobre una base sólida,
para que el año que viene podamos avanzar en un Taller de Internet . Este año
se ha centrado en formación y exploración de las posibilidades de Internet como
recurso educativo” .
El trabajo realizado en el
Instituto se ha centrado en dos actividades; navegación fuera de línea, con
información previamente descargada en el disco duro, y sesiones de navegación
en conexión . En ambos casos, la documentación seleccionada sirvió para
elaborar materiales que fueron introducidos en la página web del Centro .
“Ahora estamos bien equipados, incluso tenemos una RDSI, pero a principio de
curso tuvimos limitaciones técnicas que sólo nos permitían dos conexiones
simultáneas y en equipos distintos . A pesar de estas carencias, realizamos
tres experiencias; una de tres sesiones en la asignatura de francés, con
búsquedas de información y navegación por recursos de contenido francófono,
otra en Lengua Española, centrada en la toma de contacto con la Red y, por
último, una sesión de chat” .
Según Fernando Inglés, “la
confección de la página que identifica el centro en Internet ha sido la
experiencia más gratificante de esta aventura”, porque les ha permitido ver
cómo crecía desde la nada hasta convertirse en una realidad que ha dado no
pocas satisfacciones . “Desde un principio, ésa era la finalidad de la página .
Pretendimos que además de ser un escaparate del centro, fuera una herramienta
de aprendizaje en la que trabajara todo el Instituto . Su diseño responde al
doble objetivo, combinando secciones donde se hace una exposición de la
información recogida con otras más creativas que permitan a los alumnos
desarrollar sus capacidades artísticas e investigadoras” .
La estructura y los
contenidos del web se han repartido en ocho secciones que remiten a una serie
de apartados con los trabajos de alumnos y profesores . “En este sentido los
pasos iniciales de la página web querían ser un estímulo y una llamada a la
participación para conseguir que fueran todos los sectores del instituto,
alumnos, padres y profesores, los que intervinieran en su creación y constante
renovación . Hemos querido alejarnos de la concepción de un web estático y
vertical del profesorado al alumno” .
Proyectos para el curso
que viene
La experiencia recogida
les dicta que la continuación en la formación del profesorado en Internet y de
su enfoque es una pieza clave de la que depende su éxito . Así, las necesidades
de formación están justificadas . La página web del Centro como recurso de
enseñanza, la profundización en el uso de la Red como recurso educativo, el
diseño gráfico por Internet y participación en los Netdays 98 son los cinco
aspectos en los que se profundizará para un mejor dominio de estas herramientas
.
“Es, no obstante, el
alumnado el colectivo que más entusiasmo ha mostrado y seguirá mostrando en
todo lo relacionado con Internet . Las experiencias desarrolladas nos permiten
dar por descontado su entusiasmo y su interés por participar, ya que casi
cualquier actividad que se convoque, por poco que se garantice una calidad
mínima y una organización básica, contará con su apoyo incondicional .
La constitución de un
Taller de Internet el curso que viene puede ser la clave de cualquier actividad
que se programe . Trataría de formarlos en el uso responsable y creativo de la
Red . Su finalidad sería educar creadores y consumidores críticos de Internet .
La formación se orientará al uso de herramientas de navegación y de
instrumentos de creación multimedia para la Red” .
Algunos de los que han
iniciado este proyecto puede que no estén en el Cura Valera el curso que viene
. “Los que estamos dentro –concluye Fernando Inglés sobre la normativa vigente–
sabemos lo que significa: dedicar tus horas libres a los proyectos, no tener ni
un minuto de reducción horaria, no poder seguir en el centro que te interesa
aunque haya proyectos que vayan en su beneficio y en el de los alumnos . En
cualquier caso, debido al gran interés que Internet suscita en el alumnado, es
una buena forma de encontrar gratificaciones inmediatas, en una profesión que
no se caracteriza por su abundancia” .
Piedad
Bullón. [01/09/1998 ]