Las Nuevas Tecnologías en el Colegio Público La Canal de Luanco.
Desde el año 1.992, en el que nos fue concedido el Proyecto Atenea, y un año antes el proyecto Mercurio, nuestro Colegio ha comenzado su andadura en el ámbito de las nuevas tecnologías. Durante los dos últimos cursos académicos, el Colegio ha participado en un Proyecto de Formación para el profesorado, dependiente del Ministerio de Educación a través del Centro de Profesores y Recursos de Avilés, cuyos objetivos fundamentales son los siguientes:
a)-Formar a los maestros-as en el uso de los
ordenadores para poder acceder a la red Internet y a programas
multimedia en formato CD-ROM.
b)-Informatización de la Biblioteca del Centro, que actualmente cuenta
con una base de datos propia mediante la que se gestionan todos los
fondos bibliográficos, audiovisuales e informáticos, además del servicio de
préstamo.
c)-Diseñar proyectos que sirvan para enseñar a investigar a nuestros
alumnos, desde Infantil, hasta el último curso de Primaria.
Concepción de la biblioteca como MEDIATECA:
El núcleo de este proceso de formación, en el que participamos alumnos y
profesores, pasa por ampliar el concepto tradicional de biblioteca, entendiéndola
como el espacio que nos ofrece documentos de todo tipo: bibliográficos,
audiovisuales e informáticos. Todos ellos han de manejarse en los proyectos
de investigación que emprendamos.
Nuestra Mediateca cuenta con los siguientes recursos:
a)-5.000 volúmenes de literatura
infantil-juvenil, en los que se incluyen numerosos libros de carácter
informativo.
b)-500 documentos audiovisuales (videos, transparencias,
diapositivas...)
c)-Dos ordenadores multimedia, conectados en red y con acceso simultáneo
a Internet.Además, contamos con un aula de informática con 10
ordenadores multimedia, también conectados en red y con acceso simultáneo
a Internet.
Proyectos de investigación con los
alumnos:
Como fruto de este proceso de formación en el que hemos participado, se han elaborado varios proyectos de investigación con los alumnos:
1)Los barcos (Ed. Infantil).
2)Los animales de la granja (Ed. Infantil)
3)Los osos (Primer ciclo de Primaria).
4)Flora de Asturias (Primer ciclo de Primaria).
5)Luanco y concejo de Gozón (Segundo ciclo de Primaria).
6)Circulando por Luanco / Circulando por Gozón (Segundo ciclo de Primaria).
7)La Historia (Tercer ciclo de Primaria).
8)Europa y el Euro (Tercer ciclo de Primaria)
Los alumnos actuaron como pequeños investigadores, planteando interrogantes,
formulando hipótesis y contrastándolas con la información encontrada
en nuestra Mediateca, valiéndose de todos los medios anteriormente descritos.
Se dividieron en pequeños grupos que fueron turnándose en el uso de los
distintos recursos (bibliográficos, audiovisuales, programas multimedia,
Internet...)
La página WEB del Colegio:
Vamos camino del tercer año desde su aparición en la red Internet.Comenzamos
de forma tímida y modesta. Nuestra única pretensión era darnos a conocer en
un medio tan novedoso.Actualmente, la página está muy mejorada,
incluyendo trabajos de los alumnos, páginas personales de niños-as, una
versión digital de nuestro periódico "Canal Abierto", páginas
educativas sobre distintos temas, páginas conmemorativas (XXV Aniversario
del Centro, Homenaje a García Lorca, Gloria Fuertes, etc.)... Seguiremos
mejorando: queremos potenciar una sección de novedades y otra de críticas
de libros en la sección dedicada a la Biblioteca, dar más importancia a
los trabajos de los alumnos, incluir aportaciones didácticas de los
profesores, etc
Nuestra página WEB ya ha sido reseñada por revistas tan importantes en el mundo Internet como "I World" o en libros como el titulado "Guía de Navegación: Educación en Internet", de Anaya Multimedia. La distinción que nos ha concedido ``Quaderns Digitals" nos ha llenado de alegría y nos da ánimos para seguir trabajando.
La dirección para localizarnos es la siguiente: http://centros3.pntic.mec.es/cp.la.canal
Aunque también se nos puede encontrar en cualquiera de los buscadores más
conocidos de Internet.
A partir de esta primera incursión en la Red, están surgiendo otras
iniciativas, como la página del Museo Marítimo de Asturias, diseñada por
nosotros ( http://www.geocities.com/RainForest/Vines/9104/index.htm
) y otras sobre nuestro concejo, dirigidas a los niños y niñas
(Descubriendo Gozón).
El futuro ha comenzado en nuestro Colegio. Todo lo dicho hasta aquí lo demuestra: Nuestros alumnos-as estarán preparados para los nuevos retos que les esperan o, por lo menos, en nuestras aulas encontrarán la oportunidad de estarlo.
Segundo Fidalgo Fernández / Jefe de Estudios del Colegio La Canal