PREFACIO
En
presencia de un proceso de cambios que acontecen en el ámbito educativo local y
universal, consideramos pertinente trabajar sobre un proyecto
interdisciplinario, incentivar la praxis educativa, y renovar la materialidad
de los materiales didácticos. Porque
el presente libro, que no es otra cosa que una reflexión sobre trabajos de
investigación y experimentación metodológica, que abarca la labor de
observaciones didácticas llevadas a cabo en escuelas en la frontera con Brasil
(1980-1981), en escuelas urbanas, suburbanas y diferenciales. En esta labor han
colaborado con nosotros diversos docentes, por ejemplo, R. Erramouspe con quien
investigamos, en el año 1985, las primeras manifestaciones de la escritura
estética.
En dicho
proceso la educacionista H. Salvo cooperó con nosotros en los años 1990 y 1991
en la Escuela Nº. 5 J. P. Varela, en relación a la producción de logotipos y
libros-objetos.
Deseamos
agradecer a todos estos docentes, y especialmente a los niños y educadores
pertenecientes a la escuela Nº. 105 C. Vaz Ferreira, y a la directora de dicho
centro educativo Carmen Caamaño, con quien trabajamos en el correr de los años
1992 y 1995 en la producción estética de textos en todas sus manifestaciones
emergentes.
Finalmente quisiéramos agradecer a los miembros de la Sociedad de dislexia del Uruguay, que en
muchas ocasiones han apoyado y alentado estas inquietudes y trabajos.