ANDRES BELLO. Convenio. Desarrollo Humano en América Latina. Santa fe de Bogotá: C. A. B.
1999.
AGUDELO, María. Procesos
de pensamiento que utilizan y/o desarrollan estudiantes en la resolución de
problemas matemáticos con diferentes enunciados. Tesis de grado,
Barranquilla, Pontificia Universidad Javeriana – Universidad del Norte 1996.
BALLESTEROS, R. Del estilo Cognitivo Dependencia –
Independencia de una teoría de la diferenciación. Revista de Psicología
general volumen 35 1980.
BEDOYA, José Iván. Pedagogía. ¿Enseñar a pensar?. Santafe de Bogotá Ecoe 1998.
BUITRAGO, María Teresa. La Investigación Acción Educativa. Barranquilla CEIP 1999
-------------------------------La Investigación como Práctica Pedagógica. Investigando y Educando
N° 1 Vol 1 Barranquilla CEIP 1999
CANTILLO R, Kelly Liliana. SANCHEZ, Margarita A, Tesis de grado Barranquilla,
Universidad del Norte 1995
CARRETERO, M. Palacios S. Los Estilos Cognitivos Individuales Infancia y Aprendizaje. N° 17,
1982
CASADIEGO, Esperanza. Características del Pensamiento en adolescentes Escolarizado del nivel
socioeconómico alto en Barranquilla. Tesis de grado, Barranquilla,
Universidad del Norte 1995
CASTRO VATELLA, Cristina.
Características del pensamiento en estudiantes universitarios. Tesis de
grado, Barranquilla, Universidad del Norte 1991
CELEDON DE DAVID, Leda. Efecto de un programa de desarrollo de habilidades de pensamiento sobre
éstas en un grupo de estudiantes universitarios. Tesis de grado,
Barranquilla, Universidad del Norte 1995
CERVANTES, Guillermo. Descripción y análisis de los procesos de pensamiento que utilizan y/o
desarrollan estudiantes del ciclo
Básico de Ingeniería de la Universidad del Norte, cuando resuelven
problemas de Matemática. Tesis de grado, Barranquilla. Universidad del
Norte 1993
DE ZUBIRÏA, Miguel Julian. Biografía del Pensamiento. Editorial Mesa Redonda Magisterio- Edit.
DE ZUBIRÏA JULIAN.- Los modelos pedagógicos y la Pedagogía Conceptual. Cap IV
FLOREZ OCHOA, Rafael. Hacia una pedagogía del Conocimiento. Santafé de Bogotá. Mc Graw Hill 1998.
GALLEGO, Rómulo y Pérez Royman. Educabilidad, Enseñabilidad y Aprendibilidad. Santafé de Bogotá:
Universidad Pedagógica Nacional 1999.
GINSBURG, Hyoppers. S Piaget y la Teoría del
Desarrollo Intelectual. España Prentice Hall, 1977.
HEDERICH Cristian-CAMARGO Angela. Estilos Cognitivos en Colombia. Universidad Pedagógica Nacional.
Centro de Investigaciones. CIUP.
1999.
IHELDER, Barbel. SINCLAIR, Hermine y otros. Aprendizaje y Estructuras del Conocimiento. Madrid Morate 1996.
J. HESSEN. Teoría del Conocimiento. Editorial talleres de Gráficas Modernas 1997.
LUCIO, Ricardo. Educación
y Cultura: Constructivismo. Editorial Sernigraplin. Santafé de Bogotá P. R.
1994.
MARTÍNEZ BELTRÁN José María. La mediación en el proceso de aprendizaje. Editorial Bruño.
NIETO SAMPER, Rosalba. Las teorías del aprendizaje, su comprensión e incidencia en los
procesos pedagógicos del aula. Universidad El Bosque. CEIP. Barranquilla
Junio 1999.
NOT, Louis. Las
pedagogías del conocimiento. Editorial Fondo de cultura. Económica.
NEWMAN, Denis GRIFFIN, Peg y COLE, Michael. La zona de Construcción del Conocimiento.
Trabajando por un campo cognitivo en educación. Madrid Morata 1989.
PALACIO, J CARRETERO, M. Publicaciones de los estilos Cognitivos , Infancia y aprendizaje N° 18
– 1972.
PEÑA, Luis Bernardo. Las Tecnologías de la mente. Revista Educación y Cultura. Bogotá
1994.
PÉREZ MIRANDA,
Royman GALLEGO Rómulo: Corrientes
constructivistas. E. Mesa Redonda – magisterio.
PRIETO SANCHEZ, María Dolores. La modificabilidad estructural cognitiva y el programa de
enriquecimiento instrumental de R Feverstein. Editorial Bruño.
RODRÍGUEZ, Esteban. Práctica Docente Reflexiva. Barranquilla: Mejoras 1997.
RUÍZ AYALA, Nubia. Escuela del tercer milenio. Editorial Prolibros.
SANCHEZ, Margarita A. Aprender a pensar. Planifica y decides. Cuaderno de trabajo. México
Trillas 1992.
SANCHEZ, Margarita A. Desarrollo de Habilidades del Pensamiento. Guía del instructor.
México Trillas 1992.
VERLER, WILLIANS, Linda. Aprender en todo el cerebro. Editorial Martínez Roca S. A. 1986.
VILLARINI, Angel R. El pensamiento crítico y lo afectivo.
--------------------------. La
enseñanza orientada en el desarrollo del pensamiento según Eugenio María
Hastos. Conferencia Puerto Rico
1986.